Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SEPARACIÓN DE PODERES

POLÍTICA, POLITIQUEO Y MALESTAR EN LA JUSTICIA

Jueces y fiscales reclaman independencia de la justicia del poder político La “alianza” entre la sociedad y sus jueces está rota: cada vez más los ciudadanos ven en los jueces una prolongación de otros poderes, cuando no una “casta” a la defensiva, separada de la realidad y ocupada de sus cosas El juez trabaja en un contexto de riesgos, en el que es fácil la equivocación: una prueba mal valorada, una verdad que se resiste a aparecer entre confusas declaraciones de testigos o entre periciales contradictorias, una argumentación con un falso eslabón que pasa desapercibido… El juez trabaja en medio de una batalla que se libra en directo entre dos partes, y no en un laboratorio. Es verdad que, igual que la práctica médica cuenta con protocolos, la judicial tiene los suyos: la jurisprudencia, que va decantando criterios que han ido ganando batallas y consolidándose como eficaces; pero siempre dejan al juez a uno o dos pasos de la decisión sobre el caso, donde no es seguro el acierto...

LA INJUSTICIA DE LA JUSTICIA

Miguel Blesa y Rodrigo Rato En 1961, el gran dramaturgo español Lauro Olmo con Pilar Enciso publicaron la obra “Asamblea General” (basada en la fábula de La Fontaine “Los animales apestados”). Eran tiempos en los que la sangrienta dictadura imponía el orden social mediante la represión, la cárcel y la muerte. Esta obra de teatro denuncia la barbarie y la arbitrariedad de la justicia. Su argumento es el siguiente: en el país de los animales se declara la peste y el rey (Leonidas I) convoca Asamblea General de todos los animales para que confiesen sus pecados, buscar al más criminal, al más canalla de todos y ofrecérselo en sacrificio a los dioses y, así, aplacar su ira. Los carnívoros (león, tigre, cocodrilo, oso, zorra, araña) reconocen que todos habían hincado el diente en solomillo ajeno. Incluso el rey se había comido a un pastor y el cocodrilo a un cura (Ah, pero protestante). Todos se apoyan, disculpan sus fechorías y justifican la conveniencia de los asesinatos. Cuando ...

EL BRAZO TONTO DE LA LEY.

(Que me perdone Santiago Segura). Ayer comparecieron ante el juez dos “presuntos” ladrones de guante blanco. Les puso una fianza civil y los dejó marchar. La ingeniería financiera, tiene muchos vericuetos. Claro que, para vericuetos, los del sistema judicial español. Si por H o por B usted comete un “error” en su declaración de la renta, le caerá encima todo el peso de la ley. Le van a embargar hasta las pestañas. (Lo sé por experiencia). Y es que hay un buen número de inspectores de Hacienda para repasar la declaración de la renta de los curritos; no te escapas ni dando saltos. Luego, te haces la pregunta: ¿cómo se escapan los grandes defraudadores? Creo que no hay voluntad para cogerlos. Cuando el Banco de España hace una recomendación al gobierno de turno para hacer recortes a los ciudadanos, se le presta toda la atención y lo ejecutan de inmediato; cuando advierte de corruptelas, se tira a la papelera que es el archivo donde guardan estas advertencias. Para entrar en ...