Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como OBAMA

EL SUEÑO IMPOSIBLE DE OBAMA Y CASTRO

Germán Gorraiz López. Analista de Economía y Política Obama estaría pensando seriamente en el otoño de su Presidencia (Lame Duck), en borrar definitivamente el estigma impreso por la Administración Bush en los aparatos de poder (establishment) tras afirmar en su viaje a Berlín que “la guerra emprendida por George W. Bush no puede ser eterna” y citando a James Madison, añadir que “ninguna nación puede preservar su libertad en medio de una guerra continua”. Obama y Raúl Castro durante los funarales de Nelson Mandela Así, tras la significativa erosión de la imagen de EEUU en el mundo, tras los sangrantes episodios de vulneración de los Derechos Humanos en Abu Ghraib y Guantánamo, una de las primeras decisiones de Obama tras su investidura en el 2009 fue firmar una orden ejecutiva para exigir el cierre de la prisión en la base naval de Guantánamo en el plazo de un año. Pero, en su segundo mandato, sus asesores todavía siguen buscando los mecanismos legales para finiquitar el “lim...

COMPRENDER LO QUE OCURRE EN UCRANIA EN 15 MINUTOS

Mike Whitney.  Periodista (AK Press) Si usted quiere entender lo que está sucediendo en Ucrania, necesita ver este  video de 15 minutos  con el asesor y amigo de Putin, Sergei Glaziev. Glaziev explica cómo los cambios estructurales en la economía mundial y un cambio hacia Asia han precipitado un intento desesperado de políticos estadounidenses para mantener su control del poder instigando una guerra en Europa. Con independencia de que los lectores estén o no de acuerdo con este análisis, encontrarán que Glaziev es brillante, erudito y apasionado en sus creencias. Sólo por eso, el video vale la pena. Transcribí el video para mí mismo, y pido disculpas por los errores no intencionales en el texto. Además, los “títulos en negrilla” son míos. 1.- Los cambios estructurales en la economía global son a menudo precedidos por grandes crisis y guerra El mundo de hoy está pasando por una superposición de toda una serie de crisis cíclicas. La más grave de ellas es una crisis ...

Ucrania y Venezuela como ejemplos: ¿Cuándo comprenderemos que la llamada globalización terminó?

No duró demasiado. La llamada globalización fue siempre un proyecto político ligado estructuralmente  a la hegemonía de los EEUU: fue el intento apenas consumado por consolidar un nuevo orden internacional  basado en su indiscutible dominio y, lo decisivo, que impidiese la emergencia de una potencia o de un conjunto de ellas que lo pusiese en cuestión. Un mundo ordenado de tal modo que la “híper potencia” norteamericana nunca tuviera realmente que compartir su poder. Neonazis ucranianos Lo que está emergiendo ante nuestros ojos es un mundo que vive una decisiva redistribución de poder, el surgimiento de nuevas y la reaparición viejas potencias que discuten el orden existente y que reclaman un régimen internacional diferente que reconozca las nuevas realidades económicas, culturales y político-militares. Retorna la geopolítica, los intereses estratégicos de los Estados, la competencia entre ellos y los durísimos conflictos para ganar influencia y ocupar espacios. Retorn...

EL "PACIFISTA" OBAMA Y LAS MENTIRAS SOBRE SIRIA

Barack Obama “El pequeño puñado ruidoso, como siempre, gritará pidiendo guerra. El púlpito, prudente y cautamente, pondrá obstáculos al principio: la gran mayoría mostrenca de la nación se frotará los ojos soñolientos y tratará de comprender por qué debe haber guerra, y dirá seria y con indignación: “Es injusto y deshonroso y no hay necesidad alguna de ella.” Entonces el puñado gritará más fuerte. contrario. (…) Y después, muy pronto, todas esas bocas honradas dejarán de abrirse para siempre. A continuación, los estadistas inventarán mentiras baratas, echando la culpa a la nación atacada, y todos los hombres se alegrarán de falsedades como esas que aplacan sus conciencias, y las estudiarán diligentemente y rehusarán todo examen para refutarlas. Con ello, poco a poco se convencerán a sí mismos de que la guerra es justa, y darán gracias a Dios por un mejor sueño de que gozarán después de este proceso de grotesco auto-engaño.” Fragmento de “Satanás y la raza de borregos.” Mark Twain....

NOS VEMOS PARA HABLAR DE LA GUERRA

Mercedes Arancibia En noviembre de 2011, durante la cumbre del G20 en Cannes, el micrófono que llevaba prendido en la corbata traicionó a Barack Obama de forma que todos pudimos escucharle, cuando susurraba a Nicolas Sarkozy : « Tu estás harto de él (hablaban del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu), pero yo tengo que tratar con él a diario”. Estaba claro que había por lo menos tensiones. En este primer mandato de Obama ha saltado muchas veces la chispa entre Washington y Tel Aviv. Y muchas de ellas a cuenta de Teherán.  Ahora, en marzo de 2012, Obama y Netanyahu tienen una cita en la Casa Blanca para hablar del programa nuclear iraní y su impacto sobre la seguridad de Israel. Netanyahu ha hecho el viaje convencido de que va a conseguir la promesa de “una acción militar” en caso de que fracasen las presiones diplomáticas (que califica de “trampa”) y las sanciones económicas que ya están en marcha. Y en la eventualidad de que el presidente de Estados Unidos ...