Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como FRANCIA

Francia: el neoliberalismo entra por derecho en el gobierno socialista

Mercedes Arancibia Periodista “ Ha sido difícil  –le dice el jefe del gobierno francés, Manuel Valls a su presidente, François Hollande, en un chiste aparecido en la prensa al día siguiente de la “remodelación” ministerial-  pero he conseguido conservar algún socialista en el gobierno”. Atributtion: Fondapol Una remodelación –que ha coincidido con la fecha de la incorporación del gobierno a sus poltronas, de regreso de unas vacaciones muy agitadas a causa de las muchas conmemoraciones de la primera y la segunda guerras mundiales, que han coincidido en agosto de 2014- obligada tras el cese fulminante de dos ministros pertenecientes a la “contestación” socialista, Arnaud Montebourg y Benoît Hamon, economía y Educación Pública respectivamente, y la dimisión solidaria de la ministra de Cultura, Aurelie Filipetti (ya dije, en su día, que esta chica tenía maneras). Dos ministros, Montebourg y Hamon, que en ausencia de Hollande (de paseo por las provincias “de ultramar”...

Francia: Hollande se va a la guerra

Mercedes Arancibia  ||  Periodista. Cuando todo en su agenda auguraba que el fin de semana del 12/13 de enero de 2013 el presidente francés, Françoise Hollande, estaría en Marsella dándose un baño de multitudes e inaugurando los actos de la capitalidad europea de la cultura, entre ellos el Museo de las Civilizaciones Europa y del Mediterráneo con fuegos de artificio incluidos, las decisiones –bélicas por cierto, y con fuego real- adoptadas en las últimas cuarenta y ocho horas le han obligado a permanecer recluido en el Eliseo, celebrando sucesivos consejos de defensa  y  seguridad interior y apareciendo varias veces en las pantallas dando “partes de guerra” y adoptando un tono y un vocabulario absolutamente inéditos hasta ahora en el socialista que rige de momento los destinos de Francia. Tuaregs militarizados cerca de Timbuktu.  © magharebia Quizá se debe a la presencia junto a él de su nuevo consejero en prensa y comunicación, el periodista Claud...

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN SE SUMA A LA OLA DE SUICIDIOS. (MICHEL NAUDY, IN MEMORIA)

Mercedes Arancibia Michel Naudy Tenía 60 años, se llamaba Michel Naudy, era militante comunista y un reconocido periodista aunque la dirección de la televisión pública  France 3  le tenía, desde hacía 17 años, “haciendo pasillos” (los franceses dicen “encerrado en el armario”), cuenta el digital  arretsurimages.net . El domingo 2 de diciembre de 2012 se ha pegado un tiro en la cabeza, en su domicilio.  Antiguo jefe de política del diario  L’Humanité  y después cofundador y redactor jefe del semanario  Politis , desde 1981 trabajaba en  France 3 , como redactor jefe de nacional. En 1995 dirigió el primer programa de crítica de los medios de comunicación,  Droit de regard  (Derecho de control), emitido en la programación regional de Île-de-France (París y su entorno) de France Televisions, el conglomerado de medios públicos franceses. Le censuraron un programa sobre el tratamiento que había efectuado la emisora-hermana  Fra...

La Francia socialista empieza a desmontar el tinglado financiero y laboral de Sarkozy

Después de cuatro días de intensos debates, la Asamblea Nacional francesa ha aprobado, en la noche del jueves 19 al viernes 20 de julio de 2012, los “presupuestos rectificativos de 2012” que, según el despacho de la  Agencia France-Presse  que reproducen todos los medios del país, “s ignifica el entierro de las medidas más emblemáticas adoptadas por el anterior presidente Nicolas Sarkozy ”, como el conocido como “IVA social” y la exoneración fiscal de las horas extraordinarias; dos de las promesas de la campaña electoral del candidato socialista Françoise Hollande. François Hollande Se trata del primer proyecto de ley de finanzas del quinquenio Hollande, que debe pasar el trámite del Senado antes del 31 de julio, y que prevé la recaudación de más de siete mil millones en aumento de impuestos y mil quinientos millones en recortes de gastos. Naturalmente, la oposición conservadora ha votado en contra y acusa al gobierno de perjudicar el poder adquisitivo de los francese...

Aurélie Filippetti: ministra francesa y mujer coherente

Mercedes Arancibia “ Considero valor cualquier forma de vida, la nieve, la fresa, la mosca. Considero valor el reino mineral, la asamblea de las estrellas. Considero valor el vino mientras dura la comida, una sonrisa involuntaria, la fatiga de quien no se ha quedado al margen, dos viejos que se aman”. (Erri De Luca,  Opera sull’acqua e altre poesie , Einaudi 2002) Aurélie Filippetti. Ministra de Cultura El 17 de mayo de 2012, en el edificio parisino  “rue de Valois” y delante de un público escogido de políticos y altos funcionarios, Aurélie Filipetti regalaba a Frédéric Mitterrand, el libro  E disse  ( Y él dijo ) del  escritor  judío napolitano Erri de Luca. El momento era importante. Un ministro se despedía, Mitterrand –sobrino de quien fue primer presidente socialista de Francia- traspasaba  la simbólica cartera del  Ministerio  Cultura y Comunicación tan emblemática como política –“ la cultura no es lujo, es lo que une ”-, ...

EUROPA. FASCISMO O REVOLUCIÓN

Si sus electores así lo quieren y consiguen los votos suficientes, — porque no nos engañemos, hay electores que votan democráticamente a partidos que, si llegan al poder, abolirán la democracia, y para eso los votan; riesgos del juego libre —, en el parlamento griego entrará un grupo político más a la derecha, si ello es posible, que el ultraderechista y xenófobo LAOS, Alerta Ortodoxa Popular, nombre que ya da miedo, que se llama Amanecer Dorado, que inspira mucho más pavor. ©Joan Picornell Si no han oído hablar de ese grupo, me temo que en un futuro va a resonarle en los oídos. Organizados en escuadras paramilitares y saludando brazo en alto a la romana, los miembros de este partido extraparlamentario, que puede llegar a ser parlamentario, no ocultan su adoración por Adolfo Hitler y no se quedan en las palabras: su misión es limpiar las ciudades de la devastada Grecia de extranjeros y vagabundos, y si hay que apalearlos, se les apalea. Que semejante organización delincuencial l...

¡¡VIVA LA FRANCE!! OLÉ POR FRANCIA

Mercedes Arancibia  ||  Periodista. El espectacular resultado conseguido por los ultraderechistas, racistas, negacionistas  y xenófobos del Frente Nacional que encabeza la hija de su fundador, Marine Le Penn (en línea con  los avances ultras de los últimos meses en otros países centroeuropeos) venía a dar la razón al director del semanario de derechas   L’Express , quien a media tarde revelaba que “Francia es un país de derechas que a veces vota izquierda”. Revelaba,  porque a esa hora los medios de comunicación franceses disponían de una previsión más que fiable del resultado electoral, que no podían dar a conocer porque sobre ellos planeaba amenazante una  multa de varios cientos de miles de euros si osaban hacerla pública  antes de las 20 horas. Melenchon: “Nosotros a lo nuestro, a acudir a las próximas citas: la del 1 de mayo, junto a los sindicatos, y la del 6 de mayo en las urnas para impedir que gane Sarkozy, sin pedir nada a cambio”...