Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ITALIA

Ciao Silvio, hasta nunca: El inevitable cavaliere es ahora superfluo

Mercedes Arancibia Rien ne va plus… para Silvio Berlusconi. Esta vez parece ser la buena y, si todo sale como esta previsto, il cavaliere apodado así tras haber sido nombrado cavaliere del lavoro (caballero del trabajo) en 1977 que nunca he hecho honor al apelativo,  desaparecerá del panorama político de un país que, veinte años después, se sigue preguntando como es posible que le haya elegido hasta cuatro veces para ocupar el cargo de Presidente del Consejo. Una comisión especial del Senado italiano ha recomendado el 4 de octubre de 2013 la destitución de Silvio Berlusconi de su mandato de senador, y la consiguiente expulsión de la cámara alta como consecuencia de la condena, en agosto pasado,  a cuatro años de prisión incondicional reducidos a uno a causa de una amnistía muy reciente destinada a vaciar las superpobladas cárceles italianas (y enviar a los condenados extracomunitarios a que cumplan las penas en sus países de origen), por fraude en el caso Mediaset . El...

Berlusconi, “alea jacta est”

Mercedes Arancibia  ||  Periodista. Alea jacta est . Por abuso de poder y prostitución de menores, el tribunal de Milán ha condenado al ex presidente del Consejo italiano, Silvio Berlusconi, a 7 años de cárcel (uno más de la pena solicitada por la fiscalía) y a la ilegibilidad de por vida para ocupar cargos en la función pública (que, teniendo en cuenta los 76 años cumplidos del  cavaliere , tampoco  es que le quedaran muchas oportunidades más), en el caso conocido como Rubygate, del nombre de la joven prostituta marroquí Karima El Mahroug, alias “Ruby la robacorazones”, que entonces tenía 17 años y presidía las famosas “noches bunga-bunga” en la lujosa residencia privada de Arcore, cerca de Milán, del entonces primer ministro. Siete años de cárcel que, naturalmente, Berlusconi va a hacer todo lo posible para no cumplir, como no ha cumplido ninguna de las anteriores sentencias condenatorias que, desde 2002, le han ido cayendo con cuentagotas por asuntos de frau...

Italia: teléfono gratuito de la ultraderecha para denunciar inmigrantes

Mercedes Arancibia Ravena, ciudad que forma parte de la Emilia Romagna italiana, acaba de incorporarse a las localidades del país que disponen del llamado “observatorio antirracista”; un invento que, en contra de lo que pudiera parecer, tiene la misión de “tutelar a los ciudadanos italianos discriminados por los extracomunitarios” (que es como llaman en Italia a los inmigrantes que proceden de países ajenos a la Unión Europea). El observatorio, creado por los militantes del partido ultraderechista Forza Nuova y que ya existe en otras ciudades del norte, como Génova y Como, dispone de un teléfono al que se puede llamar denunciando “discriminaciones, violencias e injusticia sufridas por el pueblo italiano”.  Gianluca Iannone, lider fascista italiano Lo llaman “número verde”, que es como se conocen en varios países europeos los números telefónicos a los que se puede llamar gratuitamente pero en realidad, dice el diario local  Il Fatto Quotidiano  (que denuncia el ...

¿FINALIZARÁN ALGÚN DÍA LOS BENEFICIOS FISCALES DE LA IGLESIA?

¿Para cuándo el pago en España del Impuesto sobre Bienes Inmuebles por parte de la iglesia católica? Sólo el 35 por ciento pone la cruz a favor de la iglesia al hacer declaración de la renta. ©Jean Picornel En tiempos de crisis, la presión social y la protesta ciudadana italianas han forzado al Gobierno tecnócrata del católico Mario Monti a poner en marcha un proyecto de ley que obligará al Vaticano a pagar el ICI (principal impuesto que afecta a las propiedades en Italia), similar al IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) español, por su inmenso patrimonio de centros utilizados con fines comerciales como hoteles, residencias, escuelas, hospitales privados y otros. En España, y pese a reiteradas peticiones de organizaciones sociales, laicas y cristianas, y propuestas de partidos políticos como Izquierda Unida, la iglesia católica se mantiene exenta de pagar dicho impuesto. Las duras medidas del Gobierno Rajoy para abordar la crisis se están limitando a hacer pagar a los contribuy...

Berlusconi y DSK: dos Estados europeos de No derecho

Mercedes Arancibia. ¿Así que la justicia es igual para todos en un Estado de derecho? Pues entonces el francés y el italiano no son Estados de derecho. En este terreno, como en otros muchos, las cosas no pueden ser y no ser al mismo tiempo. Justicia igualitaria y equitativa, Estado de Derecho; justicia que exime de responsabilidades a los poderosos, los ricos, los mejor colocados socialmente, los que todavía se atreven a decir “usted no sabe con quien habla” incluso a los jueces, ausencia de Estado de derecho.  A Silvio Berlusconi le ha salvado la prescripción en el juicio en que se le acusaba de corromper a un abogado británico. ©danacreilly Vergüenza ajena da enterarse de que, por tercera vez en los últimos meses, los jueces dejan en libertad sin cargos a Dominique Strauss-Khan (DSK, economista reconocido internacionalmente, ex director del Fondo Monetario Internacional, dos veces ex Ministro socialista francés, ex profesor universitario y ex candidato a la presidencia d...

GIRO A LA IZQUIERDA

Europa necesita girar a la izquierda para mantener el Estado del Bienestar y marcar el rumbo al resto del mundo. A los ataques furibundos de los mercados se ha sumado el del Banco Mundial, recomendando precarizar el mercado de trabajo e incrementar los recortes para poder competir con Asia y Estados Unidos. Frente a las crecientes presiones, el norte de Europa se resiste a perder un modelo que ha proporcionado las mayores cotas de bienestar y trata de encontrar nuevos alicientes para mantener las conquistas sociales y mostrar al resto del mundo que es posible compatibilizar desarrollo y sostenibilidad. Dinamarca apuesta, en su semestre al frente de la UE, por pintar de verde la economía europea y exportar el modelo al resto del mundo. El proyecto danés será más fácil si Francia se incorpora al giro a la izquierda pero, aunque el candidato socialista François Hollande va en cabeza de los sondeos a las presidenciales en Francia, la carrera al Elíseo está abierta. Ni siquiera está ...

Italia y Grecia: la democracia herida de muerte

Mercedes Arancibia  ||   Periodista. Amanecía el domingo 13 de noviembre de 2011 en Italia sin Berlusconi por primera vez en diecisiete años —en realidad once porque hubo un intervalo sin su gobierno entre 1995 y 2001— y los periódicos publicaban los primeros análisis tras una noche de celebraciones y promesas de futuro: « El berlusconismo ha sido la autobiografía de la nación… y no un accidente de la historia  —firmaba Francesco Merlo en la primera de  La Repubblica —;  no basta un día solemnemente normal para librarnos de él. Se necesitan años de días normales. Y por primera vez no serán los historiadores quienes ordenen los archivos de una época. Harán falta antropólogos para clasificar el berlusconismo como involución de la especie italiana porque incluso nosotros, que estábamos en contra, lo teníamos encima: “ Non temo il Berlusconi in sé  —cantaba Giorgio Gaber —  ma il Berlusconi in me  (No temo a Berlusconi en sí mismo sino a Ber...