Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como revolución

ONGs Y ORGÍAS. EL ROSTRO MÁS DURO DEL CAPITALISMO

Directivos de OXFAM han sido acusados de participar en orgias “El empobrecimiento, la barbarie, y la explotación de mujeres y niñas en la prostitución, son inherentes a un sistema en el que un puñado capitaliza sobre el saqueo de la naturaleza y sobre la sangre, sudor y lágrimas de las mayorías: ese mismo sistema que las ONGs apuntalan. Hay un tema recientemente mediatizado por los medios de comunicación que pone de manifiesto la oposición entre Reforma y Revolución, que ya desarrollaba Rosa Luxemburgo, y que sigue siendo un nudo gordiano de los procesos históricos, particularmente acuciante hoy en día. Se ha destapado que directivos y trabajadores de Oxfam Haití organizaron orgías aprovechándose de la miseria de las mujeres y niñas. Abusando de ellas en la explotación aberrante que es la prostitución (1). Frente a este hecho, hay personas que se preguntan: “¿cómo alguien que ‘lucha contra la pobreza'(sic.) puede ser putero y aprovecharse de la miseria para abusar de muje...

EL PAPA 'PERROFLAUTA'

Pepe Mújica y el Papa Francisco En este nuevo orden mundial que nos están imponiendo (donde tanto tienes, tanto vales), millones de personas están abocadas a una miseria absoluta. Como los doscientos activistas de distintos movimientos populares que se reunieron en Italia recientemente. Ellos representan a los genuinos parias de la tierra. Son cartoneros, recicladores de basura, vendedores ambulantes, campesinos sin tierra, indígenas, desempleados, chaboleros, vecinos de asentamientos populares… Para el sistema son menos que nada. Una purga terapéutica, un daño colateral cuyo derecho a una vida digna  se ningunea por un puñado de royalties. Debatieron sobre las tres “T”: “Trabajo, Techo y Tierra” pero también sobre otras cuestiones fundamentales como “pueblo y democracia”, “degradación medioambiental” o “refugiados”. Hubo muchos participantes y algunos invitados ilustres como el ex-presidente de Uruguay Pepe  Mújica o la filósofa, ecologis...

Y SI ALLENDE HUBIERA.....

Salvador Allende es en la actualidad una figura respetada, señera, tratada con respeto por todos, incluso de quienes lo denostaron y se mostraron de acuerdo con el golpe de Estado chileno de septiembre de 1973 que acabó con su vida. La única razón es que está muerto, que ya no puede pronunciar aquellos discursos memorables, con su voz poderosa, la construcción impecable de los razonamientos, la capacidad de transmitir voluntad y convicción. Tampoco puede ya proponer y aplicar medidas de gobierno que pretendían devolver la dignidad a su pueblo, recuperar para bien de la ciudadanía de su país los recursos naturales y arbitrar soluciones para que la sanidad, la educación y la cultura fueran públicas y universales. Su muerte no acabó con la legitimidad de sus postulados, pero su voz y su temple desaparecieron para siempre. La derecha de pensamiento y acción, con independencia de las siglas a las que se vincule, prefiere hacer iconos tolerables, si es posible de consumo o de uso turís...

Cuba, ejemplo de solidaridad internacionalista

Pocas personas en Cuba no han participado –ellos personalmente o sus allegados- en alguna misión solidaria en otro país. Es una realidad que habitualmente se silencia, sobre la que hay un cerco mediático. Con el fin de romperlo, la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí ha realizado el documental ‘Esencia de Revolución. Solidaridad internacionalista’, presentado esta semana coincidiendo con el 25 aniversario de la organización. En el trabajo ha colaborado el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). Con dirección y guión de David Rodríguez y Pau Romero, dos miembros de la Asociación José Martí, el audiovisual de 50 minutos recoge siete testimonios de internacionalistas cubanos, a partir de entrevistas realizadas en La Habana y San Antonio de los Baños. “Hemos intentado poner de manifiesto los motivos que había el 1 de enero de 1959, cuando triunfó la revolución, y los que hay en el presente para practicar la solidaridad internacionalista”, subrayan los aut...