POR LA LIBERTAD DEL
PUEBLO PALESTINO, POR LA LIBERTAD DEL BARCO DE LA SOLIDARIDAD DE ESPAÑA CON
PALESTINA, EL GUERNIKA.
El día 22 de Junio,
salimos de viaje, desde Madrid hacia Atenas, 50 personas con un proyecto comun,
intentar romper el bloqueo marítimo que el estado de Israel, de manera ilegal y
contra el defrecho internacional, somete al pueblo palestino de Gaza. Ibamos a
embarcarnos en el Guernika, barco de recreo comprado con las aportaciones
solidarias, euro a euro, de miles de personas de todo el estado.
Queríamos llevar en el
Guernika, un abrazo fraternal de los pueblos de España, a la población sitiada
de Gaza. Era necesario ese abrazo, para que supieran que la solidaridad de
otros pueblos podían con la estulticia de sus gobiernos. Era, además, una
acción internacional , compartida con personas solidarias de los llamados
países occidentales.
Ibamos a llevar también,
2 barcos mercantes, repletos de utensilios médicos, material escolar y material
de construcción, porque un millón y medio de personas que viven en Gaza, además
de estar prisioneras en su territorio, sufren una situación de alarma
humanitaria, sin apenas agua potable, con innumerables edificios destruidos por
las bombas israelis, y con graves problemas de asistencia sanitaria y de
alimentación. Sabíamos que nos arriesgábamos a que el gobierno israelí, en otro
acto más de piratería internacional, abordara nuestros barcos de fraternidad y
esperanza, y nos impidiera, por la fuerza, llegar a Gaza.
La realidad ha sido más cruel. Dos barcos de la flotilla, el griego y el irlandés, fueron saboteados por submarinistas que inutilizaron los ejes de las hélices de los barcos. Era un aviso, en forma de terrorismo de estado, de que Israel estaba dispuesta a todo. Pero ante la decisión inquebrantable de salir a navegar, a pesar de los riesgos, puso en marcha el plan B de Israel. El Secretario General de la ONU, había estimagtizado la flotilla. Hilary Clinton la había directamente amenazado. El Gobierno griego cumplió su función de sicario, emitiendo una orden que impedía la salida de puerto griego de cualquier barco que se dirigiera a Gaza, o se sospechara de ello. Nuestro Guernika pasó inmediatamente a estar vilgilado por dos guardacostas, que se aparcaron junto a él, en el puerto de Kolimbari, en Creta.
El Gobierno griego, que
reprime y exprime a su pueblo en interés del capital financiero, se aprestaba
también a agachar la cabeza, ante el gobierno sionista, realizando el trabajo
sucio de secuestrar a la flotilla de la libertad. Todas las nacionalidades que
componemos la flotilla protestaron a su manera. La tripulación del Guernika
decidimos ocupar la embajada de España en Atenas. Queríamos con esta acción,
pedir a nuestro gobierno que defendiera el derecho el derecho de su ciudadanía
a circular libremente por el Mediterráneo. Esto fue el 5 de Julio.
Hasta hoy 11 de Julio,
hasta ahora lo único que nos ha dicho es que no pueden juzgar la actuación del
gobierno griego. Se lavan las manos como Pilatos, ante un atentado contra los
principios democráticos que se pregonan desde la Unión Europea y desde la ONU.
Se hacen complices en realidad, del atroplello del gobierno griego, y se hacen
partícipes de la sumisión a Israel y de la agresión al pueblo palestino. Por
eso, un grupo de 6 personas, viajeras del Guernika, que siguen ocupando la
embajada española en Atenas, han decidido hoy ponerse en huelga de hambre. Por
eso, dos malagueños, que quisimos participar en este bello proyecto de
solidaridad y de paz, nos hemos puesto, hoy en Madrid en huelga de hambre
indefinida.
¡¡Queremos la libertad
del barco español de la solidaridad, el Guernika!!
¡¡Queremos la libertad de Gaza!!
!!Queremos la libertad del pueblo palestino!!
¡¡Queremos la libertad de Gaza!!
!!Queremos la libertad del pueblo palestino!!
En Madrid, en el número
22 de la calle Gonzalo de Córdoba, en el local "Por la Tercera",
realizaremos nuestra huelga de hambre.
Manu Pineda, móvil 615966956
Manolo García, móvil 699957769
--
Manu Pineda, móvil 615966956
Manolo García, móvil 699957769
--
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN