Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MOVILIZACIONES

RECHAZO A LAS "LEYES MORDAZAS" APROBADAS CON LOS ÚNICOS VOTOS DEL PP

El viernes, día 27 de marzo, un día después de que el Congreso de los Diputados aprobara la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana y el endurecimiento del Código Penal con los únicos votos del PP, la Sala Lluch de la cámara baja acogió un Acto de condena contra las leyes mordaza, que entrarán en vigor el 1 de julio y en el que participaron el Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural, representado por el diputado Ricardo Sixto, y la Plataforma No Somos Delit. Ricardo Sixto calificó dichas normas legales de “ataque flagrante al ejercicio de las libertades” y mostró su satisfacción porque haya sido su grupo quien ha podido contribuir a que “la voz de la ciudadanía pueda entrar en el Congreso al día siguiente de su aprobación y que las distintas asociaciones y grupos de la sociedad civil que participan en este acto para rechazar con claridad desde aquí este tipo de leyes”. la ley Mordaza ha sido aprobada con los votos del PP La víspera, el Grupo Parlamentario de La Iz...

Mariano in the Wonderlan… y Alfredo Pérez “Rubalgato”, su fiel acompañante

Un amigo cercano me comenta a menudo sobre las ilusiones (entre nosotros “pajillas mentales”) que Mariano in the Wonderland (imaginaos esto pronunciado por su “presidente vitalicio” José Mª Aznar) se hace a diario, junto a su consejo de ministr@s y asesorado por el inefable Moragas, después que de sus amos, los bancos, Telefónica, las eléctricas, las petroleras, las armamentísticas y un largo etc., le vayan marcando el rumbo a seguir. Es una dura tarea. Y claro, charlando el otro día con mi amigo, coincidíamos en que el cuento del País de las Maravillas podía quedar “cojo” si no hablábamos del otro personaje, el secundario, el que ha tenido la mala suerte de no poder ser el principal en esta película, pero que, como pasa en el cine, a veces es tan importante o más que la estrella protagonista. Rubalcaba es fiel heredero de aquél que no veía la crisis aunque le estaba pegando bofetadas a bocajarro, de aquél que todos los días veía brotes verdes con la prima de riesgo por las nubes...

Armando López Salinas: “Hay que seguir sacando gente a la calle”

Armando López Salinas se confiesa optimista histórico, y sigue sintiéndose comunista. Cree que la izquierda va a subir, y el PCE por descontado, y cree firmemente que la salida está en la movilización. Y que saldremos de ésta. “Las capas medias están sublevadas; son seis millones de parados”. ©  El Ángel de Olavide Acaban de reeditar su libro  La mina  (finalista del Premio Nadal 59), considerado ahora más que social, socialista, y este comunista procedente del mundo libertario nos abre las puertas de su casa. Barrio obrero, hogar cálido, generosidad, sencillez, izquierda que se respira hasta con el humo del café con leche que me ofrece su hijo, y que se masca en los bizcochos, porque la izquierda es un modo de ser y estar y de darse, y, en fin, que fue un gusto el compartir… Un retrato estupendo de Rafael Seco preside su salón, repleto de recuerdos, de historias… Su libro me ha llegado al corazón, “describe lo que vivo, lo que vivimos muchos, muchos”. Ahora, al...

Brasil: La revuelta de los veinte centavos

Raúl Zibechi* UNASUR.  || [   Question Digital ] El aumento en el precio del transporte fue la brecha por la que se coló el profundo descontento que vive la sociedad brasileña. En apenas dos semanas las movilizaciones se multiplicaron: de 5 mil los primeros días a más de un millón en cien ciudades. La desigualdad, la falta de participación y la represión son los grandes temas. Los abucheos y rechiflas dieron la vuelta al mundo. Dilma Rousseff no se inmutó, pero sus facciones denotaban incomodidad. Joseph Blatter sintió la reprobación como algo personal y se despachó con una crítica a la afición brasileña por su falta de fair play. Que la presidenta de Brasil y el mandamás de la FIFA, una de las instituciones más corruptas del mundo, fueran desairados por decenas de miles de aficionados de clase media y media alta, porque los sectores populares ya no pueden acceder a estos espectáculos, refleja el hondo malestar que atraviesa a la sociedad brasileña. Lo sucedido en el e...

TOD@S EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA

Defender la sanidad es responsabilidad de tod@s Con el Nuevo Régimen anunciado por el ministro Gallardón (fruto de un lapsus o de una declaración explícita, vaya usted a saber) se esclarecen las dudas sobre la deriva de nuestra sociedad. En este nuevo orden no hay lugar para la justicia. La educación y la sanidad se convierten en privilegios pecuniarios y el trabajo pasa a ser un bien escaso que requiere aceptar el estatus de esclavo para poder acceder a él. Grilletes, miseria, enfermedad e ignorancia serán los signos de los tiempos de la refundada barbarie capitalista. La bestia se revuelve, quizás al vislumbrar su agonía, y pretende arrastrar cualquier vestigio de civilización y progreso en su caída libre. Ante una ofensiva tan brutal solo caben dos opciones: Sucumbir y aceptar un futuro emponzoñado para nosotros y nuestra descendencia o defender a cara perro los derechos y libertades que se están aniquilando. Un clásico, susto o muerte. Yo soy de los que escogen susto (la m...

¡LLEGÓ EL MOMENTO DE AVANZAR JUNT@S!

El 19 de julio las calles de España se inundaron de indignación frente a las agresiones neoliberales que el Gobierno del PP y la Unión Europea ejercen contra la mayoría de la población. El Gobierno de Rajoy, gracias a la reforma exprés de la Constitución, debe anteponer el pago de la deuda pública a todo lo demás y exigir una determinada cifra de déficit, lo que ahoga a las personas y lamina el Estado del bienestar. Por eso, la Constitución social ha muerto. SYRIZA se ha convertido en la segunda fuerza politica griega El Reino de España está obligado a pagar su deuda y, como no se distingue entre deuda pública y privada, el Gobierno afirma sin piedad y sin vergüenza que no hay dinero. El rescate de los bancos, además, incrementa el déficit publico de forma exponencial, de manera que para pagar intereses en realidad privados hay que ahorrar, es decir, hay que recortar pensiones, dependencia, prestaciones por desempleo, salarios y empleos públicos y, también, hay que recortar en...

CÓMPLICES DE LOS RECORTES: LA IGLESIA

No es de recibo que el episcopado español haya enmudecido de repente. Ellos, que tan oportunamente intervinieron, como siempre hacen aunque su reino no sea de este mundo, en la campaña electoral del 20N, arrimando el ascua del electorado católico a su sardina de conveniencia. Ellos, que no pierden ocasión de salir a los medios para citar al toro de la sexualidad, confundiendo a sus feligreses del pueblo llano por un quítame allá ese condón salvavidas. Ellos, que no se cortan doctorando sobre la creación del mundo o el bosón de Higgs, en cuanto olisquean algún argumento que socave su enloquecida versión de la creación del mundo. Ellos, que se pavonean sacando pecho para atribuirse la gestión social de Cáritas por mucho que el propio director de la caritativa institución se desgañite declarando que en euros la Iglesia apenas le cubre el dos por ciento del presupuesto… Según datos de Europa Laica , la iglesia católica recibe del Estado unos 10.000.000.000 millones de euros anuales, e...

ALGO SE MUEVE EN EL EJERCITO ESPAÑOL

Vehículo de la UME De nuevo los miembros de las Fuerzas Armadas sentimos en toda su intensidad los recortes que el Gobierno realiza para toda la función pública. Desde el comienzo del “reconocimiento” de la crisis hemos sufrido ya varios recortes que no han hecho más que agravar una situación que ya venía siendo complicada debido a las enormes carencias que en derechos y en capacidades de reivindicación veníamos padeciendo y que precisamente estamos intentando paliar. Los militares hemos demostrado, y seguiremos haciéndolo, nuestra capacidad de solidaridad y de altruismo, que no sólo lo llevamos a cabo en nuestro quehacer diario sino también en la respuesta firme y callada ante los recortes que hemos venido sufriendo hasta la fecha. Hemos sido, pacientes, tolerantes, solidarios y firmes en estas convicciones de altruismo y de arrimar más aún el hombro cuando toca. Pero la capacidad de aguante tiene un límite. Nuestras familias y nuestra propia dignidad no permiten que seamo...