Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SESIÓN DE INVESTIDURA

BIENVENIDO, MISTER BREY

Rajoy en la sesión de investidura del Congreso Al término de la sesión de investidura del registrador Mariano, me senté en el sillón para volver a ver la extraordinaria película de Berlanga  Bienvenido Mr. Marshall . Los apoyos y abstenciones han permitido que el señor de los lapsus siga viviendo en la Moncloa. Este político mediocre, que cuenta con el respaldo de algunos miembros de la canallesca, es el creador de frases memorables que pasarán a la historia literaria del siglo XXI.  Rajoy Brey al afirmar que  es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde , tiene que contar cuanto antes el origen de su fuente de inspiración. No sería nada sorprendente que el político popular confesara de una vez por todas que utilizó el inicio del discurso de Pepe Isbert a los vecinos de  Villar del Río. Decía el genial actor:  Como alcalde vuestro que soy os debo una explicación y está explicación que os debo os la voy a pagar. El responsable de las...

Cuchillos que vuelan

Iñigo Errejón y Pablo Iglesias en un acto de Podemos Nadie pone en duda el liderazgo de Mariano Rajoy en el Partido Popular y eso que existen motivos más sobrados que en otros partidos políticos. El PP practica la unidad monolítica como norma y de la misma manera se dedica a airear en los medios cualquier disensión en las otras formaciones como si se tratara de guerras cruentas.  Es algo que no parecen entender los partidos de izquierda que caen una y otra vez en la trampa ya que las divisiones internas restan mucha credibilidad al electorado como es natural: si no son capaces de entenderse ellos... El miércoles de esta semana daba la sensación al leer las cabeceras de todos los periódicos nacionales que Pablo Iglesias e Íñigo Errejón se habían despellejado. Cometieron la infantil torpeza de hacer públicas en Twitter sus diferencias de criterio sobre la estrategia de penetración social del partido. ¿Y qué decir de la contienda permanente, los cuchillos que vuelan entre los bar...

Una y no más repetición electoral

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez, pasillos Congreso de los Diputados Se van clarificando, por fin, las dos opciones que se barajan ahora mismo en el PSOE para salir del bloqueo institucional a la formación de Gobierno en la que ha derivado la investidura fallida del Presidente en funciones, Mariano Rajoy. Dos opciones que se tenían en mente desde el minuto uno de la jornada postelectoral pero que no se han desvelado abiertamente hasta ver el resultado de los pactos entre PP y Ciudadanos, que arrojó el saldo de 180 votos parlamentarios en contra y 170 a favor (con su respectiva traducción aritmética a millones de votos de ciudadanos). Una parte del PSOE, con barones territoriales y ex líderes a la cabeza, ya ha hecho pública su preferencia por dejar gobernar en minoría al PP pero con otro candidato a La Moncloa que no sea Rajoy. La lideresa andaluza, Susana Díaz, lo ha dejado meridianamente claro al insistir en el “no a Rajoy, no a un Gobierno con Podemos y no a ...

La apisonadora mediática de Rajoy: la prensa machaca a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez fue el culpable de que España no tuviera gobierno cuando se presentó a su fallida investidura y es también el culpable cuando quien se presenta y no consigue mayoría para gobernar es Mariano Rajoy. Parece ser que, según la mayoría de los medios de comunicación nacionales, solo podrá perdonarse a Sánchez cuando le facilite a Rajoy la formación de Gobierno. Solo entonces será San Pedro Sánchez. En su diario "El Español" Pedro J. Ramírez ha analizado hoy el asunto con particular dureza, "Para mayoría de Rajoy, la mediática", titula su reflexión Hace tiempo algunos articulistas han advertido la unanimidad editorial de los grandes medios de comunicación españoles a favor de Mariano Rajoy, la paulatina pero obvia sorpresa por el cambio editorial en algún importante medio que nació y vivió hasta hace unos meses cerca de la imparcialidad desde su ideología social o de centro izquierda. El asunto ha reclamado ya el interés de medios como el diario “Público” ...

LAS TRES MARÍAS

Rosa Romero, Ana Pastor y Alicia Sánchez Camacho María Rosa, Mary Ana y María Alicia. Iconografía a la moda de las curvis en dos casos y la presidenta de rostro enjuto y alargado en otro. Hubo una época cercana en la que se comentaba que Ana Pastor podría ser la sustituta de Mariano Rajoy como candidata a la presidencia del gobierno. Había que situarla y ahí Mariano sí que estuvo diligente obteniendo el apoyo misterioso de los demonios independentistas. Ahora, la presidenta del Congreso es la voz de su amo. Si con el PP en el gobierno, la separación de poderes se vuelve a épocas en las que Montesquieu no había nacido, en el Congreso es un chiste la imparcialidad de esta presidenta, aunque no es tampoco la primera o el primero.  Cuando Patxi López dio a conocer la agenda de la Sesión de Investidura de Pedro Sánchez, el PP montó un pequeño escándalo e incluso presentó un escrito para protestar por la hora y el sistema elegido: "...obligaría a mi grupo a plantear todas las accio...