Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como régimen del 78

La transición de los setenta: algo más que batallitas

Sabino Cuadra Lasarte.  Diputado de   AMAIUR Hay quienes afirman que la Transición fue modélica y sus protagonistas políticos de altura, “de los que ya no hay”. Según esto, el rey, Suárez, González, Carrillo…, fueron los artífices de un proceso de ingeniería política que logró el tránsito de la más siniestra dictadura a la más envidiable democracia. Al igual que Jesús en las bodas de Canaan, lograron el milagro de convertir el agua de cloaca franquista en democrático vino de crianza. Algunos pensamos, sin embargo, que el nuevo régimen mantuvo el ADN franquista. Un rey a quien daba lo mismo jurar fidelidad a Franco y su régimen, que a la democracia y los derechos humanos; una Iglesia que mantuvo sus privilegios educativos, fiscales y sociales; un Ejército, Policía y Guardia Civil, principales pilares represivos de la Dictadura que, sin depuración alguna, fueron vendidos como modelo de profesionalidad y espíritu democrático; una Banca y una clase empresarial que medró al a...

Sobre el régimen del 78: la memoria y la irresponsabilidad

El tan criticado bipartidismo no es fruto de la Constitución del 78, sino consecuencia de la decantación del electorado, del voto ciudadano En 1973, cuando el 20 de diciembre moría en atentado terrorista  Carrero Blanco , el Tribunal de Orden Público sometía a juicio a la cúpula de las clandestinas Comisiones Obreras: se pedían más de 20 años de cárcel para cada uno de sus miembros y uno de los grandes temores del momento era que grupos fascistas entraran en la sala del tribunal y se tomaran la “justicia” por su mano. En 1975, en septiembre, a dos meses de la muerte de  Franco , el régimen fusilaba, en Manzanares el Real, a cinco militantes antifranquistas. En las cárceles había más de mil presos políticos (comunistas, sindicalistas de CCOO, anarquistas, trotskistas, socialistas, incluso algunos curas obreros), parte de ellos con condenas superiores a diez años. En 1976, viví muy de cerca la detención de parte de la dirección madrileña de las Juventudes Comunistas: hubo to...