Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ADA COLAU

UNIDOS PODEMOS, AHORA SÍ

Comienza la campaña electoral para la formación de las Cortes de la XII legislatura desde la recuperación de la democracia con un sueño cumplido que muchos deseamos y formulamos en voz alta desde 2010: la necesaria unidad de la izquierda alternativa al PSOE. Mucho tiempo se ha tardado en conseguirlo pero, al fin, se ha logrado y, ahora, vemos la ilusión reflejada en el rostro de un amplio segmento del electorado español, que se siente representado -ahora sí- por una coalición entre Podemos, IU y parte significativa de las mareas sectoriales y confluencias territoriales. No ha sido fácil el camino recorrido hasta aquí y, seguro, tampoco será fácil el camino que quede por recorrer en esta nueva etapa que inicia la izquierda alternativa al PSOE, izquierda que aun viniendo de distintas ideologías y recorridos, quiere ser también una izquierda transversal con la que puedan sentirse identificados, para el momento actual y las necesidades presentes, ciertos electores menos identificados ...

'LA ILUSTRE FREGONA'

“A Constanza, la protagonista de la novela de Cervantes, la llamaban la ‘ilustre fregona’ porque limpiaba muy bien la plata, era honesta y recatada”. Ada Colau, toma de posesión Ayto de Barcelona Se puede decir más alto pero no más claro. Al final, cada cual es cada quién y saca lo que lleva dentro como puede. Es el caso del concejal del PP Oscar Belmán Boldú que, refiriéndose a la alcaldesa de Barcelona, esputó la podredumbre que alberga su cerebro con la siguiente afirmación: “ en una sociedad sana y seria, Ada Colau se dedicaría a fregar suelos” . Pues claro que sí amigo. En una sociedad sana y seria, como esa España franquista que usted rememora comparándola con una Arcadia feliz, una pelada como la Colau estaría de rodillas, puliendo los suelos de su santa madre a cambio de un puñado de garbanzos. Y es que la plebe se está viniendo arriba porque…, ¿cuándo se ha visto en este país con olor a cerrado, sacristía y señoronas con peineta combinada con collares de perlas que l...

Votaremos a Mónica Oltra, Ada Colau, Manuel Beiras… Pablo Iglesias Para poder Botar a Maria-NO Rajoy y Pedro Sanchez

Decía hace más de un año : España sin Catalunya y sin Euskadi, carece de futuro y es inviable como estado moderno y europeo. Y añadía: me temo que el evitar la independencia de Catalunya ya no está hoy en manos de los neo franquistas del PP ni de los -bomberos pirómanos- del PSOE Mónica Oltra, Ada Colau y Pablo Iglesias Después de ver el esperpéntico NO debate entre el nuevo aspirante que le falta TODO lo que le sobra de guaperas-engreído y el rostro pétreo del viejo rinoceronte que no tiene abuela y miente más que habla con un aplomo digno del oscar a la manipulación e indecencia, algo está claro, tenemos que coger la escoba (el voto) y barrerles a ambos y a cuanto ellos representan y sostienen de oscuro y corrupto, empezando por la inefable casa real, barrerles en las urnas el 20 D y echarles pacífica y democráticamente al basurero de la historia a todo lo largo y ancho de La Piel de Toro. Y bien venidos y mejor hallados sean los votos del PP transferidos a Albert Rivera, l...

"AVANZA LA ALEGRÍA DERRUMBANDO MONTAÑAS"

En la constitución de los nuevos ayuntamientos, allá donde los movimientos sociales y ciudadanos han conseguido llegar al gobierno, ha predominado una emoción: la alegría. Ada Colau y Manuela Carmena En Cádiz, Madrid, Barcelona, Zaragoza… una explosión de felicidad acompañó la toma de cargos de alcaldes y concejales. La gente no celebraba una victoria política. El sentimiento nacía de la oportunidad de ser sus propios jefes. La ciudadanía autogobernándose y abandonando un modelo de política “privatizada” que tantos derechos sociales, laborales y humanos ha arrasado.  En realidad, la democracia en su esencia más pura. Con sus defectos y virtudes, como la propia sociedad. Los discursos de Manuela Carmena, Ada Colau  o Pedro Santiesteve abordaban cuestiones como la paralización de los desahucios y la remunicipalización de servicios públicos. Un mensaje inquietante para los que han hecho de la especulación y las mordidas su estilo de vida. ¿Y si estos hippies revenidos n...

CONVERGER PARA GANAR. LA CONVERGENCIA NO EXIGE DISOLUCIÓN SINO ACUERDOS

Ada Colau, Pablo Iglesias y Alberto Garzón El diccionario recoge varias definiciones para el término convergencia. Todas hablan de unión de dos o más cosas, de confluir o coincidir varias ideas o tendencias sociales, políticas, económicas o culturales, pero ninguna de ellas habla de disolución de partes y/o ideas o tendencias. SYRIZA es el resultado de una década de convergencia de numerosas formaciones de izquierda que nunca renunciaron a sus siglas y nunca enmascararon su ideología. Una década de convergencia les permitió superar diferencias iniciales y refundarse unitariamente en SYRIZA. Conviene aclarar esto porque algún líder político, autoproclamado representante de la opinión del conjunto de los españoles, anda diciendo por las tertulias televisivas que el pueblo, del que se ha erigido en portavoz único, no quiere sopas de letras ni frentes electorales. Según él, el pueblo solo quiere un partido político y hacen mal quienes no abandonan su partido actual y abrazan la fe ...