Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como oligopolios

OLIGOPÓLIOS EN NUESTRAS VIDAS: UNESA

Aunque la decisión del ministro Soria de imponer una moratoria sobre las primas a las energías renovables parece una aberración tomada en un momento de delirio, en realidad responde a una estrategia que lleva tiempo forjándose. El pasado año escribí un articulo en el que intentaba avanzar lo que en mi opinión constituía la estrategia de las grandes eléctricas de UNESA a medio plazo: 1. Eliminar el hasta entonces pujante sector fotovoltaico de propiedad distribuida 2. Acelerar el desarrollo de infraestructuras para la interconexión europea 3. Prolongar la vida de las nucleares y asegurar el cobro por centrales de gas 4. Asegurar un mercado de pequeños consumidores esclavizado a las eléctricas. Pues bien, me quedé corto, no era una estrategia a medio plazo sino inmediata, están aprovechando bien la ola de reformas y el estado de shok que impide reaccionar a la población. A día de hoy han cumplido con creces todos los objetivos y alguno mas, si bien el éxito es menos meritor...

ENDESA pierde la batalla: la libertad de expresión prevalece sobre el derecho al honor

ENDESA no es partidaria de una buena información. Por ello, demandó a  Antonio Moreno Alfaro, ingeniero sevillano ya retirado y tenaz perseguidor  de los fraudes a que estamos sometidos los usuarios de la electricidad. ENDESA solicitaba el cierre de “ www.estafaluz.com “, página web creada por  Moreno Alfaro, así como una indemnización de 50.000 euros por los daños morales causados. En la   citada  página  web, se   exponen  detalladamente  las  irregularidades  en  la factura de la luz, la inexistencia  de un servicio para la adecuada renovación y actualización de los equipos de medición – lo cual puede ocasionar lecturas incorrectas – y la falta de normativa sobre verificación periódica de los contadores. Entre otras muchas cosas, habla de estafa masiva : “Al silenciar que las compañías eléctricas tienen la obligación de instalar el IPC -  Interruptor Control Potencia – por 8´64 euros más un alquile...

LA RUTA DE LA PRIVATIZACIÓN

Capio Salud podría ser la gran beneficiada de la privatización  El caso Madrid Arena, destapa, en miniatura, el sabroso negocio de la gestión privada montada sobre bienes públicos. Ilustra sobre el ardor privatizador de nuestros neoliberales gobernantes. Un edificio de propiedad pública, alquilado a una empresa privada que no está al corriente de sus obligaciones tributarias, que organiza un evento para el que subcontrata la seguridad a otra empresa por un lado, el control de accesos a otra distinta, y, además, que necesita, a su vez, policías municipales para garantizar la seguridad del evento organizado. Al surgir la catástrofe entre tanto agente, nadie parece responsable de lo que allí sucedía. Con la catástrofe se descubre el pastel del engaño: se venden más entradas de las declaradas engordando una bolsa de dinero negro, contratación de menos personas para el volumen del evento, contratos basura o sin contrato. Y del siniestro nadie se hace responsable. De este galima...

¿Y SI TUVIERAMOS UN MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE EN ESPAÑA?

Que Alemania es el país líder en Europa nadie lo pone en duda. Que en España ya somos 5.778.100 parados y este es el gran problema, tampoco lo duda nadie. Que la crisis económica es el problema que aparece como número uno en la agenda del Gobierno tampoco es discutible, pero hay otras cuestiones que recurrentemente aparecen en las encuestas. Una de ellas es la falta de confianza en los políticos y la enorme corrupción que aflora a todos los niveles en nuestra sociedad. Ahora ha irrumpido de forma sonora el asunto de la independencia de Cataluña, como una cascada otras comunidades “históricas” apretarán el paso en esa dirección, y los voceros del poder intentan acallar el clamor con un informe, ninguna administración lo reconoce como suyo, que imputa graves delitos a las familias Mas y Pujol. Mientras tanto nos vamos consumiendo poco a poco y otros aspectos que hasta hace poco aparecían como muy importantes han dejado de serlo hasta casi desaparecer de la opinión pública. ¿A quié...