Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CASTILLA LA MANCHA

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

MUSEO DE LA CAZA. EL MUSEO DEL 3%

El lobby cinegético lanza una campaña de recogida de firmas a nivel europeo para presionar a Bruselas para que deje, según ellos, de ir contra los cazadores y les permita gestionar la fauna salvaje a base de sangre y balas. Quieren seguir esquilmando especies salvajes de nuestro Patrimonio Natural como el #LOBO. Una actividad que año tras año mata a millones de animales reduciendo en alguna especies a sus poblaciones bajo mínimos. Sin mencionar las miles de vainas de plástico de los cartuchos que dejan en el campo durante las batidas o la contaminación por plomo que generan en el medio natural. Es sin duda una de las actividades humanas que están contribuyendo a la crisis de pérdida de biodiversidad que estamos atravesando a nivel nacional e internacional. En la unión europea son cazadores 5.000.000 de personas lo que es un 1,1%, de la población en España son cazadores el 1,4%, en Castilla la Mancha un 4% y en Ciudad Real 2,3%, todos estos datos según las organizaciones de cazadores qu...

MUSEO DE LA CAZA DE CIUDAD REAL ¿A QUIEN INTERESA?

  ¿De quien ha surgido la idea del Museo de la Caza en Ciudad Real? Sin ninguna duda de institución o persona relacionada con el sector cinegético, bien desde el sector privado o desde el institucional. Candidatos hay muchos porque los cazadores son poquitos pero alcanzan las más altas instituciones del Estado. El proyecto nace con importantes padrinos pero en lugar equivocado. ¿En serio, el mejor uso que se puede dar al antigüo edificio de Sanidad es el de un museo que apenas será visitado y con futuro aun menos halagüeño en cuanto a visitas? No parecen opinar lo mismo distintas entidades y asociaciones de Ciudad Real, que tenían otras ilusiones puestas en él. En la junta podrían haber pensado que ya existen varios museos de la caza en la región, casi todos mejor emplazados, y algunos muy bien equipados, como es el caso del Museo de Los Yébenes, municipio cinegético por excelencia. Invertir en servicios públicos sanitarios habría resultado mejor destino para esos millones de eu...

ACUERDO PAGE-MOLINA. Argumentos para el SI

Emiliano García Page y José García Molina El acuerdo para aprobar los presupuestos 2017 en Castilla La Mancha podría ir más allá y conformar el primer gobierno de coalición PSOE-Podemos en España. A la invitación de Page, tras aceptar este la negociación previa al debate parlamentario y la incorporación de enmiendas rechazadas inicialmente, García Molina ha respondido que la propuesta será debatida en el Consejo Ciudadano y sometida a consulta de las bases. La posición del líder regional de Podemos y su equipo es favorable al acuerdo pero es preceptivo seguir los reglamentos internos. Pero no todo es sintonía. David Llorente continúa en bucle y vuelve a discrepar del compañero de bancada. La discrepancia de Llorente se está convirtiendo en costumbre sea cual sea la decisión tomada por Molina: si Molina denuncia el Acuerdo de Investidura, Llorente se lo afea; si Molina defiende votar No a los presupuestos, Llorente se lo afea; si Molina defiende el Si a los presupuestos y al Acu...

El Club de Caos y su serie de catastróficas desdichas

Francisco Cañizares y Ana Guarinos en rueda de prensa El Club del Caos está formado por los portavoces y diputados del PP de Castilla-La Mancha que, día tras día, se lamentan de la terrible situación en que se encuentra la región desde que María Dolores dejó de ser presidenta. A su reiterado parecer todo marcha mal. Además de caos, utilizan vocablos como "destrozo", "vergüenza", "grave", "terrible", "lamentable" y un largo etcétera que se engloba en la famosa serie de catastróficas desdichas. Este jueves, el presidente de Castilla-La Mancha compareció ante los medios para informar de que la región ha conseguido cumplir con los objetivos de déficit de 2016 propuestos por el gobierno del Estado, "sin tocar el bolsillo de los ciudadanos", mientras que en los anteriores "cuatro años de dolores" –añadió Page- no sólo se incumpliera con el objetivo de déficit sino que se aplicaran "brutales recortes" a la sa...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

LOS POLÍTICOS QUE MÁS COBRAN EN CASTILLA LA MANCHA

Juan José Jiménez Prieto, Francisco Núñez y Lola Merino (PP) Los 'populares' Juan José Jiménez Prieto, Francisco Núñez y Lola Merino, con 87.822 euros, 80.113 euros y 77.817 euros, respectivamente, son los que más cobraron según la declaración de bienes y rentas publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este miércoles el acuerdo de la Mesa de las Cortes sobre las declaraciones anuales de actividades, bienes y rentas de los diputados regionales. Entre las declaraciones de los parlamentarios regionales destacan las de tres diputados del PP: Juan José Jiménez Prieto, Francisco Núñez y Lola Merino. Declaración de ingresos de Juan José Jiménez Prieto En el primer caso, Juan José Jiménez Prieto cobró un total de 87.822,63 euros. En concreto, 49.525,28 euros del SESCAM; 25.341,64 euros del Ayuntamiento de Puertollano; 6.158,19 euros de indemnización de las Cortes de Castilla-La Mancha; 2.400 euros de asi...

¿Por qué Cospedal tiene tanta inquina a Castilla-La Mancha?

Dolores Cospedal y Mariano Rajoy Hay momentos en que los periodistas no necesitamos apelar a la imaginación para buscar titulares relevantes porque la cruda realidad está ahí delante y solo hay que expresarla con palabras como suicidio, crimen, batalla, entierro, hachazos. No hablamos de sucesos sino de política. La situación es ahora mismo apasionante. Por si no fuera poco con el fuego cruzado y el interno, la abuela parió unas elecciones autonómicas y una campaña electoral donde se estrecha el margen del diálogo y se amplifican las diferencias para pedir el voto desde la distancia con los otros. Mientras tanto, permanecemos muy atentos a Castilla-La Mancha donde el otro partido, el popular, y el otro gobierno, el de Mariano Rajoy, sigue poniendo todas las piedras posibles en el camino de nuestra recuperación económica y social que intenta por todos los medios, desde el trabajo, el diálogo, el voluntarismo y la defensa de nuestra tierra, el actual gobierno regional. Cospedal d...

Vivir del cuento, Guarinos, Cañizares y la "santa" Riolobos

Francisco Cañizares y Ana Guarinos. PPCLM En tres meses, la presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha ha pisado nuestra tierra una sola vez. Nos recuerda a la época en que la misma Cospedal era presidenta de Castilla-La Mancha pero, dadas las múltiples tareas o cabriolas dialécticas que debía improvisar en Génova en plena explosión del Caso Bárcenas, aparecía por la región uno o dos días a la semana, generalmente los jueves en que se celebraba Consejo de Gobierno y Pleno de las Cortes.  Recordábamos entonces la película de Berlanga "Los jueves, milagro" donde se narra la peripecia de un pequeño pueblo con un balneario destartalado, venido a menos. Las fuerzas vivas deciden inventar las apariciones de un santo con el fin de revitalizar la llegada de visitantes y la venta del agua milagrosa.  Ahora, con Vicente Tirado también medio desaparecido, el peso de la oposición recae en manos de diputados como Ana Guarinos y Francisco Cañizares, las nuevas fuerzas viva...

TRASVASES*.

Antonio Rodriguez Rubio. (Artículo largo). las tierras sedientas de La Mancha ven pasar el agua del trasvase Tajo-Segura Hemos de tener en cuenta que ya se hizo este tipo de obra en España en el siglo XV. Los árabes introdujeron en Valencia y Murcia el sistema de regadío que aún a día de hoy se utiliza. En Valencia se creó “El Tribunal de las Aguas” y en Murcia, “El Tribunal de los Hombres Buenos”. Entendían y entienden de los problemas del reparto de aguas. Durante la II República Española, se elaboró un “Plan Hidrológico” que consistía en la interconexión de las cuencas. José Borrell recuperó ese plan y fue rechazado por sus compañeros de filas. El gran problema del agua es: ¡QUE NO HAY! Luego, viene lo de la pésima gestión. Artículos 3, 4 y 5 de la Ley de Aguas:  3. Las aguas continentales superficiales, así como las subterráneas renovables, integradas todas ellas en el ciclo hidrológico, constituyen un recurso unitario, subordinado al interés general, que ...

CASTILLA LA MANCHA INTRODUCIRÁ FORMACIÓN MILITAR EN EL SISTEMA EDUCATIVO

A través de talleres y cursos para que los profesores difundan la cultura de la seguridad y la defensa entre los jóvenes. El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La  Mancha, Marcial Marín, ha mantenido una sesión de trabajo para conocer de primera mano los programas que llevan a cabo en el Instituto Español de Estudios Estratégicos, entre ellos, la posibilidad de integrar materias de Seguridad y Defensa en la educación castellano-manchega. El encuentro lo ha mantenido con el director del Instituto Español de Estudios Estratégicos, organismo dependiente del Ministerio de Defensa de España, el general, Miguel Ángel Ballesteros Martín; el Delegado de Defensa, Benito Fernando Payo Braojos; el analista del Ministerio Delegado de Defensa, Ignacio García Palomero; y el teniente coronel del Área de Reclutamiento, Ángel Montes Ramos. En este sentido, Marín acordó impartir, a través del Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP), talleres ...

RTVCM O INVERTIR 36 MILLONES EN PROGRAMAS DE AUDIENCIA "CERO"

Café para Dos. Última apuesta de RTVCM 'Café para 2' ha sido la única novedad relevante en los servicios informativos de la televisión autonómica en esta temporada que arrancó a primeros de septiembre.  La emisora pública, pagada con el dinero de todos los contribuyentes, ha apostado por la continuidad de su fórmula basada en las piezas denuncia, exclusivamente hacia los ayuntamientos gobernados por el PSOE, y las alabanzas hacia la labor del Gobierno de Cospedal,  sin apenas una sola referencia crítica  por parte de colectivos sociales, sindicatos, organizaciones ecologistas o agrarias o plataformas en defensa de los derechos sociales y los discapacitados.  Y lo ha hecho con la incorporación de numerosos periodistas  contratados en los últimos meses  que se han unido a los traídos ya por el director general, Nacho Villa, y sus colaboradores directos en detrimento en muchos casos de los profesionales de la casa que, tras más de una década y un bagaje p...

La aspiradora de Cospedal y la histórica feminista, Riolobos

Cospedal y otras feministas del PP Las  prestigiosas feministas  del Partido Popular, encabezadas por la  histórica defensora de las mujeres , Carmen Riolobos, han salido en tromba contra el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page quien, refiriéndose al Caso Bárcenas y a la necesidad de que el PP limpie su casa de corrupción dijo que "los dirigentes del PP no saben hacer nada sin su chacha" y cuestionó que Cospedal supiera "pasar la aspiradora". Obviando que se trataba de un símil político, la feminista Riolobos saltó como un resorte y, olvidando por supuesto a Bárcenas, abrió la caja de los truenos de sus improperios lamentando "la actitud clasista y machista de García Page" quien, a juicio de Riolobos, ha insultado a "todas las mujeres que trabajan con familias". Claro que Page, que ha lamentado y matizado interpretaciones y declaraciones, conociendo como conoce el percal hipócrita de estas  acreditadas  defensoras de las mujeres, expertas...

LOS "RECORTES SANITARIOS" DE COSPEDAL NO SON SOLO PARA EL VERANO

Movilización del personal sanitario Hospital de Puertollano No se trata de ser catastrofistas sino de ser realistas. Este verano se han reducido en España 15.000 camas hospitalarias, de las 113.518 existentes. En Castilla-La Mancha, entre julio y septiembre, se han suprimido 934 camas, según el Sindicato de Enfermería de la Región (Satse). Según otros datos e incluyendo las últimas supresiones de camas en Toledo habrá en nuestra comunidad 1.187 camas menos, un 25 por ciento del total. Estos últimos son datos del Partido Socialista. Añaden que, desde la llegada de Cospedal a Castilla-La Mancha se han reducido en 4.000 los profesionales de la sanidad púbica, lo que supone un 20 por ciento menos de la plantilla anterior. Se trata de 4.000 médicos, enfermeros, celadores o técnicos de laboratorios menos. DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD ASISTENCIAL Y CLARO PERJUICIO PARA LOS USUARIOS Tanto la reducción de camas como de profesionales supone una “disminución” en la calidad asistencial...