Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como RUBALCABA

LO QUE TE OCULTAN DE RUBALCABA

Rubalcaba, apasionado seguidor del R Madrid, y Florentino Pérez  Traiciones a Pedro Sánchez al margen, negó la existencia de los GAL, los comisarios Pino y Villarejo, alma mater de las Cloacas del Estado y la Policía Patriótica, actuaron a sus ordenes, creó el Comando Rubalcaba para controlar la información de RTVE y otros medios públicos y privados, conspiró en beneficio del Real Madrid…, son algunas de las ‘menudencias’ que los poderes fácticos ocultan y que todos debemos conocer para emitir nuestro propio juicio sobre Rubalcaba ¿Son tareas de un ‘ hombre de Estado’ negar la existencia de los GAL, proteger los negocios del presidente del Real Madrid y gubernamentalizar RTVE? Los que respondan que sí, pueden seguir considerando a Alfredo Pérez Rubalcaba un ‘ político de Estado ’ . Si decimos que no, habría que saber cuántos se atreven a organizar una Comisión de la Verdad que nos explique el supuesto agradecimiento que le debemos, según lo que escribió Anabel Díez en El P...

Mariano in the Wonderlan… y Alfredo Pérez “Rubalgato”, su fiel acompañante

Un amigo cercano me comenta a menudo sobre las ilusiones (entre nosotros “pajillas mentales”) que Mariano in the Wonderland (imaginaos esto pronunciado por su “presidente vitalicio” José Mª Aznar) se hace a diario, junto a su consejo de ministr@s y asesorado por el inefable Moragas, después que de sus amos, los bancos, Telefónica, las eléctricas, las petroleras, las armamentísticas y un largo etc., le vayan marcando el rumbo a seguir. Es una dura tarea. Y claro, charlando el otro día con mi amigo, coincidíamos en que el cuento del País de las Maravillas podía quedar “cojo” si no hablábamos del otro personaje, el secundario, el que ha tenido la mala suerte de no poder ser el principal en esta película, pero que, como pasa en el cine, a veces es tan importante o más que la estrella protagonista. Rubalcaba es fiel heredero de aquél que no veía la crisis aunque le estaba pegando bofetadas a bocajarro, de aquél que todos los días veía brotes verdes con la prima de riesgo por las nubes...

LA CONFERENCIA DEL PSOE A EXAMEN

Dirigentes del PSOE asisten a la "Conferencia" MIguel González y Rafael Caminero son dos de los columnistas de El Crisol y también dos afiliados a Juventudes Socialistas. El primero no estuvo en la conferencia aunque este fin de semana se ha empapado del mensaje del cambio llegado por los medios de comunicación. El segundo sí estuvo, como voluntario, por lo que el mensaje del cambio lo tuvo que ver en lo pasillos y en los rostros y conversaciones que había entre quienes cómo él ayudaban a la organización sin oír apenas discursos.Uno y otro son dos visiones jóvenes de la conferencia política: Desde la perspectiva de un voluntario por Rafa Caminero Este fin de semana he colaborado como voluntario en la organización de la Conferencia Política del PSOE en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, donde se han discutido las líneas de actuación del partido en los próximos años, se ha hecho autocrítica de las decisiones incorrectas tomadas en el pasado, y lo más importan...

CARTA ABIERTA A: Alfredo Pérez Rubalcaba

Secretario General del PSOE C/ Ferraz, 70 Madrid Enero de 2013 Compañero Secretario General: Alfredo Pérez Rubalcaba Los firmantes de esta carta nos dirigimos a ti, como máximo responsable de nuestro Partido, para trasladarte nuestro sentir político, como afiliados y militantes. Entendemos que es nuestro derecho y nuestra obligación hacerte llegar nuestra preocupación por la situación que vivimos en nuestro país, desde hace ya 5 años, y en particular desde mayo de 2010. Pues una cosa es la crisis y otra la actitud política que la Dirección del Partido tomó estando en el Gobierno. Aplicando políticas dictadas desde instancias que, nada tienen que ver con los intereses de la mayoría social. Y actualmente, actuando como oposición “responsable” ante un Gobierno de derechas, peligrosamente irresponsable. Son cosas distintas, sí. Pero unidas, pues no podemos continuar sin hacer una catarsis del “cueste lo que cueste”; no podemos continuar haciendo gestos a la galería, sin rom...

Respuesta de un militante a la carta enviada por Alfredo Pérez Rubalcaba

Alfredo Pérez Rubalcaba, Secretario General PSOE Compañero secretario general,   Acabo de leer tu carta y debo empezar por confesarte que soy un militante socialista profundamente avergonzado de las políticas llevadas acabo durante la legislatura pasada. Defendí con fuerza y convicción los esfuerzos modernizadores y de aumento de derechos de la primera legislatura del Presidente Zapatero pero no puedo más que avergonzarme como persona de izquierdas de lo ocurrido a partir de 2008. Y no porque se reconociera o no la crisis, tampoco porque crea como dice el PP que ese mismo Gobierno es el culpable de la situación actual del país, sino porque se tomaron decisiones y se implementaron políticas que nada tenían que ver con la esencia de la izquierda ni siquiera con la socialdemocracia. El Gobierno del que tu formaste parte olvidó su programa, sus principios, su ideología y nos endosó las políticas neoliberales que le impuso Angela Merkel y la Comisión Europea. Despreciando el ma...

RESCATAR EL SOCIALISMO

En el Reino de España, el espectro mediático, académico y político situado en torno al sistema  que forma parte del conglomerado socio-político que apoya la plena vigencia de la Constitución del 78, la monarquía y la permanencia en el poder de las oligarquías económica y política que nos dominan, está muy preocupado, sobre todo en Madrid. Veamos. ¿Es Rubalcaba más de lo mismo? © APR Un seísmo está afectando a la política española y es la crisis que atraviesa el PSOE. El PSOE forma parte del sistema del Reino de España y es actualmente algo parecido al Partido Demócrata de los EEUU, si bien este último tiene sectores a su izquierda. Pero estamos en este caso afortunadamente en la Europa latina y el bipartidismo existente es digamos imperfecto. Así ha sido siempre.  De hecho, a pesar de las trabas legales y del favoritismo mediático y legal hacia los dos partidos que se turnan el gobierno, no podemos hablar de bipartidismo. El diseño de Estado de la UCD pero t...