Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como IGLESIA CATÓLICA

"JESÚS NO NACIÓ EL 25 DE DICIEMBRE, NI EN BELÉN, NI ESE ERA SU NOMBRE"

Ezequiel Jonás, peruano que afirma ser Jesús El nombre El nombre Jesús es la versión latinizada del nombre griego ‘ Ἰησοῦς ’ (así es mencionado en el Nuevo Testamento, escrito en griego), que a su vez es una interpretación del nombre original hebreo Yeshua . El año El Evangelio de Mateo dice que Jesús nació “en los días del rey Herodes”. Herodes murió en el año 4 antes de Cristo. Por lo tanto, si Mateo tiene razón, Jesús habría nacido cuatro años antes de la fecha fijada por la iglesia. Por su parte, e l Evangelio de Lucas no detalla quién era el rey cuando nació Jesús, pero sí dice que Herodes era rey cuando Isabel, que afirma ser la prima de María, concibió, antes del nacimiento de Jesús, a Juan el Bautista. Además, Lucas sostiene que mientras María estaba embarazada “se promulgó un decreto de Augusto que obligaba a todo el mundo a pagar impuestos”. Sabemos que el único censo fiscal conocido en la región en aquellos tiempos fue ordenado por Publio Sulpicio Quirinio, gobe...

VENERACIÓN DEL COÑO Y OFENSA A LA INTELIGENCIA

Procesión del 'coño insumiso' Se ha reabierto la causa contra las autoras de la protesta, que en su día fue archivada al reconocer su carácter festivo y reivindicativo. Se les juzga ahora por "escarnio al dogma de la santidad y virginidad de la Virgen María" Lo primero que hay que hacer en el caso del juicio a la llamada “Procesión del Coño Insumiso” es hablar con propiedad. Lo que pasearon las feministas el 1 de mayo de 2014 por Sevilla no fue una vagina, como afirma la mayoría de los medios de comunicación y algunos legajos judiciales, sino una vulva. O sea, un coño. Dicho está. Se ha reabierto la causa contra ellas, que en su día fue archivada al reconocer su carácter festivo y reivindicativo. Se les juzga ahora por "escarnio al dogma de la santidad y virginidad de la Virgen María", lo que la jueza considera delito de ofensas contra los sentimientos religiosos. Vamos con las ofensas. 1. A mí me ofende el dogma de la virginidad de la Virge...

Dios vuelve al BOE y el rezo a los pupitres

Félix Población Remedando la memoria que más le gusta al partido en el Gobierno, por oposición a la Memoria Histórica y a la de cuantos ciudadanos siguen enterrados sin seña como alimañas en las fosas y cunetas donde el franquismo y su caudillo (por la gracia de Dios) sepultó a sus víctimas, el último número del Boletín Oficial del Estado (BOE) dedica hasta 23 páginas al currículo de la asignatura de Religión en educación primaria y secundaria, con la mención a Dios en 168 ocasiones y la de Jesús en 73. El programa contiene frases como “la realidad en cuanto tal es signo de Dios, habla de Su existencia. La iniciativa creadora de Dios tiene una finalidad: establecer una relación de amistad con el hombre. Es decir, Dios ha creado al ser humano para que sea feliz en relación con Él”. “No obstante, el ser humano pretende apropiarse del don de Dios prescindiendo de Él. En esto consiste el pecado. Este rechazo de Dios tiene como consecuencia en el ser humano la imposibilidad...

La bandera de los pobres está en fosas y cunetas

Félix Población. Periodista y Escritor Dijo el papa Francisco, haciendo honor a uno de esos titulares con los que se prodiga y que tan bien sientan al cambio de imagen que se pretende fomentar desde El Vaticano, que el comunismo robó la bandera de los pobres a la iglesia de Roma. (No puedo evitar sentir una cierta preocupación, sabiendo donde vive, por la salud del pontífice, últimamente quebradiza). Teresa Forcades: “hay familiares que aún hoy buscan a personas desaparecidas durante el régimen y que mencionan a personas destacadas de la Iglesia como delatores que dieron listas de nombres. Ésa es una herida abierta” En esta España nuestra, donde se beatifica a los mártires de la cruzada por centenares gracias al patrocinio de la jerarquía vaticana, miles de víctimas del régimen al que la iglesia apoyó -entre ellas muchos comunistas- siguen ausentes de un enterramiento digno porque, entre otras razones, la iglesia a la que el comunismo robó la bandera de los pobres mantiene un...

Mariano in the Wonderlan… y Alfredo Pérez “Rubalgato”, su fiel acompañante

Un amigo cercano me comenta a menudo sobre las ilusiones (entre nosotros “pajillas mentales”) que Mariano in the Wonderland (imaginaos esto pronunciado por su “presidente vitalicio” José Mª Aznar) se hace a diario, junto a su consejo de ministr@s y asesorado por el inefable Moragas, después que de sus amos, los bancos, Telefónica, las eléctricas, las petroleras, las armamentísticas y un largo etc., le vayan marcando el rumbo a seguir. Es una dura tarea. Y claro, charlando el otro día con mi amigo, coincidíamos en que el cuento del País de las Maravillas podía quedar “cojo” si no hablábamos del otro personaje, el secundario, el que ha tenido la mala suerte de no poder ser el principal en esta película, pero que, como pasa en el cine, a veces es tan importante o más que la estrella protagonista. Rubalcaba es fiel heredero de aquél que no veía la crisis aunque le estaba pegando bofetadas a bocajarro, de aquél que todos los días veía brotes verdes con la prima de riesgo por las nubes...

LOS MÁRTIRES QUE NO INTERESAN A LA IGLESIA CATÓLICA

Al papa Francisco se le ha visto el plumero con motivo de la beatificación de medio millar de religiosos asesinados durante la Revolución de Asturias y la Guerra Civil. El pontífice que nunca ha sido de derechas dijo que hay imitar a esos mártires porque s iempre hay que morir un poco para salir de nosotros mismos, de nuestro egoísmo, de nuestro bienestar, de nuestras perezas.  El santo padre que vive en Roma animó a la feligresía a ser cristianos de obras y no de palabras. José Ariztimuño, asesinado en 1936. Primero por la izquierda, junto a Aguirre,  que luego fue lehendakari, con sombrero y gabardina. Archivo del nacionalismo Sabino Arana Fundazioa En una breve alocución grabada en vídeo, Francisco puso como ejemplo el de esos mártires  que imitaron a Jesucristo  e insistió en la necesidad  de abrirnos a los demás, a los que más necesitan , sin duda advertido de que esa fue la actitud llevada a cabo por la iglesia franquista, que prestó palio y ...

La iglesia de Entrevías y la de Rouco y sus exorcistas

Una noche de noviembre del año 2007, en una de las modestas casas del Pozo del Tío Raimundo, el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, se entrevistó con suma discreción con tres curas de la parroquia de san Carlos Borromeo de Entrevías, sin que de la convocatoria tuvieran noticia los medios. Se trataba de resolver en una cena de trabajo el conflicto planteado con ocasión de la resistencia presentada por el barrio y la ciudadanía progresista en general a la decisión del arzobispado de cerrar esa parroquia y convertirla en un centro de Cáritas. Así en la tierra: Enrique de Castro y la iglesia de los que no se callan. Los curas eran tres párrocos rasos de una de las zonas más deprimidas de Madrid: Pepe Díaz, Javier Baeza y Enrique de Castro. La cena consistió en vichisoise, canapés y lubina al horno, pero sobre la mesa había un plato mucho más fuerte que el ríspido Rouco precisaba digerir lo más satisfactoriamente posible. También sus anfitriones estaban deseando que e...

¿ESCLAVAS DEL SEÑOR?

Como era de esperar, la elección del nuevo Papa no contribuirá a mejorar el papel de sumisión que la Iglesia Católica atribuye a la mujer desde sus primitivos orígenes. Digamos que Francisco I no va a ser el primer pontífice que milite en el movimiento feminista. También dudo de que veamos a Begoglio compartiendo carroza con Carmen de Mairena el día del orgullo. Las criaturas de dios, si son homosexuales (bisexuales o trans, les da lo mismo), seguirán demonizadas. Privadas de su dignidad de seres humanos libres para elegir a quién amar. Condenadas al “underground” pecaminoso de la amanerada hipocresía vaticana. A mí me crió mi abuela. Una mujer que había empezado a trabajar a los ocho años en una fábrica de zapatos. Las mujeres sindicalistas de la CNT la enseñaron a leer, escribir y, sobre todas las cosas, a mirar a los ojos a los hombres y verlos como iguales. Una hembra poderosa y entrañable que siempre me aconsejó no depender económicamente de nadie, aunque fuera mi marido. Y...

RETRATOS INFAMES: ROUCO VARELA

Antonio María Rouco Varela, gallego nacido en Villalba en 1936, es especialista en derecho canónico y en los problemas con el Estado: En crearlos, mantenerlos y renovarlos periódica y maquiavélicamente, según convenga a las jerarquías de la Iglesia Española, siempre en connivencia con la carcunda española más reaccionaria y con ese tipo de tejemanejes tan propios de ellos desde los tiempos de su reverendísima, ilustrísima et liantísima Isidoro de Sevilla, quien puso las bases de lo que habrían de ser desde entonces las relaciones Iglesia-Estado. Profesionalmente Rouco ha llegado a lo más alto que podía llegar, porque papa ya no va a ser, aunque tenga todo lo necesario para poder haberlo sido: ajuar, deseo y maneras, impostura inquebrantable, apoyos político-financieros, e incluso cara de papa, rostro físico, me refiero. Él dícese muy humildemente “feito para a ledicia, acostumado ao sufrimento, alleo a toda envexa, transparente nos seus pensamentos, sincero nas suas palabras, amig...

ESPAÑA: El avance hacia la laicidad del Estado se estanca

Con una mayoría parlamentaria y una judicatura mayoritariamente confesional, el avance hacia la laicidad del Estado se “estanca”, a pesar de tener una sociedad altamente secularizada. El obispo conservador Rouco Varela, representante del lado más reaccionario de Dios en la Tierra. ©Octavio Colis La ideología católica de una mayoría de los jueces que, en la actualidad, forman parte del Tribunal Supremo, junto a la pasividad del poder legislativo y, lo que es más grave, del legado que dejaron los gobiernos “progresistas”  de González y Zapatero en materia religiosa y de libertad de conciencia, son la causa principal de que el poder  judicial favorezca los intereses de la iglesia católica, en la mayoría de sus sentencias. Es intolerable que unas recientes sentencias de Tribunal Supremo (TS) eliminen los pequeños avances que se han ido consiguiendo en materia de libertad de conciencia, gracias al trabajo y al empeño que una parte muy importante de la ciudadanía. Conquista...

Carta de un investigador a Rouco Varela, arzobispo y deshauciador

Alberto Sicilia Antonio María Rouco Varela Querido Antonio María, El 29 de mayo, después de la misa de las 19h, varios afectados por los desahucios hipotecarios decidieron encerrarse en La Almudena,  la catedral de tu archidiócesis .  La Iglesia, mostrando gran solidaridad con estas personas que sufren,  decidió llamar a la policía para desalojarlos . Por lo visto, os preocupa más vuestra   casilla en la Declaración de la Renta que las casas de familias desahuciadas. Antonio Maria, yo soy ateo, pero algunos mensajes del cristianismo me parecen fabulosos. Si me permites, me gustaría recordar algunas enseñanzas de un personaje que quizás te suene: un tal Jesús de Nazaret, hijo de José el banquero, -perdón, José el carpintero-. ¿Jesús apoyaría a las familias deshauciadas o a los bancos? Yo soy investigador en física, no tengo ninguna capacidad para dictar clases de religión. Me limito a copiar de la Biblia: “Él derribó del trono a los poderosos y...