Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como REPÚBLICA

FERNANDO VII, EL BORBÓN QUE TRAICIONÓ AL PUEBLO ESPAÑOL

Retrato de Fernando VII Déspota, cruel, tirano, oportunista y mentiroso son apenas algunos de los calificativos que se han aplicado a Fernando VII (El Escorial, 1784-Madrid, 1833) por parte de los historiadores que han estudiado ese periodo. Asimismo, el imaginario popular asocia la trayectoria de aquel Borbón con una de las épocas más sangrientas y conflictivas de nuestra historia reciente. Pero, a pesar de la trascendencia de su reinado, la figura del que fue llamado “el deseado” ha sido poco estudiada y mucho menos divulgada para el gran público que se ha quedado en los tópicos. Ahora, el libro del profesor Emilio La Parra ‘Fernando VII, un rey deseado y detestado’, que acaba de ganar el premio Comillas de la editorial Tusquets, viene a cubrir ese vacío. El jurado de este galardón, el más prestigioso en el género biográfico en nuestro país, reconoció el trabajo de La Parra durante una década de investigación, estudio y escritura de este libro que aparecerá en marzo en las li...

JUAN CARLOS I, 80 AÑOS CHUPANDO DEL BOTE

Juan Carlos I visita a Franco en el Pazo de Meirás Juan Carlos I cumple 80 años y la prensa conservadora, entre la que se encuentra el periódico que en otro tiempo fue adalid de la izquierda, se vuelca en elogios al rey emérito. Quienes me lean pueden imaginarse que no puedo compartir ninguna de esas palmaditas hacia un personaje que, una vez abdicado, ni siquiera ha tenido la honestidad de dejar de chupar del bote, disfrutando de lujos y un sueldo de casi 16.000 euros al mes, a pesar de que ni siquiera tiene unas funciones reguladas . Todos esos medios afines a los Borbones, que comparten ese apego al calor Borbón al que se arriman partidos que dicen ser de izquierdas como el PSOE , olvidan multitud de detalles de la biografía del rey emérito que dicen muy poco de sus valores, de sus principios. Cuando su familia salió por pies de España porque llegaba al país uno de los momentos de mayor esplendor, la II República, los Borbones buscaron abrigo nada menos que en la Italia fa...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...

CARTA ABIERTA A LA IZQUIERDA ESPAÑOLA

El 82% de la población catalana apoya la celebración del referéndum Compañeros y compañeras de la izquierda española, comparto con vosotros todo o casi todo: la confianza en que una sociedad mejor es posible, la justicia social como brújula de todo proyecto político, la convicción de que la libertad de cada uno solo es compatible con la igualdad y la libertad de todos. Estos valores universales, que dibujan el hilo rojo de la Historia --y de historias de compromisos y luchas, de razones y dignidades-- no entienden, por definición, de límites territoriales o de jaulas nacionales que pongan coto a su voluntad internacional(ista). Es más, creo --como vosotros-- que el nacionalismo es una ideología absurda. Nosotros, los catalanes, nos llamamos así por un accidente cuasi geográfico que alguna vez fue politizado. Somos, como todas las naciones, una contingencia histórica. Si el fluir de los siglos nos hubiese llevado por otros cauces, ahora seríamos quizá árabes, o franceses --hipót...

POETAP EN PARÍS EN EL 85 ANIVERSARIO DE LA II REPÚBLICA

Toda Democracia avanzada, plena de contenido, participativa, económica y social antepone a todo otro valor y Poder, el valor, la voluntad y el PODER SOBERANO del PUEBLO expresado en las urnas a través del voto libre e inapelable, por encima de todos los irreales cuentos de hadas, príncipes y princesas, reyes y reinas, de los inaccesibles palacios y de la baraja de naipes. Toda Democracia adulta y que se precie no permite que nadie ni ningún poder la tutele, que son los legítimos representantes del pueblo quienes deshacen y hacen las leyes y la Constitución o LEY de leyes , la DEMOCRACIA no se somete a ningún otro poder intocable ni humano ni divino, se llame como se llame, que un pueblo libre no precisa de dioses ni de reyes. EN LA PLAZA DE LA REPÚBLICA DEL PARÍS DE LAS LUCES Y DE LA REVOLUCIÓN DE 1789 DEL MAQUIS DE JEAN MOULIN Y DE LA NUEVE LA PUNTA DE LANZA DE LA DIVISIÓN LECLERC CUERPO Y ALMA DE LA LIBERACIÓN DE PARÍS POR LA III REPÚBLICA PASADO ...

RETRATOS INFAMES V: JUAN CARLOS I

Octavio Colis El aprendizaje real Yo no sé si este Juan Carlos I sabe que no es que “sea rey”, sino que “hace de rey”. Supongo que las nanis de su infancia le harían cariñosas monadas de príncipe como se les hace a todos los bebés, pero que serían los instructores en la cosa real los comisionados para introducir al niño en el estadío del espejo, que señala Lacan como el momento crucial en el conocimiento paranoico de uno mismo. Y, por su circunstancia, oiría Juanito a cada paso, frente a todos los espejos, lo que sus instructores creyeran servía para impulsar su individualismo real, todo lo que le colocaba supuestamente bien orientado hacia su destino. Nada de Hobbes, Locke, Russeau, Voltaire, Kant, Kierkegaard o Nietzsche, bastaba con que el coronel López, o el avezado instructor de turno, lo tuviera claro. Había que introducir al niño en la consciencia o conocimiento profundo de que formaba parte de un destino parecido al de los mayorazgos de las realezas políticas europeas, n...