Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MACHISMO

LAS CONTINUAS MENTIRAS DEL CASO ‘JUANA RIVAS’

Juana Rivas Cansa, año y medio después de que Juana huyera con sus hijos para protegerlos, escuchar o leer en medios de comunicación las mismas mentiras una y otra vez. Cuando una cree que la raíz del caso se conoce, que existe algo más de conciencia, que abogadas y abogados que van por platós han leído a compañeras juristas como  Mujeres Juezas  o  Dones Juristes … una se queda en shock cuando ven cómo se difunden falsedades todavía. En casos así, se hace URGENTE que las personas que opinen sobre ello tengan una formación de género real y continua, porque dar la palabra a una abogada solo por el hecho de serlo no sirve de nada. Podrá hablar de penas, de instancias, de tribunales… pero ignora tanto el caso Juana como la dimensión real de las violencias machistas. Así, he escuchado y leído estos días, una burrada de descalificativos hacia Juana. El odio que despierta en cierta parte del gremio periodístico resulta ya enfermizo. Esa obsesión visceral que algunos ...

MASONAS, MUJERES PIONERAS DEL FEMINISMO EN ESPAÑA

Concepción Arenal, masona y feminista La historia del feminismo en España está estrechamente ligada a la de la masonería. Esta institución apareció en la península ibérica en 1728 al amparo de masones iniciados en el extranjero y, a pesar de la extrema severidad de las persecuciones a las que se vio sometida durante varios períodos, se extendió rápidamente. El reinado de Carlos III , déspota ilustrado, fue el único que permitió la creación del Gran Oriente de España en 1780. El poder de la Iglesia amordazó el movimiento y el rey absolutista Fernando VII lo declaró ilegal. Sin embargo, la Revolución de 1868 y el Sexenio Democrático que la siguió conllevaron una serie de reformas liberales como la libertad de culto, de enseñanza y de asociación, lo que hizo surgir un clima de libertad ciudadana que permitió el desarrollo y la consolidación de logias masónicas que reunían tanto a republicanos como a espiritistas o incluso a anarquistas. Logias de Adopción En sus inicios, l...

MUJERES AL PODER

Manifestación 8M en Madrid Ha sido emocionante ver la movilización internacional de las mujeres este 8 de marzo que, sin duda, pasará a la historia del feminismo como un punto de inflexión, precedido de un movimiento de largo recorrido que ha tenido sus últimos acicates en las marchas de las mujeres norteamericanas contra las políticas del presidente Donald Trump, así como la más reciente campaña contra el acoso sexual, extendida por las redes con el lema #MeToo en los EE UU o #NiUnaMenos en Argentina. La masiva convocatoria internacional, que abarcaba a unos 170 países, ha contado en España con una pionera huelga feminista general de 24 horas, convocada por los sindicatos minoritarios, que independientemente de su seguimiento también marcará un antes y un después en las luchas de las mujeres en nuestro país. Acertadamente, sin embargo, los sindicatos mayoritarios convocaron también paros parciales de dos horas, para que las mujeres y los hombres que sufren precariedad laboral...

MUJERES RADICALES QUE LA HISTORIA OLVIDÓ

Portada del libro 'Mujeres Radicales del Mundo' Artistas, atletas, piratas, punks... La escritora Kate Schazt y la ilustradora Miriam Klein recopilan un plantel de mujeres injustamente olvidadas. A través de sus semblanzas, rellenan con sus voces un relato incompleto de la humanidad. La historia se las dejó por el camino. Quizá porque no fueron consortes de, musas de o reinas de. O quizá porque hicieron de su capa un sayo en un mundo de hombres. Leer historia es, también, dar un paseo por un mundo hecho de omisiones, sortear un buen puñado nombres propios que la pluma del cronista decidió eludir. Remendar ese relato no es tarea fácil, echar la vista a atrás y nombrarlas —de nuevo o por primera vez— se antoja urgente para vernos, por fin, tal y como somos. Se trata, a fin de cuentas, de lo siguiente: “Cierra los ojos y piensa en un pirata. Piensa en un presidente. En un guerrero en plena batalla. En un pintor célebre. En un programador informático. En un médico. En un...

8M, LA CONSPIRACIÓN DE LAS MUJERES

Cartel Huelga Feminista 8M Se rumorea que un nutrido grupo de mujeres están tramando algo contra el patriarcado. Comentan que andan reuniéndose a lo largo y ancho de nuestra geografía empoderadas hembras de toda edad y condición: Jubiladas, ecologistas, científicas, obreras, escritoras, abogadas, sindicalistas… Un batiburrillo de seres humanos con circunstancias diferentes pero conscientes de tener como enemigo común a la desigualdad. Los machirulos afirman que las féminas que promueven este aquelarre conspirativo son algo más. Aseguran que son brujas y que han conseguido con sucias artimañas hechizar a muchos hombres y hacerles creer sentirse afectados por un sistema que relega a la mitad de la Humanidad a un papel secundario. Hombres que se consideran feministas de igual manera que serían abolicionistas en tiempos de esclavitud, y ello por el hecho de tener conciencia y sentido de la justicia. Algo de lo que carecen muchos hombres y, no me duele admitirlo, también muchas muje...

El balcón de las mujeres, una historia feminista y ortodoxa en Israel

Mercedes Arancibia || Periodista || Cartel de la película El Balcón de las Mujeres En relación con el arte en general, los judíos israelíes se dividen en dos tipos: los ultraortodoxos, que dedican su tiempo a hacerse tirabuzones y cepillar esos sombreros fácilmente reconocibles a varios cientos de metros de distancia, y por supuesto no solo no se plantean hacer películas sino que ni siquiera van a ver las que hacen otros (como no leen novelas, no frecuentan museos y no asisten a funciones de teatro ni a conciertos de música), y los judíos “normales” –laicos y practicantes-, algunos de cuyos miembros son realizadores cinematográficos con un gran sentido crítico y mucho más humor del que se les presume. A esta clase de israelíes pertenece Emil Ben Shimon (Ed Medina, 2005; Susey Pere, 2016), director de  El balcón de las mujeres  (Ismach Hatani), la película más taquillera de 2016 en Israel y una de las más vistas en los últimos diez años. El balcón de las mujeres ...

EL MACHISMO CASPOSO DE PABLO MOTOS Y SU 'HORMIGUERO'

Modelo exhibiéndose ante Pablo Motos e Imanol Arias  Ni el propio Bertín, por mucho que se esfuerce, conseguiría hacer un programa más rancio y cuñadil que el de su amigo Pablo Motos.   Chicas que bailan desnudas   y   cocinan para los invitados ,   mamás que huelen cacas ,   actrices enterradas vivas en ataúdes ,   mujeres obligadas a sufrir y llorar para subir la audiencia   y entrevistas cargadas de preguntas sexistas y comentarios soeces a todas las invitadas. Así es   El Hormiguero , un museo de los horrores de carne y hueso con emisión diaria. Hace mucho tiempo que me recomendaron llevar una dieta sana de imágenes. Desde entonces procuro no acompañar mis cenas con escenas de competiciones absurdas entre machos, exhibición de cuerpos femeninos y humor casposo. Pero por más que intento evitarlas, las redes sociales se encargan rápidamente de hacerse eco de las perlitas del programa. Esta semana, la alarma ha saltado por   la ...

VIOLENCIA MACHISTA EN RUSIA: "La noche de las bestias"

Cartel de la película The Purge. La Noche de las Bestias Que no, que no se ha vuelto loca. Lo que pasa es que Yelena Mizulina, senadora ultraconservadora, es una cinéfila empedernida y la inspiración para sus políticas públicas la busca, y al parecer la encuentra, en el séptimo arte. Con el último proyecto de ley para despenalizar la violencia doméstica, que Mizulina ha presentado a la Duma de Rusia, ha demostrado ser toda una fan de  The Purge  ( La purga: la noche de las bestias ), película dirigida en 2013 por James DeMonaco: en una futura sociedad distópica, ante la violencia campante y las cárceles saturadas, el régimen político ha implantado la purga que permite, una noche al año, cometer cualquier clase de crimen, incluso el homicidio, sin tener que responder ante la justicia. Teóricamente se trata de una medida catártica (durante doce horas los individuos liberan sus instintos asesinos y el resto del año impera la calma), pero en realidad se utiliza como un método...

MACHISMO ASESINO Y MACHISMO INSTITUCIONAL

En lo que llevamos de 2016, 14 mujeres han perdido la vida como víctimas de la violencia machista. En 2015, según fuentes del Poder Judicial, se presentaron en España 123.275 denuncias por violencia de género. De ellas, solo un 0’4% resultaron falsas. Gustavo Alcalde, Delegado del Gobierno en Aragón Sorprende que, ante tales datos, una magistrada de Vitoria, preguntara a una víctima si “ cerró bien las piernas…, toda la parte de los órganos femeninos ”. Actitudes como la de esta magistrada no son extrañas para las denunciantes, que muchas veces dudan en presentar la denuncia para no quedarse desprotegidas ante el maltratador. Si doloroso es el caso de esta denunciante vitoriana, mucho más lo es el de Soraya, al que las desacertadas palabras del Delegado del Gobierno en Aragón pusieron en el foco mediático. Soraya era una joven de 37 años, trabajadora y madre de un niño pequeño, dueña de una sonrisa que irradiaba luz a su alrededor. Como casi todo el mundo, Soraya buscaba amar...