Ir al contenido principal

LOS LÍDERES INDÍGENAS, LA IGLESIA DE LOS POBRES Y LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

Movilización de los pueblos indígenas
Los hijos de la hierba mala siguen asesinando a los líderes indígenas para robarles el agua, las tierras y los recursos naturales a sus pueblos, el último, a la hora de escribir estas líneas ha sido Nelson García, 39 años y cinco hijos, dirigente regional del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras que coordinaba Berta Cáceres. Asesinado  tras el desalojo forzoso de 150 familias campesinas del COPINH por agentes del Estado.

Los líderes indígenas, la iglesia de los pobres y la teología de la liberación

Estimo grotesca la parafernalia, practicas sexistas-machistas, mafiosas y serviles, cuando no criminales y antidemocráticas de la “Santa Madre Iglesia”. Ello no me impide reconocer que mi cultura de base es la cristiana y no reniego de su esencia, que me identifico con el maestro de la parábola, y defiendo el nombre y la memoria sagrada del CRISTO HOMBRE. Pero deje de creer en el cristo dios, en mi adolescencia, que no lo necesito como dios ni me interesa lo más mínimo, y no ejerzo de anticlerical que tengo a gala el respetar las costumbres y creencias religiosas de cada pueblo y de cada cual.

Pero considero qué, Dios, los dioses, no importa de cual se trata, son todos ellos sin ninguna distinción; el PODER, la Razón y la LEY del más fuerte, son ellos, los que exigen la mayor entrega y sacrificios a los humanos. Y les perdonan sus pecados y sus Crímenes de Lesa Humanidad a quienes les compran, y utilizan la cruz y las espadas de fortuna. Dios y la Iglesia cuando no apoyan directa y abiertamente el Poder de Don Dinero, justifican y perdonan, los delitos y las guerras preventivas, el saqueo autorizado, la violación y el genocidio perpetrado contra los hijos e hijas de los pueblos y la madre Tierra, si lo realizan los elegidos por dios, y en el nombre de su Dios y a su máximo beneficio, PODER y Gloria. 

Admiro y defiendo cuanto a representado y representa en Latinoamérica la Teología de la Liberación y la iglesia de los pobres, desde Camilo Torres y Élder Câmara, Óscar Romero, Ignacio Ellacuria y Juan José Gerardi, los que murieron para renacer y seguir siendo entre los vivos; Ernesto Cardenal y Gustavo Gutiérrez, Jon Sobrino y Leonardo Boff, la luz que alumbra el despertar y la liberación de sus pueblos. Y me da urticaria y nauseas solo el hecho de nombrar a la iglesia oficial, la iglesia cómplice de los ricos que ampara y adora a los cerdos inmundos forrados de oro, la iglesia vendida a las multinacionales de la soja y de la ganadería extensiva que deforestan los bosques y las selvas apoderándose del agua y  de las tierras ancestrales de los pueblos originarios, sin pestañear un segundo sus pistoleros a sueldo al matar impunemente a Berta Cáceres y Nelson García por defender su habitad natural y sus derechos pacíficamente osando levantar la mirada y tomar la palabra, la iglesia de los ladrones de vidas, del agua y la tierra, es la puta iglesia de los obispos y cardenales banales y venales, es la impúdica Curia Romana que mata los sueños, encubre y bendice a los violadores y asesinos de las rosas y de los colibrís.

Sobre el sorprendente y sin par Papa Francisco, por el momento, escucho sus palabras con suma atención, observo sus gestos y analizo sus actos, desde mi más sincero y profundo respeto y le agradezco de todo corazón su apoyo decidido a la justa y noble causa de los pueblos originarios en su reciente viaje al auténtico México y su firme condena del asesinato de Berta Cáceres pidiendo que se haga cuanto es necesario y debido para esclarecer tan horrendo crimen.

Se equivocaron los hijos de la hierba mala, no podían ver que al hacer caer a Berta le darían el impulso para levantarse y volver siendo millones al unir su nombre, su sangre y su voz, a la de Atahualpa Yupanqui y Violeta Parra, de César Vallejo y Mario Benedetti, de José Martí y ANACAONA. Berta es hoy la voz telúrica de los volcanes, es la dulce lluvia y los ríos que riegan la Madre TIERRA; es la luz rediviva de sus ancestros Pelantaru y Túpac Amaru, Cuauhtémoc y Zapata, Bartolina Sisa y Dolores Cacaungo unidos en el espíritu Pachakuti de los Pueblos originarios, el nuevo despertar de los hijos de la Pachamama y el Tata Inti.

Berta, Tuya es la Voz de la Tierra

Berta vivirá mientras nade
Un pez y un niño en el río,
Vuele la mariposa azul
Y el colibrí esmeralda,
Y florezca la orquídea,
En la selva de Honduras.
Ni la sombra de la codicia
Ni el brazo sucio y asesino
No enterrará la bravía voz
Y la larga vida del pueblo
Lenca que levanta el vuelo
Y va más lejos con Berta.

Por tu humana sonrisa
Y la luz azul esmeralda
Que emanaba tu mirada.
Hoy nos juramentamos
Los Poetas de la Tierra
Para honrar tu memoria,

Nuestra voz ya es tuya,
Seguimos y seguiremos
Las huellas de tu lucha,
Recorriendo los cauces
Naturales de los ríos
Tras la senda del puma.

Mientras en el azul del cielo
Haya nubes y sople el viento,
Caiga la lluvia sobre la hierba
Vuelen y aniden los pájaros,
Salten los delfines en el mar
Y bailen las ballenas azules,

TÚ, Berta, serás LA SEMILLA
Serás la hija del sol y la tierra,
La madre del viento y la lluvia
Serás la fuente eterna de vida
Y de la sabiduría ancestral,
La voz alada del pueblo Lenca.

Olivier Herrera Marin
Presidente POETAP
Poetas de la Tierra y Amigos de la Poesía

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...