Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como reforma

LO QUE ESCONDE LA REFORMA FISCAL QUE PREPARA EL PP

p ese a que González Pons ande suelto de verbo y se vea obligado a rectificar de cuanto dice, en el PP no sueltan prenda de que pretenden hacer con los impuestos. Prometen una reforma profunda pero me temo que no la sufriremos hasta pasado el 20N, eso si ganan las elecciones porque aún no está todo el pescado vendido. Desde luego, si el 15M ha aportado algo a la vida política española han sido ganas de participar y de conocer, también de exigir a los partidos políticos algo más que promesas electorales vacías. Nada es ya igual y la campaña del 20N será radicalmente distinta a las anteriores. Salvo el PP, que seguirá con su habitual folklore para crédulos, los partidos buscarán fórmulas directas de explicar sus propuestas y recogerán también las ideas de sus potenciales electores. En ese modelo de campaña nada está perdido y  hay mucho por ganar. Pero, volvamos a la reforma fiscal que prepara el PP. El programa con el que concurrirán el 20N lo está rematando Baudilio Tomé y t...

CARTA A DON JOSÉ LUÍS RODRÍGUEZ ZAPATERO

Presidente del estado Español. Y al resto de las señorías que portan la representatividad parlamentaria. Señor presidente, permítanme dirigirme a usted para comentarle mis más profundas inquietudes que, por mi honor y conciencia, me impiden quedarme al margen de los hechos relativos a nuestra Constitución amenazada por una vergonzosa e imborrable mancha. Habéis realizado un gobierno durante sus dos legislaturas en las que, muchos podemos estar en contra o a favor de su gestión frente del ejecutivo que preside. Habéis cometido aciertos y errores, éstos últimos desgraciadamente más numerosos en su último periplo presidencial. Sus gestiones pueden ser criticadas o avaladas desde todos los frentes que los ciudadanos deseen pronunciarse. ¡Pero que mancha de cieno sobre vuestro nombre -iba a decir sobre vuestro reino- puede imprimir esta abominable reforma constitucional! Por lo pronto usted decide reformarla mediante una llamada telefónica al señor Mariano Rajoy, presidente del...

ARGUMENTOS PARA VOTAR CONTRA LA REFORMA EXPRÉS DE LA CONSITUCIÓN.

Antonio Gutiérrez resumía en tres las razones para oponerse a la reforma exprés de la Constitución para fijar un techo al déficit público. La primera es que hacer lo que piden Ángela Merkel y Nicolás Sarkozy sin eurobonos, sin política económica común, lejos de reforzar la gobernanza europea lo que hace es postergarla. La segunda es que esta reforma condena a España y otros países a una desigualdad permanente . Y, por último, porque es un suicidio político para la izquierda en España. En su opinión, Zapatero ha hecho el último trabajo sucio a Rajoy. En parecidos términos se expresaba otro diputado socialista, Manuel De La Rocha. No voy a presentar aquí un corolario de opiniones discrepantes en él PSOE, casi sería interminable, baste decir que Zapatero está preocupado por cómo repercutirá en las próximas elecciones generales y el propio Rubalcaba asegura que está en desacuerdo con el procedimiento empleado. Si pretendo aportar algunos argumentos para la reflexión y para que, desde ...

MANIFIESTO SOCIALISTA CONTRA LA REFORMA CONSTITUCIONAL

Manifiesto en contra de la reforma constitucional para poner un techo al déficit público. La última semana hemos asistimos perplejos a los resultados que, tras una reunión bilateral entre Francia Alemania se han producido y que se han plasmado en la propuesta de Sarkozy y Merkel de modificar todas las constituciones de los países miembros para limitar el endeudamiento público. Una semana después, vemos como el Gobierno de España, y el principal partido de la oposición, deciden realizar dicha modificación en pleno periodo preelectoral, en pleno mes de agosto, y tratando de impedir que se produzca el necesario debate político ciudadano que toda reforma constitucional requiere. El estado social que nuestra constitución consagra en su artículo 1 está en peligro, y citamos dicho artículo “España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político” ...

EL NUEVO ARTÍCULO 135 DE LA CONSTITUCIÓN: BRINDIS AL SOL

"Más de treinta años después de la entrada en vigor de la Constitución, formando parte España de la Unión Económica y Monetaria Europea, que consolida y proyecta sus competencias en el marco de una creciente gobernanza común, y siendo cada vez más evidentes las repercusiones de la globalización económica y financiera, la estabilidad presupuestaria adquiere un valor verdaderamente estructural y condicionante de la capacidad de actuación del Estado, del mantenimiento y desarrollo del Estado Social que proclama el artículo 1.1 de la propia Ley Fundamental y, en definitiva, de la prosperidad presente y futura de los ciudadanos. Un valor, pues, que justifica su consagración constitucional, con el efecto de limitar y orientar, con el mayor rango normativo, la actuación de los poderes públicos. “Para este viaje no hacían falta alforjas” o “largo me lo fías amigo Sancho” son expresiones utilizadas habitualmente por mis paisanos para describir una situación como la que estamos viviend...