Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ENERGIAS RENOVABLES

ELCOGAS, CLAVE EN LA SUPERVIVENCIA DE PUERTOLLANO

Movilizaciones en defensa de Elcogas. Marcha hasta Puertollano Me preocupa lo que está pasando en Puertollano como al que más, pero no tiro de patrioterismo de mercadillo. La simpleza de decir "somos los mejores" no nos ayuda a entender la dureza con que la crisis está afectando a nuestra ciudad, tampoco a salir de ella. Si acaso, servirá para conseguir el aplauso fácil de l@s palmer@s e indocumentad@s de turno que con la misma elocuencia te ponen a caer de un burro en los bares y conversaciones de vecindona cotilla. ¿En qué somos los mejores? Sin duda en haber derrochado decenas de millones de euros en inversiones inútiles que solo buscaban el voto fácil: Terry, Palacio de Congresos, Cerrú, Centro de alto rendimiento deportivo... etc. ¿Somos los mejores en planificar el futuro económico de la ciudad? Todo indica que no, que nos hemos equivocado y hemos vuelto a apostar por otro monocultivo (poner los huevos en el mismo cesto), solo hay que ver los polígonos industria...

Carta desde el encierro en la central minero eléctrica de Elcogas

Asamblea de trabajadores de ELCOGAS Anteanoche iniciamos un nuevo encierro, pero esta vez de 48 horas. Casi todos los compañeros nos hemos quedado ya dos noches a dormir, sólo han faltado los que por sus circunstancias familiares o personales no han podido hacerlo. Dormimos distribuidos por todo el complejo; dos en un despacho, tres en otro, cuatro en el de más allá… Hacemos dos asambleas al día, una por la mañana coincidiendo con el corte de carretera y la otra sobre las ocho de la tarde. Comentamos las cosas que van sucediendo y, sobre todo, las que no suceden. La espada de Damocles que pende sobre el complejo se acerca a cada instante; metro a metro, centímetro a centímetro, avanzamos hacia el precipicio. Recordamos que lo que reivindicamos en nuestra lucha es la continuidad de nuestro complejo industrial de Elcogas, en el que demostramos que se puede generar electricidad de forma limpia con el carbón. Las soluciones están acordadas. El camino está trazado. En octubre de 2013 l...

La miopía energética de Europa

Germán Gorraiz López.  Analista de Economía y Política Uno de los factores que más repercute en la dependencia energética de un país es la cantidad de petróleo y gas que debe importar para la industria y transporte.  Estando la media europea en el 52% y al ser Rusia el principal abastecedor de gas, petróleo y carbón de la UE (con un 42%, 33% y 26% respectivamente), se deduce que la UE sufre de rusodependencia energética severa que le hace extremadamente vulnerable. Uno de los factores que más repercute en la dependencia energética de un país es la cantidad de petróleo y gas que debe importar para la industria y transporte. Atributtion: Aristipo Así, acuciada por la elevada dependencia energética (más del 50%), la alta volatilidad de los precios del gas y petróleo debido a factores geopolíticos desestabilizadores y la imperiosa necesidad de la garantía de un aprovisionamiento seguro de energía, la UE implementó una estrategia energética basada en los acuerdos preferen...

ELCOGAS, “TOD@S A UNA MENOS EL PP DE ZARIQUIEGUI”

El PP no apoyó la moción de apoyo a los trabajadores de ELCOGAS No me voy a perder yo en las diatribas de cierto periodista pijiprogre que da lecciones de lo que interesa o no a su medio digital…, perdón quise decir a la ciudadanía, aunque con lo que ahora repudia haya llenado páginas cuando los comunicados partidarios no le bastaban para tapar todos los espacios. Porque buscar la noticia cuesta un mundo y cuando se vive de lo que te cuentan y no de lo que averiguas eres muy dependiente de lo que después criticas. En fin, vamos a lo que realmente importa. Ciudad Zariquiegui volvió a cubrirse de gloria para justificar lo injustificable, no apoyar en el pleno lo que sus representantes en el Consejo de Participación Ciudadana habían aprobado horas antes: apoyar sin fisuras las movilizaciones convocadas frente al cierre de ELCOGAS e impulsar la movilización desde las instituciones si fuera necesario. Nunca he visto más torpe a la portavoz del PP y mira que las hemerotecas recoge...

Sector eléctrico: ¿Y por qué no un ERE de verdad?

Con cuatro años, el niño sabe que tiene dos formas de atacar la burbuja inflada de  sus globos. La más estúpida, pincharlos, y la más razonable, desinflarlos para seguir teniendo globo. En nuestro ámbito energético no ha sido el caso de nuestros Ministros educados en  las escuelas más prestigiosas mundiales, o de los empresarios del kilovatio sacerdotes del universo liberal pero amamantados en las ubres de lo público. Parece que nunca asistieron a la escuela primaria de cualquier pueblo o tuvieron compañeros de pupitre con sabañones o tirachinas de cerezo. Ellos, de siempre, conocían como talibanes marxistas – de cualquier Marx- el devenir de los negocios y las aspiraciones humanas. Ignacio Sánchez Galán Pte de IBERDROLA ¡Qué indigencia la del Ministro de Industria y antes Consejero áulico del Presidente Zapatero para confesar sin el más mínimo rubor que la burbuja de las renovables era una ola imparable auspiciada por las Comunidades Autónomas, por un Parlamento subid...

PUERTOLLANO DESAHUCIADO POR LA SEXTACOLUMNA

Fotograma del reportaje emitido en la Sexta Columna Puertollano fue completamente desahuciado en ese panfleto amarillista y coral con que nos obsequió el pasado viernes la Sexta Columna, y no solo por haber sido elegido entre la relación de pueblos condenados a muerte, también porque nuestra presencia fue más testimonial que ninguna otra dado el escaso tiempo que nos dedicaron, muy por debajo del concedido a municipios más pequeños, y porque fue un esperpento gracias a las fuentes consultadas y al rigor con que se analizaron las causas de nuestra actual crisis. Nada me sorprende ya en la televisión de Lara, pero el tratamiento panfletario y manipulador dado a la crisis industrial de Puertollano solo puede obedecer a dos razones: a un intento claro de eximir de culpa al gobierno de Rajoy por el acoso a que viene sometiendo a las renovables desde que llegó a Moncloa o a la incapacidad de los redactores y los representantes locales elegidos para reforzar un análisis cuyas conclusi...

EL VELATORIO DE SOLARIA Y LA PLAÑIDERA ZARIQUIEGUI

Manifestacion trabajadores de Solaria en Puertollano Andamos en Puertollano con el dogal en el cuello, porque raro es el día que no nos desayunamos con el cierre de una empresa. Se fueron PROENER y SILICIO a dormir el sueño de los justos (esta última anda en el limbo concursal) y ahora se nos va SOLARIA, que ya se había dejado centenares de empleos por el camino. Además, los pocos operarios que aún quedan en nuestra querida “Sevillana” (E-on) están desmantelando sus instalaciones, ENCASUR espera el comunicado final para enterrar más de un siglo de historia minera y ELCOGAS avisa de que su cierre podría llegar en cualquier momento. Y con SOLARIA de “cuerpo presente”, en pleno duelo, lo que a cualquier persona “sensata”, no digo inteligente, la obligaría a remar en la misma dirección que su convecino, van nuestros lideres locales y se espetan unos a otros que “la culpa es…” “a que va a ser de Zapatero” . Pobre José Luis, que santa paciencia la de este hombre, es culpable hasta de h...

FRENTE AL CHANTAJE DE IBERDROLA... NACIONALIZACIÓN

La reciente decisión de  Iberdrola  de suspender las inversiones en España hasta 2017 significa la entrada del sistema eléctrico español en la precariedad, en los apagones, en la ruina. El consenso social por el cual pagamos a las compañías para que nos presten un servicio ha sido roto por esa decisión unilateral de la más importante de las empresas del sector aún ligada a capital español mayoritario. Y lo peor son los argumentos utilizados: como el Gobierno nos ha recortado en 800 millones los beneficios, nos vamos de España. Parque Eléctrico de Iberdrola Cuando los sucesivos gobiernos aprobaron y mantuvieron que las pérdidas ocasionadas por las acciones terroristas de ETA contra la central nuclear de Lemóniz, propiedad de Iberdrola, las cargaran sobre los usuarios, la empresa se ahorró una cifra del orden de los 12.000 millones de euros de valor actual. Un dinero que seguimos pagando en nuestros recibos de la luz y que seguiremos pagando hasta 2020. Los ben...

MOVILIZACIONES EN DEFENSA DE SOLARIA Y LAS RENOVABLES

Manifestación trabajadores de Solaria Por fin tomamos conciencia de la grave situación que atraviesa Puertollano y su Comarca y se anuncian movilizaciones para parar la sangría en la perdida de empleos en el sector energético. El ERE en Solaria, cuando la empresa ha mejorado un 50% su cotizacion en bolsa, y la espada de Damocles que pende sobre el sector del carbón ha animado a CCOO a levantar la voz y pedir el apoyo ciudadano e institucional. Creo que el apoyo ciudadano está garantizado y miles de gargantas pediran soluciones a la grave crisis de la comarca. por el contrario no tengo nada claro que el Gobierno Regional y el Ministerio de Industria sean sensibles a nuestras demandas. No obstante, seguro como estoy de que en 2015 habrá cambios en ambas instituciones, convendría tener en cuenta algunas medidas que eviten una situacion como la que ahora vivimos y comprometer a la "izquierda" a aplicarlas cuando lleguen al gobierno. En defensa de nuestro sector renovable apo...

PUERTOLLANO: “SE APAGA LA CIUDAD DE LA ENERGÍA”

Vistas refinería de Puertollano desde Central Eon Puertollano tiene en la memoria ser conocida como “Faro Industrial de La Mancha” y hasta hace bien poco como “Ciudad Internacional de la Energía”. Parecíamos haber encontrado un camino hacia el futuro estable con las energías renovables. Todo fue bien hasta que Miguel Sebastian se cruzó en nuestro camino y asustado por otra hipotética burbuja, que por cierto no era tan grave como para ser pinchada y se habría resuelto con celo en el cumplimiento de la legislación, abrió el melón y dio alas a los duros recortes que posteriormente haría el PP. Nunca entenderé, o si, la fea costumbre de los socialistas españoles de “catar” todos los melones de la privatización. En educación apostaron por los conciertos con la iglesia para no invertir en colegios públicos, y a ello le siguió la externalización de servicios sanitarios, las infraestructuras, el sector industrial y energético y las telecomunicaciones. Es verdad que en la mayoría de los...

Parar las renovables como sea, objetivo de la reforma del sector eléctrico. Entrevista a Mario Sánchez Herrero.

Desde hace casi una década, Mario Sánchez-Herrero Clemente está inmerso en la lucha ecológica medioambiental, por un modelo energético que choca de frente con los intereses de las grandes empresas del sector energético, por una energía que sea barata, limpia, que cuide el medio ambiente natural, que cree trabajo y nos de independencia, nos haga soberanos. Por eso el enfrentamiento con el gran capital de unos pocos está dado. Mario Sánchez Herrero Clemente es profesor de Economía de la Universidad Complutense de Madrid y fundador de  ECOOO,  una empresa de no lucro  formada por un grupo de personas de excelencia técnica y académica y con amplia participación en movimientos y organizaciones sociales, que funciona teniendo dos polos: el rigor técnico ejecutivo y el trabajo en un equipo multidisciplinar de igual a igual y en la que los beneficios se destinan a generar tejido social y a campañas de divulgación de las renovables.  ECOOO   tiene  com...