1937, el crimen fue en Guernica. Análisis de una mentira: Propaganda de patas cortas y verdades de siete leguas
Mercedes Arancibia. Periodista “Periodismo es contar lo que no quieren que se sepa, el resto es propaganda” (George Orwell) Todas las dictaduras –y algunas democracias también- acostumbran hacer una amalgama intencionada de información y propaganda. Todos los dictadores –y algunos políticos que se dicen demócratas también- caen en la tentación de adueñarse de la información, incorporarla a sus propiedades particulares y convertirla en su propia publicidad gracias a la inestimable ayuda de censores, trepas y lameculos varios (piénsese, por ejemplo, en los casos de las televisiones autonómicas valenciana y madrileña y -¿por qué no?- en la TVE, instituciones que pagamos todos los ciudadanos con nuestros impuestos y en principio tienen la misión de ser pluralistas y objetivas). 1937: el crimen fue en Guernica. Análisis de una mentira Prólogo de Jorge Martínez Reverte Ediciones Akal, Madrid 2014 Lo de las televisiones es muy evidente porque “se ve”. Pero cuando aún...