Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como GRIÑAN

ANDALUCÍA, RECUPERAR LA CONFIANZA EN LA IZQUIERDA

Cuando parecía caminar al desastre total, en gran medida por los errores propios y la incapacidad de convencer a la sociedad de que no es culpable sino actor pasivo de la peor crisis de la historia, la izquierda española tiene ante sí la oportunidad de recuperarse de la dura derrota, restañar heridas y mirar al futuro con opciones de confrontar un proyecto alternativo al de la España intervenida por los tecnócratas de Golman Sachs y el club Bilderberg. Afortunadamente la oportunidad surge en Andalucía, porque si el escenario fuera el correspondiente a unas elecciones generales me temo que la negociación no se daría entre PSOE-IU, sino entre PSOE-CIU-PNV y habríamos seguido aferrados al “lampedusianismo” de cambiarlo todo para que nada cambie.  Que España está intervenida nadie lo pone en duda, aunque la izquierda lo silencie -no alcanzó a entender porque-, solo basta mirar quien decide sobre nuestros presupuestos, quien nos exige más sacrificios, a quien sirve el enviado alemá...

LECTURAS DEL 25M EN ANDALUCÍA Y ASTURIAS

Cualquier duda acerca del resultado en las autonómicas celebradas ayer en Andalucía y Asturias queda despejada con la lectura de la prensa ultracentrista. Nunca vi tanto despecho y tanto odio hacia pueblos que han ejercido el derecho democrático a votar según su criterio y no según los intereses de estos malos periodistas. En el fondo de estos análisis se encuentra el mal momento que las cabeceras del Mundo, la Razón y ABC viven en la actualidad. Al primero tiene que acudir a salvarlo en cada ejercicio la matriz Unedisa…, no sabemos hasta cuando consentirán los fiascos de Pedro J, el segundo ya no vende ni con “regalitos” y el tercero vive una cruenta guerra interna que podría acabar en ruptura. Como los males con pan son menos, los tres confiaban en que su apoyo a Arenas sería correspondido con jugosos contratos publicitarios…, su gozo en un pozo…, ya veremos si tanta pasión desmedida no les empieza a pasar factura en esta semana santa…, y en las sucesivas.  Lo cierto es qu...

ANDALUCÍA, ASTURIAS, ULTIMA FRONTERA CONTRA LOS ZOMBIS

Me asusta que los zombis puedan terminar controlando el cotarro. Solo hay que prestar atención y comprobar como la plaga se extiende irremediablemente por nuestra geografía. Comenzó por el levante, al calorcito del mediterráneo y bronceados por el sol hasta donde las pieles podían soportar surgieron los primeros casos…, desde allí fueron cooptados hasta el gobierno central y puestos como ejemplo de buenos gestores. Con la caída de la primera etapa zombi, gracias a que entonces había periodistas con mayúsculas que lograron destapar hasta donde llegaba la putrefacción de estos seres, tuvieron que encontrar acomodo en diferentes destinos. Algunos accedieron al grado de “consejeros” bien remunerados y otros encontraron cama y comida gratis a la “sombra”…, pero a todos los seguimos manteniendo. Me viene a la memoria, eso me diferencia de un zombi, una reflexión de Iñaqui Gabilondo. Decía el maestro de periodistas que la principal diferencia entre izquierdas y derechas está en cómo lo...

25M: ANDALUCÍA, ULTIMO BALUARTE FRENTE A LA MAREA AZUL

Aquel último mitin de Felipe González y Alfonso Guerra en Sevilla olía a victoria. Corría el mes de octubre de 1982. La gobernante Unión del Centro Democrático (UCD) había sido dinamitada desde el interior. Cosas de los barones del centro derecha español, que buscaban otro refugio en las fuerzas políticas emergentes. Algunos, como Francisco Fernández Ordoñez, lo encontrarían en las filas socialistas. Han pasado 30 años de aquella arrolladora victoria del PSOE. Y la profecía de Alfonso Guerra, “vamos a poner a España que no la va a conocer ni la madre que la parió”, se ha cumplido. Esta España ya no es la de alpargata y maleta de cartón que emigra a los suburbios de las grandes urbes europeas como mano de obra barata. Hoy, la emigración se renueva: ahora exportamos ingenieros bilingües. Lo que interesa es saber si Griñán convence con sus promesas de campaña.  ©PSOE Granada No, esta España ya no es la que era. Y Andalucía menos. Algunos datos: en estos 30 años, se ha reduc...

EN ANDALUCÍA HAY PARTIDO

Las últimas encuestas ponen en duda la victoria de Arenas. Extinguidos apenas los ecos del Carnaval bajo la ceniza del pasado miércoles 22 de febrero, caminan paralelas en Andalucía las próximas elecciones autonómicas del 25 de marzo con los amoratados tonos de la Cuaresma. En esta tierra, lo divino y lo humano suelen ir de la mano, si me disculpan el ripio. Las últimas encuestas electorales dibujan un panorama de lo previsible mucho más ajustado. Las últimas encuestas electorales se empeñan en dibujar, en contra de la victoria de Arenas por goleada que parecía tan clara hace cuarenta días -con unos márgenes estimados sobre el PSOE-A que algunas situaban en los 13 puntos-, un panorama de lo previsible mucho más ajustado. Acaba de aparecer la encuesta anual del CEPES (Confederación de Entidades Para la Economía Social), hecha pública coincidiendo con un Día de Andalucía (28 de febrero) tibiamente celebrado tanto por el Gobierno como por la oposición, en la que las diferencias se...