Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Susana Diaz

La creación del Frente Popular

La unidad se convirtió en un factor clave si se quería arrebatar el poder al centro-derecha en 1936. Eduardo Montagut 28 de Diciembre de 2015  El Frente Popular fue un pacto de los partidos de izquierda republicana y obrera en España para concurrir juntos a las elecciones de febrero de 1936 sobre un programa común de gobierno. El inicio de este pacto debe buscarse en el año 1934, especialmente, cuando comenzaron a confluir las formaciones republicanas con el sector centrista del PSOE. Pero su gestación no comenzaría, realmente, hasta después de los hechos acontecidos en  octubre de 1934 con la Huelga General y la Revolución . La represión ejercida con miles de muertos, unos treinta mil presos y numerosas penas de muerte conmutadas, junto con la represión de tipo social (despidos, endurecimiento de las relaciones laborales y paso a la clandestinidad de algunos sectores obreros) ejercieron como  revulsivo para que las izquierdas españolas entendiesen la necesid...

UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Susana Díaz en rueda de prensa Intuía yo en mi última reflexión,  Lo vuestro es puro teatro , que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, se dejaría rogar por unos y por otros pero que, al final, aceptaría una gran coalición con PP y Ciudadanos para una legislatura breve y constituyente, con un Gobierno en minoría del PP sin Rajoy al frente y con ministros independientes. Ésta, creo yo, sería la mejor opción para que Sánchez salvara su liderazgo al frente del PSOE y contentara al mismo tiempo a social-liberales y neo-liberales, dentro y fuera del partido.     Sin embargo, a Pedro Sánchez se le ha abierto un frente no menor de última hora dentro del PSOE. Ya lo dijo acertadamente el socialista José Bono, expresidente del Congreso y de Castilla-La Mancha, además de exministro: “mis adversarios están en el PP, mis enemigos están en el PSOE”.  Hoy, Pedro Sánchez sabe de lo que hablaba Bono. La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE anda...

¿Qué está ocurriendo en Andalucía? De la coalición al presidencialismo

Carlos Martínez. Politólogo y Co-Primer Secretario de  Alternativa Socialista La presidenta de la Junta de Andalucía es sabido que es muy autoritaria y no admite disidencias, contradicciones o menos todavía posible competencia, sobre todo de gente de su edad. Maneja el  PSOE -Andalucía como si fuera su cortijo y lo mismo desea hacer en la Junta de Andalucía. Es dura, ambiciosa y tiene un elevadísimo concepto de su autoridad. Una criatura de aparato, curtida en desbancar a otras y otros, pero no en construir y menos en pactar. Eso sí, siempre que no sea con el poder económico y los poderosos. Susana Díaz y la Presidenta del Banco Santander. Atributtion:  Junta Informa Susana llega aupada por José Antonio Griñan a su ejecutiva, primero en la secretaría de organización luego en el Gobierno andaluz. Pero ya eran conocidas sus marrullerías y zancadillas políticas en las  Juventudes Socialistas  del  PSOE  siendo famosa por ellas hace unos qui...