Ir al contenido principal

Mariano in the Wonderlan… y Alfredo Pérez “Rubalgato”, su fiel acompañante

Un amigo cercano me comenta a menudo sobre las ilusiones (entre nosotros “pajillas mentales”) que Mariano in the Wonderland (imaginaos esto pronunciado por su “presidente vitalicio” José Mª Aznar) se hace a diario, junto a su consejo de ministr@s y asesorado por el inefable Moragas, después que de sus amos, los bancos, Telefónica, las eléctricas, las petroleras, las armamentísticas y un largo etc., le vayan marcando el rumbo a seguir. Es una dura tarea.
Y claro, charlando el otro día con mi amigo, coincidíamos en que el cuento del País de las Maravillas podía quedar “cojo” si no hablábamos del otro personaje, el secundario, el que ha tenido la mala suerte de no poder ser el principal en esta película, pero que, como pasa en el cine, a veces es tan importante o más que la estrella protagonista. Rubalcaba es fiel heredero de aquél que no veía la crisis aunque le estaba pegando bofetadas a bocajarro, de aquél que todos los días veía brotes verdes con la prima de riesgo por las nubes y la bolsa por los suelos. Rubalcaba ha asumido el papel de “gato de Alicia”, el mismo que tenía Zapatero. Quien, en agosto de 2011, de la mano de Mariano, cambió la Constitución española para endeudarnos traicionera e ilegítimamente. Y, a continuación, entraron juntos en el País de las Maravillas. Un país en el que sólo viven unos pocos y en el que prohiben la entrada a cualquiera que quiera distorsionar su mundo de fantasía. 
Rubalcaba está feliz en el papel de gato. Apoyado en la absoluta muerte cerebral de su partido, que está más grogui que un boxeador sonado, casi no cuestiona ninguna de las duras, drásticas, injustas, dolorosas medidas de Mariano. Es conocedor de que no tiene fuerza, ni moral ni física para poder hacerlo. Sus protestas llevan un tono bajo, casi pidiendo perdón por hacerlas. Son algo así como si dijera: “Mariano, tío, un poco más flojo, que la gente está cabreada”. Pero poco más. Sabe que en cualquier momento cualquiera puede tirar de documentos, recortes de periódico, compromisos, y dejarlo en mal (peor) lugar.
Las encuestas las lee porque no tiene más remedio. Ni siquiera el hecho de que el PP caiga en picado le satisface, porque ellos aun andan en caída libre. Cada vez que alguien en el partido abre la boca, es para abrir una nueva brecha. Los "Pokemon", además, le recuerdan cada día que, sobre temas de corrupción, al menos por el momento, mejor no levantar mucho la voz. Y si un día le entran unas ganas irreprimibles de hacer oposición, la jueza Alaya le quita las ganas. ¡Qué papelón!
Siguiendo los pasos de Zapatero, parece ser amante de esa cosa hueca que llaman “Pacto de Estado”. Ese acuerdo que, cada vez que se hace, es para dar una vuelta de tuerca más en nombre de la “responsabilidad” y “la altura de miras”. Acuerdos que significan que gobierno y principal partido de la oposición van a decir amén a cuantas ocurrencias vengan de la Troika. Ultimamente, el único que ha faltado en la foto ha sido el Borbón. Pero es que el pobre no levanta cabeza desde lo del "elefante". Entre el paquidermo, el duque empalmado y la infanta sumisa han conseguido que donde pisa un Borbón los abucheos suenan en kilómetros.
Mientras tanto, las gentes normales, las ajenas al país de las maravillas, cada día ven empeorar sus vidas. Y van enterándose de que la justicia en el País de las Maravillas no es igual para todos. Que los notarios y los DNI allí funcionan de una manera extraña. Que el que roba allí ni devuelve ni va a la cárcel. Pero que aquí, en la España normal, cada día 162 personas pierden la ayuda por dependencia. Que las becas se las tienen que ganar los/as estudiantes sacando matrículas de honor y si no, no pueden estudiar porque los precios públicos son prohibitivos. Que el desempleo es traumático y que les quitan las casas por no poder pagar las hipotecas. Y estas gentes están a punto de estallar. De hecho, muchas ya se están organizando y rebelando contra los afortunados habitantes de ese mundo de maravillas. Y no se sabe cuando, pero la cosa pinta que va a haber pelea. En otros sitios (Brasil, Grecia, Italia, Bosnia...) la gente está igual de harta.
Me da en la nariz que habrá que preparar la "candela" para que el calorcito de la revuelta expulse de sus madrigueras a tanta rata como nos ha chupado la sangre.Se acabaron los privilegios reales y civiles. Tanto trabajas, tanto ganas. Lo demás son cuentos chinos y ensoñaciones del País de las Maravillas.
Por cierto. Se cuenta que cuando Mariano pisó tierra por última vez fue porque le prometieron que allí había curro. Pero, pobre Mariano, lo que se encontró fue a Curro, al papa Francisco dándole collejas por recortar derechos y libertades. Menos mal que la iglesia católica que le gusta, la de Rouco, la que lleva instalada aquí toda la vida, ha escriturado el País de las Maravillas a su nombre por solo 30€. Solo tuvieron que decir que allí vivieron Adán y Eva y los notarios les registraron la propiedad. Ah, por cierto, el mantenimiento de los edificios los pagamos nosotros.
Plumaroja

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...