Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SANCHEZ GORDILLO

EL "POSTUREO" DE CAÑAMERO

Hoy se hace público que Cañamero y otr@s dirigentes del SAT abandonan la militancia en IU a raíz del apoyo de esta a los Presupuestos del gobierno andaluz. Por su interés reproducimos este largo artículo publicado en “colectivopuebloandaluz.blogspot.com” Alí Manzano Diego Cañamero interviene en El Gato al Agua. Intereconomia Pocas cosas hay tan estúpidas como la fe ciega en una persona, como el creer que esa persona es “inmaculada”, como el creer que nuestro futuro o el de nuestro pueblo está en manos de una persona que ha sido mitificada por el acierto de acciones mediáticas, sobredimensionadas por una prensa y un sistema necesitados de nuevos Robin Hood, o de nuevos bandoleros que recorran las sierras andaluzas en busca de justicia y en defensa de los oprimidos. Acciones como las del “Mercadona”, las ocupaciones de fincas como “Somonte” o “Las Turquillas”, las marchas que recorrieron Andalucía durante el verano del 2013, o el gran éxito de participación que fue el “22-M”...

DE MARINALEDA A LA LATINA

Cartel del documental Marinaleda A pesar de la suciedad, Madrid en otoño es un lugar para pasear entre tabernas, pasar la mañana en los museos o ver una “peli” que aún no la han estrenado en provincias. También es Madrid, en estos tiempos que corren, un espacio de resistencias. Las luchas contra las élites del estado las libran los ciudadanos madrileños con la intuición de saber que allí se está jugando algo más que las privatizaciones de la enseñanza, la  sanidad, las aguas del Canal de Isabel II o la recogida de residuos y jardinería de la capital del reino. ¡Madrid, resiste! a pesar de que han pasado, de que gobiernan la ciudad, la comunidad y España. Madrid resiste y el 15M no hubiese sido posible sin Sol. En todo esto iba pensado mientras caminaba por la calle de Atocha y la tarde nos regalaba una suave llovizna, cuando de frente, en la Plaza de Antón Martín, en dirección a La Latina, me abracé con el monumento a mis compañeros abogados y sindicalistas asesinados en ...

Impunidad, crimen social y robo en supermercados

Tal y como ha explicado detalladamente el ex Relator de NNUU  sobre el Derecho a la alimentación y catedrático de la Universidad de Ginebra, Jean Ziegler, cada cinco segundos, un niño menor de diez años muere de hambre o por sus secuelas inmediatas. Cada cuatro minutos, alguien pierde la vista debido a la falta de vitamina A. Hay casi 1.000 millones de seres humanos gravemente infra alimentados, mutilados por el hambre permanente. Y esto ocurre en un planeta que rebosa de riquezas. Los estudios de las Naciones Unidas  (FAO) constatan que, en el estado actual de desarrollo de las fuerzas agrícolas de producción, el planeta podría alimentar sin problemas a 12.000 millones de seres humanos, es decir, el doble de la población mundial actual. Carlos Fabra (a la derecha), líder del PP en Castellón,  ha salido impune de todas las acusaciones de corrupción.  ©PPCV “Esta masacre cotidiana por el hambre no obedece a ninguna fatalidad. Detrás de cada víctima hay un asesi...

ANDALUCÍA, RECUPERAR LA CONFIANZA EN LA IZQUIERDA

Cuando parecía caminar al desastre total, en gran medida por los errores propios y la incapacidad de convencer a la sociedad de que no es culpable sino actor pasivo de la peor crisis de la historia, la izquierda española tiene ante sí la oportunidad de recuperarse de la dura derrota, restañar heridas y mirar al futuro con opciones de confrontar un proyecto alternativo al de la España intervenida por los tecnócratas de Golman Sachs y el club Bilderberg. Afortunadamente la oportunidad surge en Andalucía, porque si el escenario fuera el correspondiente a unas elecciones generales me temo que la negociación no se daría entre PSOE-IU, sino entre PSOE-CIU-PNV y habríamos seguido aferrados al “lampedusianismo” de cambiarlo todo para que nada cambie.  Que España está intervenida nadie lo pone en duda, aunque la izquierda lo silencie -no alcanzó a entender porque-, solo basta mirar quien decide sobre nuestros presupuestos, quien nos exige más sacrificios, a quien sirve el enviado alemá...

ANDALUCÍA: La oportunidad para construir una izquierda para la alternativa

Salvador López Arnal,  Manuel Monereo , Pedro Montes,  Mª Dolores Nieto  y Diosdado  Toledano I Introducción: Leer la fase e intervenir desde ella Valorar los resultados electorales nunca ha sido en nuestro país una tarea fácil. En Izquierda Unida tampoco. El “todos ganan” y “nadie pierde” se combina sin mayor dificultad con las estrategias comunicacionales que aconsejan siempre  poner buena cara y situar (o inventárselos) los elementos positivos en primer plano. ©Joan Picornell Los resultados electorales no han sido normales: no solo porque las encuestas se equivocaron, una vez más, sino porque han bastado 100 días para que las agresivas políticas neoliberales de ajuste y recorte hayan roto el ciclo ascendente del PP que amenazaba convertirse en un tsunami devastador de los derechos de las clases trabajadoras y de las personas individualmente consideradas. La sensación preponderante que se siente, se podría decir, es de alivio, un i...