Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como EON

PUERTOLLANO: “SE APAGA LA CIUDAD DE LA ENERGÍA”

Vistas refinería de Puertollano desde Central Eon Puertollano tiene en la memoria ser conocida como “Faro Industrial de La Mancha” y hasta hace bien poco como “Ciudad Internacional de la Energía”. Parecíamos haber encontrado un camino hacia el futuro estable con las energías renovables. Todo fue bien hasta que Miguel Sebastian se cruzó en nuestro camino y asustado por otra hipotética burbuja, que por cierto no era tan grave como para ser pinchada y se habría resuelto con celo en el cumplimiento de la legislación, abrió el melón y dio alas a los duros recortes que posteriormente haría el PP. Nunca entenderé, o si, la fea costumbre de los socialistas españoles de “catar” todos los melones de la privatización. En educación apostaron por los conciertos con la iglesia para no invertir en colegios públicos, y a ello le siguió la externalización de servicios sanitarios, las infraestructuras, el sector industrial y energético y las telecomunicaciones. Es verdad que en la mayoría de los...

SILICIO SOLAR, SOLARIA, ENCASUR, E-ON… PUERTOLLANO DEBE DAR UN PASO AL FRENTE EN DEFENSA DE SU FUTURO

Movilización de los trabajadores de Solaria en la feria de Puertollano Cuando nos informan sobre el sector energético, casi nada de lo que nos cuentan es verdad. Unas veces por desconocimiento y otras por intereses espurios se esconde que son las grandes eléctricas quienes se llevan la parte del león en el reparto de subvenciones. Ilustro lo que afirmo con el dato ofrecido por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) que ha denunciado que los subsidios en todo el mundo hacia combustible fósiles (carbón, petróleo y gas) alcanzan anualmente los 224.000 millones de euros, mientras que las renovables se llevan unos 41.000 millones, cinco veces menos. Este organismo va más allá y exige que se cumplan los acuerdos del G20 adoptados en 2009 en Pittsburg, dirigidos a eliminar las subvenciones a los combustibles fósiles para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.  En España se nos cuenta a diario que el Estado acumula una deuda de 21.000M€ con las grandes eléctricas...