Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PUTIN

TODOS SOMOS RUSOS

Humoristas rusos gastan broma telefónica a Dolores de Cospedal El contubernio judemasónico, el mismo que desvelaba a Franco y que explica lo de la lucecita del Pardo encendida por las noches, no descansa y, según nos alertan medios de comunicación reputadísimos, ha aprovechado que últimamente el Pisuerga pasa por Barcelona para lanzarnos miles de tuit y ponernos la cabeza como un bombo a cuenta del independentismo catalán. Se trataría de ataques de “desinformación” lanzados desde Rusia, que no olvida el gol de Marcelino en la Eurocopa, y cuyo objetivo sería socavar con engaños los cimientos de nuestra democracia, una tarea para la que no nos hacía falta ayuda porque nuestros gobernantes ya se ocupan de ello de manera titánica. De la supuesta interferencia rusa en la crisis catalana no habíamos tenido noticia alguna hasta que varias informaciones revelaron que hackers, trolls, bots y más cosas de Internet controlados desde las estepas y retuiteados por Maduro se habían confabula...

LA SOMBRA DEL 'IMPEACHMENT' PLANEA SOBRE DONALD TRUMP

Según diversas fuentes, las relaciones entre Putin y Trump son muy estrechas El actual sistema dominante o ‘establishment’ estadounidense utiliza la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las técnicas de manipulación de masas, teniendo como pilar de su sistema político la sucesiva alternancia en el Poder del Partido Demócrata y del Republicano, ambos fagocitados por el lobby judío. Para intentar explicar la sorpresiva victoria de Trump, inevitablemente recurrimos al término “efecto mariposa” como “una vertiginosa conjunción de fuerzas centrípetas y centrífugas que terminarán por configurar el puzzle inconexo del caos ordenado que se estaría gestando en EEUU y que terminará por provocar un cambio cualitativo en el status quo act...

COMPRENDER LO QUE OCURRE EN UCRANIA EN 15 MINUTOS

Mike Whitney.  Periodista (AK Press) Si usted quiere entender lo que está sucediendo en Ucrania, necesita ver este  video de 15 minutos  con el asesor y amigo de Putin, Sergei Glaziev. Glaziev explica cómo los cambios estructurales en la economía mundial y un cambio hacia Asia han precipitado un intento desesperado de políticos estadounidenses para mantener su control del poder instigando una guerra en Europa. Con independencia de que los lectores estén o no de acuerdo con este análisis, encontrarán que Glaziev es brillante, erudito y apasionado en sus creencias. Sólo por eso, el video vale la pena. Transcribí el video para mí mismo, y pido disculpas por los errores no intencionales en el texto. Además, los “títulos en negrilla” son míos. 1.- Los cambios estructurales en la economía global son a menudo precedidos por grandes crisis y guerra El mundo de hoy está pasando por una superposición de toda una serie de crisis cíclicas. La más grave de ellas es una crisis ...

Ucrania y Venezuela como ejemplos: ¿Cuándo comprenderemos que la llamada globalización terminó?

No duró demasiado. La llamada globalización fue siempre un proyecto político ligado estructuralmente  a la hegemonía de los EEUU: fue el intento apenas consumado por consolidar un nuevo orden internacional  basado en su indiscutible dominio y, lo decisivo, que impidiese la emergencia de una potencia o de un conjunto de ellas que lo pusiese en cuestión. Un mundo ordenado de tal modo que la “híper potencia” norteamericana nunca tuviera realmente que compartir su poder. Neonazis ucranianos Lo que está emergiendo ante nuestros ojos es un mundo que vive una decisiva redistribución de poder, el surgimiento de nuevas y la reaparición viejas potencias que discuten el orden existente y que reclaman un régimen internacional diferente que reconozca las nuevas realidades económicas, culturales y político-militares. Retorna la geopolítica, los intereses estratégicos de los Estados, la competencia entre ellos y los durísimos conflictos para ganar influencia y ocupar espacios. Retorn...

Ucrania: reflexiones apresuradas sobre un final abierto

Mercedes Arancibia Periodista Escribo estas reflexiones en voz alta en las últimas horas de la tarde del sábado, 22 de febrero de 2014, mientras en la  Plaza de la Independencia (Maïdan Nézalejnosti )  y sus alrededores decenas de miles de ciudadanos de Kiev lloran al más de un centenar de muertos –algunos de los cuales están de cuerpo presente, encerrados en las cajas depositadas sobre el pavimento- que, crucemos los dedos, son las últimas víctimas de la sangrienta represión orquestada por la dictadura de Vikto Yanukovitch, destituido por el Parlamento hace unas horas y huido no se sabe ciencia cierta donde, y mientras esos mismos miles de ciudadanos esperan la llegada de Julia Timochenko, protagonista de la “revolución naranja” de 2004 junto a  Viktor Iouchtchenko  (partido Nuestra Ucrania ) primer presidente democrático de una Ucrania liberada de la órbita soviética tras sufrir un envenenamiento que estuvo a punto de acabar con su vida y que con toda probabi...

Pussy Riot: camino del Gulag arropadas por la solidaridad internacional

Al Gulag por una canción , titula a toda página el diario francés  Libération  en su portada del 18 de agosto de 2012. Se refiere, evidentemente, a la condena de dos años en un campo penitenciario que les ha caído encima a las tres chicas del grupo musical punk  Pussy Riot  por rogar, cantando, que la Virgen María hiciera el milagro de “echar a Putin” del poder. Gulag , titula simplemente su editorial  François Sergent , quien recuerda a Pasolini mencionando hasta que punto la mirada de la víctima retrata al verdugo; y de verdugos y censuras Pasolini sabía un rato. “ A pesar de la gravedad de la condena a dos años de gulag por una canción  –escribe -,  las tres jóvenes sonrientes continúan desafiando a Vladimir Putin, el hombre de los ojos fríos y la sonrisa escasa” , y rememora una de las primeras declaraciones de la líder del grupo, Nadejda Tolokonnikova , durante el juicio: “ No hay tribunal, es una ilusion”. “ Las han condenado, pero el p...