Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como murcia

TRASVASES*.

Antonio Rodriguez Rubio. (Artículo largo). las tierras sedientas de La Mancha ven pasar el agua del trasvase Tajo-Segura Hemos de tener en cuenta que ya se hizo este tipo de obra en España en el siglo XV. Los árabes introdujeron en Valencia y Murcia el sistema de regadío que aún a día de hoy se utiliza. En Valencia se creó “El Tribunal de las Aguas” y en Murcia, “El Tribunal de los Hombres Buenos”. Entendían y entienden de los problemas del reparto de aguas. Durante la II República Española, se elaboró un “Plan Hidrológico” que consistía en la interconexión de las cuencas. José Borrell recuperó ese plan y fue rechazado por sus compañeros de filas. El gran problema del agua es: ¡QUE NO HAY! Luego, viene lo de la pésima gestión. Artículos 3, 4 y 5 de la Ley de Aguas:  3. Las aguas continentales superficiales, así como las subterráneas renovables, integradas todas ellas en el ciclo hidrológico, constituyen un recurso unitario, subordinado al interés general, que ...

LAS ARBOLEDAS.

Antonio Rodríguez Rubio Los árboles y todas las plantas, son seres vivos. Por serlo, necesitan cuidados. En mi pueblo que es Librilla, hay un olmo centenario. Dentro de lo que cabe, goza de buena salud. El enemigo mortal para los olmos que es la grafiosis, parece que no le ha llegado. Tiene otras plagas, como lo es el gusano cabezón que carcome las ramas. Muy pocos nos hemos preocupado de esta joya viviente. Hace muchos años, se desgajó una rama e hirió de consideración a una persona que pasaba en bicicleta. Lo que si precisa el olmo del Lavador, es que le saneen las caries (por las caries entra el agua que pudre el corazón del tronco además de ser nido de enfermedades). Paco el de Alejo, es conocido por muchos en mi pueblo como: “El médico de los árboles”. Ya está jubilado, pero ha sido podador e injertador (pocos injertos de los suyos no han agarrado). Antes de quitar una rama a un árbol que iba a podar, daba unas vueltas alrededor de él; porque el árbol debe quedar equili...

PROTEGER AL LINCE.

Debemos proteger al lince ibérico y a otras especies en peligro de extinción. No es baladí. Félix Rodríguez de la Fuente que estás en los cielos, alabado sea tu santo nombre, ora pro nobis. Para proteger a la fauna en peligro, hay que proteger los ecosistemas donde se ubica. Cuando protegemos los ecosistemas, nos estamos protegiendo a nosotros mismos. Lo de homo sapiens-sapiens, es cuestionable. Linx pardina . Lince Ibérico Estamos aquí de paso. Del polvo venimos y al polvo vamos. Lo que creemos que es de nuestra propiedad, es solo un préstamo, y los préstamos, hay que devolverlos aumentados en su cuantía, no devaluados. Cuando se está hablando de creacionismo, no es por pura creencia; lo es porque a los que tal dicen, se les permite esquilmar el planeta a su antojo. Dios dice que usemos toda la creación en nuestro beneficio. Y claro, en esa creencia, ¡Dios proveerá! Los que somos racionales y sabemos que el planeta es lo que es debido a millones de años de evolución, l...

TRASVASE TAJO-SEGURA.

Soy de Librilla, Murcia. Trasvase Tajo-Segura Hace unos años, estuve en Toledo. El Tajo a su paso por Toledo, es un agua oscura y pestilente. De vez en cuando, hay que hacer un desembalse biológico para limpiar la mierda del Tajo. De regreso de ese viaje, pasé por la autovía de “Los viñedos” (Toledo-Tomelloso) y pude constatar de primera mano que La Mancha es un erial. El río Guadiana, era un arroyuelo. Los alicantinos, almerienses y murcianos, hemos pagado por el aprovechamiento del agua del Tajo muchos miles de millones. El agua, no es regalada, la pagamos y cara. El Trasvase Tajo-Segura, es una obra faraónica del dictador. La política de trasvases, no es nada nuevo, ya se hicieron en el siglo XV. La última vez que se había hablado de un plan hidrológico nacional, fue durante la II República Española y vino de la mano del PSOE. José Borrell, recuperó este plan y fue rechazado por sus propios socios del partido. Y es que… Un “Plan Hidrológico Nacional”, consiste en l...