Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como iu

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

SUMAR, EL ENÉSIMO DISPARO DE FOGUEO CONTRA EL RÉGIMEN DEL 78

Tras la muerte de Franco, ninguno de los movimientos de izquierdas impulsados desde el PCE ha puesto en riesgo el sistema, es más, ni siquiera lo han cuestionado. En el mejor de los casos, el objetivo era modificar algunos aspectos políticos e institucionales. Es el caso de Izquierda Unida, nacida al rebufo de la movilización contra la OTAN y que no hizo ascos a nadie en la reserva del derecho de admisión constituyente: PCE, PASOC, PSUC, Izquierda Republicana, Federación Progresista, Partido Humanista, Partido Carlista y PCPE firmaron el manifiesto fundacional. Las urnas les pusieron los pies en tierra en las primeras elecciones generales y los resultados estuvieron bastante alejados de los siete millones de personas que votaron NO a la OTAN en el referéndum convocado por Felipe González. La coalición, liderada por Gerardo Iglesias obtuvo 7 diputados en un parlamento con mayoría absoluta del PSOE, que consiguió 184 diputados. Toda la historia de PCE-IU ha sido un quiero y no pued...

POR QUÉ CREO NECESARIA UNA CANDIDATURA DISTINTA A LA DE ERREJÓN

Iñigo Errejón Básicamente, porque creo necesaria una candidatura a la que no podamos referirnos así: “La de Errejón”. Ni la de Iglesias, ni la de Carmena, ni la de Rita la Cantaora. ¿No podría existir la candidatura de las medidas a, b, y c contra los desahucios y por el derecho a la vivienda, universal e innegociable? ¿De las medidas e, f, y g contra la subordinación del espacio público y el desarrollo urbanístico a los intereses privados de la banca, las constructoras y fondos de inversión internacionales? ¿No podría existir una candidatura sostenida no en un careto de uno u otra, sino en un proyecto claro en favor de la ciudad y la región entendidas como espacio común, y que comprometa a quienes lo defienden de forma imperativa? ¿Y cuáles serían esas medidas prioritarias para empezar a garantizar la vida digna del conjunto de la población? ¿Pueden debatir y decidir unos pocos cuáles son las necesidades de muchos? ¿No sería más eficaz idear y desarrollar mecanismos para que se...

ERREJÓN, CARMENA Y SU CIUDADANOS DE IZQUIERDA

Iñigo Errejón y Manuela Carmena No es la primera vez que la minoría desatiende los acuerdos aprobados democráticamente por amplias mayorías e intentan hacerse con el control de la organización usando maniobras torticeras, cuando no traicioneras. Lo intentaron en el PSOE contra Pedro Sánchez y casi lo consiguieron. Lo intentó Nueva Izquierda contra Julio Anguita para después terminar integrándose en el PSOE. Lo intenta sin suerte y sin fuerzas Gaspar Llamazares para seguir siendo quintacolumnista del PSOE en IU. Ahora lo intenta Errejón en Podemos con el apoyo de Carmena desde Más Madrid. ¿Qué ocurre con las minorías en los partidos de izquierda? ¿Por qué no acatan los acuerdos votados por la mayoría? Si Pedro Sánchez pudo defender la legalidad y legitimidad de su mandato fue gracias a la democrática reacción política de los militantes socialistas, está por verse si Pablo Iglesias puede, sabe y quiere defenderse, convocando el voto de los inscritos ante el cerco, acoso y derrib...

Las Marchas de la Dignidad vuelven a las calles el 28 de mayo

Crónica Popular || Con la convocatoria de movilizaciones las Marchas de la Dignidad vuelven a las calles el 28 de mayo reivindicando Pan, Trabajo, techo y Dignidad contra las políticas de austeridad y el pago de la deuda. Para las Marchas de la Dignidad, “nos encontramos en un contexto de crisis del régimen y de su modelo productivo y ante una situación concreta de gran inestabilidad política, fruto de un parlamento con graves dificultades de gobernabilidad. Ahora bien, en la actual coyuntura se plantea que se puede forzar a una salida favorable para los intereses de la mayoría social de nuestros pueblos. Este contexto de inestabilidad política e institucional (tanto a nivel estatal como a nivel internacional), es el caldo de cultivo ideal para recuperar la movilización, y recuerdan que las Marchas de la Dignidad han contribuido significativamente en la profundización de esta crisis del Régimen”. La regeneración o la recomposición del Régimen es posible, opción que no podemo...

Cuentos de Barataria: LA REBELIÓN DE LOS CORDEROS

Barataria es un país tan plástico que se ha convertido en una pantalla de plasma. En diciembre de 2015, los “baratarienses” convocamos elecciones para elegir Gobernador y tuvimos la grandeza de convertirlas en las más dilatadas de la Historia. Pero nuestro gran hito fue poner a los corderos, que estaban siendo degollados, frente a cuarenta pulgadas de imágenes mientras los grandes gurús los llamaban a rebato y los iban esquilando. En aquellas estaban, en tanto que los pastores discutían en interminables tertulias de a quiénes les correspondían los mejores sillones, cuál sería el actor principal, y el reparto de papeles en su tragicomedia “ cuatro esquinitas tiene mi democracia ”. En nuestra ínsula, convertida de nuevo en protectorado germánico-visigodo, no es que fuera imprescindible elegir Gobernador. Llevábamos meses con un gobernador en funciones y todo funcionaba con normalidad. Pero no faltaban voces llamándonos al orden y exigiendo celeridad en poner el parche de costumbre...

NO HAY SITIO PARA TANTOS

  Dirigentes de la izquierda y colectivos sociales “La izquierda de este país no tiene remedio”, me decía un amigo esta semana. “Siempre desunida. Cuando más falta hace un Frente Popular como en el 34, cada uno por su lado. Me lo están poniendo difícil para votarlos”, culminaba su reflexión con un suspiro apesadumbrado. Y no sólo este amigo expresaba su desazón con el baile de formaciones de izquierda que quieren competir por algún escaño en el Congreso de los Diputados el próximo 20-D. En mi entorno personal y laboral se asiste ahora con asombro a la eclosión de diversas formaciones que quieren arrebatar al PSOE el voto de izquierda alternativa que ese partido ya no representa para cientos de miles de ciudadanos progresistas. La sorpresa surge cuando todas esas formaciones se plantean que, de no darse una candidatura conjunta de confluencia, se presentarán a las elecciones por separado. “¿Para conseguir qué?”, dice mi amigo, “¿un diputado, como mucho, o perder los votos obt...

La Anticipación en los Tiempos de Crisis

Marina Durán Luna   No hace falta más que darse un "garbeo" por páginas, propuestas e invitaciones que flotan por las Redes Sociales como Facebook, para constatar aquello que dijo W. Rings: "(...) que la inseguridad de la espera y el futuro produce la necesidad de un saber (hasta ahora nunca había oído hablar de la "Crisis de la Constitución del 78 en el gym) y de un hacer utilitario (ni había visto mi barriada oscura como boca de lobo, con eso del "Apagón de lo indignados" de ayer)". El cielo está cambiando, y la sociedad también. Lees artículos de opinión, cartas de sindicalistas indignados ante el monstruo neoliberal y qué no pueden responder a las fauces del PP desde sus federaciones. Propuestas municipales o regionales políticas, -cada una de su padre y de su madre-...y, uno llega en este batiburrillo, a la determinación de que el verdadero dominio del "Mito" en la España de hoy, lo constituye el ámbito de las anticipaciones y...

No cedemos el socialismo. Denunciamos la OPA hostil del Sistema. De Casa Labra a Alcorcón

Carlos Martínez.  Politólogo y primer secretario de   Alternativa Socialista Cuando el sábado 7 de Febrero nos reunimos en Alcorcón personas procedentes de varios y diversos territorios del estado español, teníamos todas presentes en la mente cómo rescatar el socialismo y cómo lograr difundir que esta hermosa esperanza no es una zafia fórmula de gestión administrativa diferente a la de las derechas, sino un camino de transformación social hacía la igualdad y el reparto justo. Así como la defensa de la madre tierra, los derechos sociales y el bienestar como elemento sagrado para la convivencia y un objetivo de sociedad sin explotadores ni explotados, no nos detuvo ni el frio, ni la total penuria de medios y la censura informativa previa de la prensa y televisión. Nadie informa de que en el Estado español florecen en diversos lugares varios gérmenes de socialismo liberador y realmente renovador. De socialismo democrático, harto de la OPA hostil de las doctrinas liberales e...

EL "POSTUREO" DE CAÑAMERO

Hoy se hace público que Cañamero y otr@s dirigentes del SAT abandonan la militancia en IU a raíz del apoyo de esta a los Presupuestos del gobierno andaluz. Por su interés reproducimos este largo artículo publicado en “colectivopuebloandaluz.blogspot.com” Alí Manzano Diego Cañamero interviene en El Gato al Agua. Intereconomia Pocas cosas hay tan estúpidas como la fe ciega en una persona, como el creer que esa persona es “inmaculada”, como el creer que nuestro futuro o el de nuestro pueblo está en manos de una persona que ha sido mitificada por el acierto de acciones mediáticas, sobredimensionadas por una prensa y un sistema necesitados de nuevos Robin Hood, o de nuevos bandoleros que recorran las sierras andaluzas en busca de justicia y en defensa de los oprimidos. Acciones como las del “Mercadona”, las ocupaciones de fincas como “Somonte” o “Las Turquillas”, las marchas que recorrieron Andalucía durante el verano del 2013, o el gran éxito de participación que fue el “22-M”...