Ir al contenido principal

La Anticipación en los Tiempos de Crisis

Marina Durán Luna 
No hace falta más que darse un "garbeo" por páginas, propuestas e invitaciones que flotan por las Redes Sociales como Facebook, para constatar aquello que dijo W. Rings: "(...) que la inseguridad de la espera y el futuro produce la necesidad de un saber (hasta ahora nunca había oído hablar de la "Crisis de la Constitución del 78 en el gym) y de un hacer utilitario (ni había visto mi barriada oscura como boca de lobo, con eso del "Apagón de lo indignados" de ayer)".
El cielo está cambiando, y la sociedad también.
Lees artículos de opinión, cartas de sindicalistas indignados ante el monstruo neoliberal y qué no pueden responder a las fauces del PP desde sus federaciones. Propuestas municipales o regionales políticas, -cada una de su padre y de su madre-...y, uno llega en este batiburrillo, a la determinación de que el verdadero dominio del "Mito" en la España de hoy, lo constituye el ámbito de las anticipaciones y planificaciones de toda clase, o sea, la esfera de las acciones, al decir de Bolher.
"La sugestión de la espera de futuro es tan poderosa, que la mayoría de los hombres se extasían al oír la palabra "PLANTEAMIENTO". Los Sindicatos abriendo diálogo social, despejando las incertidumbres de éste mediante plataformas como Cumbre Social y las correspondientes mareas de la Nación. Eso sí: los indignados en las Asambleas de Barrio entre sillas plegables y botellas de agua o circuleando a lo Podemita (o no, todos sabemos que a los círculos le han salido esquinas).
Es humano, muy humano. El planteamiento de futuro, es un impulso “instintivo”, una coacción biológica ciega. Nace de la angustia y la inseguridad, y al mismo tiempo de la esperanza de la liberación de estas y se vigoriza por las fantasías, igualmente forzosas, del progreso externo, por la necesidad de poder de los círculos dominantes o dirigentes.
El Inem y los desempleados, con Internet como alternativa de auto-empleo mientras los empresarios se frotan las manos después de la derogación de lo acordado en el Pacto de Toledo años ha. Qué estos del PP qué ni Atila... vaya, en fin... y todas y todos, aquí y allá con el síndrome agudo de propensión al pronóstico: bien vía encuestas bien vía bola de cristal. ¿Lo asombroso? Es, que nos lo creamos. Yo la primera, y es que... como dice el refrán "la esperanza es lo último que se pierde", una esperanza de raíz psíquica de índole universal: la esperanza de futuro.
Entonces comienzan los dobles discursos: "esto entre tú y yo" "esto que no salga de aquí"..... vaya las opiniones en petit comité, y es cuando te das cuenta de dos cosas:
Bolher la definía así: "La fe en que la realidad se deja transformar fundamentalmente, la convicción de que la fe de futuro desaparecerá por completo para dar paso a la esperanza, que la realidad actual, con su mezcla de placer y disgusto, de alegría y sufrimiento, será reemplazada por una realidad, en que las contradicciones de la existencia desaparecerán, mediante la total eliminación de los aspectos negativos" Tela, para reflexionar un ratito. Y, es que somos de un cándido que clama al cielo... Insisto, yo la primera. 1) Que el presente se halla por completo desvalorizado: primero por ser miserable y segundo, porque nos ilustra que planteamientos del pasado no se han hecho realidad, y que esa esperanza de futuro, y que ahora sé ve allá a lo lejos, se ha quedado en eso planteamiento o anticipación.
En plata, el mito viviente, es un ardid de la naturaleza para mantener despierta la actividad vital, la meta jamás será alcanzada... ¡Ay, la meta!.. pero se producirán cambios, y eso es lo interesante, el cambio, y eso es que lo que me hace seguir creyendo a días... por eso son los movimientos idealistas, los que mantienen la lucha... dan sentido a mi vivir mirando no como un nuevo Adán, pero sí como una nueva Eva.
2) Que los artífices de la acción, o planteadores de acción, esos del "entre tú y yo" "esto que no salga de aquí"... también son víctimas de esa coacción biológica ciega, de esa espera mesiánica secularizada en siglas de partidos, sindicatos y movimientos sociales. Y lo peor de todo, es que no advierten la pérdida de su libertad, la renuncia a la satisfacción de los instintos naturales y a un comportamiento libre de objetivos no sujetos al programa del Partido, al idearium del Sindicato, a lo acordado en "Círculo color lombarda que corresponda en cuestión". Tampoco advierten el peligro que corre la independencia espiritual del individuo y, con ello, la democracia, esto es, no ven la contradicción a la que se encaminan.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...