Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como residuos nucleares

La miopía energética de Europa

Germán Gorraiz López.  Analista de Economía y Política Uno de los factores que más repercute en la dependencia energética de un país es la cantidad de petróleo y gas que debe importar para la industria y transporte.  Estando la media europea en el 52% y al ser Rusia el principal abastecedor de gas, petróleo y carbón de la UE (con un 42%, 33% y 26% respectivamente), se deduce que la UE sufre de rusodependencia energética severa que le hace extremadamente vulnerable. Uno de los factores que más repercute en la dependencia energética de un país es la cantidad de petróleo y gas que debe importar para la industria y transporte. Atributtion: Aristipo Así, acuciada por la elevada dependencia energética (más del 50%), la alta volatilidad de los precios del gas y petróleo debido a factores geopolíticos desestabilizadores y la imperiosa necesidad de la garantía de un aprovisionamiento seguro de energía, la UE implementó una estrategia energética basada en los acuerdos preferen...

QUIEN TIENE UNA AMIGA (EXEMPLEADA) TIENE UN TESORO. "LOS FAVORES DE TEJERINA A VILLAR MIR"

Manifestación contra el ATC en Villar de Cañas FERTIBERIA, del grupo de Juan Miguel Villar Mir, ha vertido residuos radiactivos en la ría de Huelva durante décadas. Su constructora, OHL levanta actualmente el "Vivero de Emprendedores" anexo al Cementerio Nuclear de Villar de Cañas. El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, que tramitará la Evaluación de Impacto Ambiental del ATC, está en manos de Isabel García Tejerina, ex-alto cargo de FERTIBERIA. Desde la Plataforma consideramos interesante dar a conocer los graves problemas de salud que la contaminación química de origen industrial está ocasionando en las marismas del Odiel- Río Tinto (Huelva). Los FOSFOYESOS, residuos procedentes de la obtención industrial de fertilizantes, presentan una elevada concentración de uranio 238, isótopo no muy útil para reactores, pero igualmente radiactivo, así como uranio 235, radio 226, polonio 210, etc. La empresa FERTIBERIA, en connivencia con las administraciones, ha estado ver...

EL SOL Y EL AIRE, PALANCA PARA NUESTRO DESARROLLO

Ahora que parece que se van abriendo camino ideas como la Renta Social Básica, la expropiación temporal de viviendas o el  alquiler  social, debemos retomar los impuestos ecológicos si queremos disponer de una palanca con la que asegurarnos un futuro. © Utopías para caminar El céntimo de las bolsas de basura, un éxito total de la Junta de Andalucía, es el camino a seguir. La comunidad tiene competencias y debe ejercerlas. Es poco conocido que, durante la noche, España desperdicia millones de megavatios de electricidad eólica que ni consume ni puede almacenar. Y es algo más conocido que, durante el día, tenemos una capacidad de producción de electricidad solar suficiente para atender miles de veces nuestras necesidades. Ambos, el viento y el sol, son gratuitos. Su energía sabemos aprovecharla, tenemos empresas y tecnología propia. ¿Cómo es posible que la desperdiciemos, que paguemos por barras de uranio para las centrales nucleares, que paguemos gas y petróleo para e...

VILLAR DE CAÑAS, EL PUEBLO MÁS RICO DE ESPAÑA. LAS VIÑETAS DE PLUMAROJA

LOS ARGUMENTOS DEL PRIMO DE RAJOY Y OTROS CIENTIFICOS PRONUCLEARES

El primo de Rajoy sobrevoló el salón de plenos del Ayuntamiento de Puertollano. Por un momento creí verlo transmutado en la portavoz del PP cuando cuestionaba la credibilidad científica de los argumentos que sostenían la moción presentada por IU para rechazar la instalación del ATC en Villar de Cañas. A la señora Zariquiegui no la convencían ni el informe técnico del Ministerio que colocaba otros tres emplazamientos por delante del conquense –informe elaborado por especialistas contratados por el gobierno para determinar el mejor emplazamiento-, ni las de los científicos partidarios de la energía verde –por ese detalle pierden su credibilidad científica-, ni la opinión publica mayoritaria expresada en forma de múltiples plataformas opositoras. A ella solo le valen las opiniones de los “científicos” pronucleares, de los técnicos de ENRESA, de la pequeñísima plataforma impulsada por el PP en Villar de Cañas y si se encuentra apurada recurre al primo de Rajoy, ese que lo sabe todo. P...

Castilla La Mancha se moviliza contra el almacén de residuos nucleares

Marcel Felíx de San Andrés  ||  Periodista. La instalación del Almacén Temporal Centralizado de Residuos Nucleares (ATC) en Villar de Cañas se presenta menos tranquila de lo que presumían en el Ministerio de Industria y en el Gobierno de Castilla La Mancha. Y es que aún están frescas en la memoria colectiva las alegaciones que el gobierno de José María Barreda había presentado contra la decisión del pequeño municipio conquense. AMAC ha encargado a sus servicios jurídicos que recurran el acuerdo del Consejo de Ministros.  ©Santi Ochoa A esas alegaciones se agarran los opositores al ATC para argumentar que la región ha sido ya suficientemente generosa y solidaria en materia nuclear. Además, hasta hace pocos meses, la apuesta en materia de energía era por las fuentes renovables, de las que se proponían obtener el 100% de la energía consumida en el horizonte de 2020. Al actual gobierno regional se le recuerda que el 1 de febrero de 2011 se aprobaba, en el pleno celeb...

MENTIRAS Y MEDIAS VERDADES SOBRE LA ENERGÍA NUCLEAR

Es curioso como nuestro país navega habitualmente contra corriente y, en relación a la energía nuclear, no iba a ser una excepción. Aquí, además, damos por hecho cosas que no solo no son ciertas sino que se alejan mucho de la verdad. Y es que el poderío del lobby nuclear se deja notar. Quien no ha escuchado insistentemente que España compra energía eléctrica a Francia porque somos deficitarios y que esta procede de las centrales nucleares francesas. A este argumento falaz se agarran como un clavo ardiendo incluso las personas supuestamente informadas y formadas. También se afirma que enviamos allí nuestros residuos nucleares para su tratamiento pagando por ello la friolera de 60.000€ diarios y que gran parte de nuestra energía consumida procede de centrales nucleares. Estos argumentos los he escuchado en numerosos foros y debates y han terminado calando en buena parte de la ciudadanía. Intentaremos desmontar los argumentos con la verdad indiscutible de los datos y con el rigor...