Ir al contenido principal

POETAP EN PARÍS EN EL 85 ANIVERSARIO DE LA II REPÚBLICA

Toda Democracia avanzada, plena de contenido, participativa, económica y social antepone a todo otro valor y Poder, el valor, la voluntad y el PODER SOBERANO del PUEBLO expresado en las urnas a través del voto libre e inapelable, por encima de todos los irreales cuentos de hadas, príncipes y princesas, reyes y reinas, de los inaccesibles palacios y de la baraja de naipes.

Toda Democracia adulta y que se precie no permite que nadie ni ningún poder la tutele, que son los legítimos representantes del pueblo quienes deshacen y hacen las leyes y la Constitución o LEY de leyes, la DEMOCRACIA no se somete a ningún otro poder intocable ni humano ni divino, se llame como se llame, que un pueblo libre no precisa de dioses ni de reyes.


EN LA PLAZA DE LA REPÚBLICA DEL PARÍS
DE LAS LUCES Y DE LA REVOLUCIÓN DE 1789
DEL MAQUIS DE JEAN MOULIN Y DE LA NUEVE
LA PUNTA DE LANZA DE LA DIVISIÓN LECLERC
CUERPO Y ALMA DE LA LIBERACIÓN DE PARÍS



POR LA III REPÚBLICA

PASADO
I
Los hijos/as de la España culta y solidaria,
Con Galicia, Euskadi y la Dolça Catalunya,
Unidos defenderemos la Iberia-Hispania
Nuestra propia Tierra, lengua y cultura,
Nuestra memoria, identidad y dignidad.

Al ser la voz  rediviva de quienes murieron
Por la República, la paz, la tierra y la libertad,
La voz de la lluvia y el viento, del sol y la mar,
La voz silenciada y arrojada en fosas comunes,
Lejos de los suyos y de la paz de los cementerios

La voz rediviva de Federico García Lorca,
De León Felipe y de Antonio Machado,
De Lluis Companys y Miguel Hernández,
De cuantos dieron su vida defendiendo
El amor, la escuela laica y el agua límpida. 


La voz asesinada en las lúgubres mazmorras,
A la sombra alargada de las tronas tronantes
Y las sucias letrinas de las oscuras catedrales
De la España Nacional de cera y de sacristía,
La España franquista, casposa y cainita.

La España de charanga y de pandereta
La España negra, inquisitorial y ciega,
Cobarde e hipócrita, inculta de alta cuna
Que juzga y condena todo cuanto ignora
Con Rivera, Rajoy y S.S.S. La Tele Basura.

La España que niega sus hijas y hermanas,
Teme a su sombra, miente más que habla.
Y anda buscando su destino en lo universal
Por los polvorientos caminos de la nada,
Donde cabalgan las huestes del imperio

De Felipe V a Fernando VII y Felipe VI
Al frente de los Cien mil Hijos de San Luis
Y de la Restauración Borbónica, sin alma
Ni corazón, las inhumanas arpías, hienas,
Cuervos y chacales del Valle de la Infamia.

Nota SSS quiere decir Soraya Saez de Santamaría la hija preclara de un General Franquista, sin pecado concebida




PRESENTE-FUTURO
II.
Los hijos/as de la España culta y solidaria,
Con Galicia, Euskadi y la Dolça Catalunya,
Unidos defenderemos la Iberia-Hispania
La voz de la Tierra, la lengua y la cultura,
La memoria histórica, identidad y dignidad.

La voz rediviva de Federico García Lorca,
De León Felipe y Antonio Machado
Lluis Companys y Miguel Hernández,
De Rafael Alberti y María Teresa León,
Lucía Sánchez Saornil y Concha Liaño

Somos los hijos y nietos de la II República
De los socialistas, anarquistas y comunistas,
De los librepensadores y los republicanos,
De los liberales del General Rafael de Riego,
De Mariana Pineda y Emilia Pardo Bazán

De Federica Montseny y Dolores Ibárruri,
De Margarita Nelken y Margarita Xirgu,
De Victoria Kent y Julia Álvarez Resano,
De María Zambrano y Clara Campoamor,
De Concepción Arenal y Teresa Claramunt,

De Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí,
De Espronceda, Bécquer, Salinas y Aleixandre,
Pedro Salinas, Luis Cernuda y Damaso Alonso,
De los hombres y mujeres libres e incontables
Que nos dieron lo mejor de sí mismos y su vida.

Por el amor, la escuela laica y el agua límpida, 
Para ser la luz que nunca muere al ir más lejos,
La luz que hoy vuelve y es millones, las voces
Que se alzan y ocupan pacíficamente su lugar
En calles y plazas, el Senado y el Parlamento.

Para lograr cambiar una Constitución obsoleta
Levantando las banderas de la paz y la libertad,
La tierra y la identidad, la solidaridad y el amor,
La igualdad y la dignidad de todos los pueblos,
Todas las lenguas y culturas de La Piel de Toro.

Y poder enterrar, ya, como es debido, el pasado,
Los huesos de los muertos sin tumba y sin flores.
Los padres y abuelos de quienes hoy buscan
En la recuperación de la memoria histórica,
La paz eterna y el respeto por sus orígenes.

Haciendo valer los valores de la República
La Libertad, la Igualdad y la Fraternidad.
Y poder tener un trabajo y un salario decente.
Y el derecho a tener un techo para protegerse
Tener la escuela y la salud, el pan de sus hijos.

Y volverán los mirlos y las alondras
Volverán los jilgueros y los ruiseñores
A cantarle a la tricolor, en los balcones
Y en los mástiles de los ayuntamientos
De la España humana, culta y solidaria.  

España volverá mañana a ser republicana 
Aunque se opongan los canes de la Corona,
Que velan a la momia del valle de la infamia
Aunque se opongan: Bush, Aznar y Rajoy
F. González y ZP, Merkel, Obama y la OTAN



Y vamos adelante compañeros compañeras
Por los valores más perennes y Universales,
Que somos la luz que anuncia el nuevo día,
Nosotros somos millones de voces libres,
Y ellos son pocos, son necios y cobardes.     



París 10 de Abril

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...