Ir al contenido principal

La Francia socialista empieza a desmontar el tinglado financiero y laboral de Sarkozy


Después de cuatro días de intensos debates, la Asamblea Nacional francesa ha aprobado, en la noche del jueves 19 al viernes 20 de julio de 2012, los “presupuestos rectificativos de 2012” que, según el despacho de la Agencia France-Presse que reproducen todos los medios del país, “significa el entierro de las medidas más emblemáticas adoptadas por el anterior presidente Nicolas Sarkozy”, como el conocido como “IVA social” y la exoneración fiscal de las horas extraordinarias; dos de las promesas de la campaña electoral del candidato socialista Françoise Hollande.
François Hollande
Se trata del primer proyecto de ley de finanzas del quinquenio Hollande, que debe pasar el trámite del Senado antes del 31 de julio, y que prevé la recaudación de más de siete mil millones en aumento de impuestos y mil quinientos millones en recortes de gastos. Naturalmente, la oposición conservadora ha votado en contra y acusa al gobierno de perjudicar el poder adquisitivo de los franceses, y algunos editorialistas muy mediáticos, como el director del semanarioL'Express, Christophe Barbier (que no es el único), critican a Hollande por estar cediendo a un “izquierdismo” que va más allá de las expectativas de sus votantes.
Françoise Fressoz, quien tiene uno de los blogs más seguidos en las páginas del diario Le Monde, dice que la izquierda está recuperando “los acentos de 1981” (primera victoria de Mitterrand): “Busca dinero y no quiere quedarse corto: refiscalización de las horas extraordinarias, impuestos excepcionales para los grandes patrimonios: con la primera de las medidas intenta conseguir tres mil seiscientos millones de euros, y con la otra dos mil trescientos millones.... Hollande lo había anunciado en la campaña, pero no había dicho que en el caso de los grandes patrimonios iba a suponer duplicar el impuesto anterior sobre la fortuna, un auténtico asalto a mano armada... En pocos días hemos pasado del clima tranquilo de 1988 al más tenso de 1981, con el telón de fondo de la multiplicación de planes sociales que impulsa el ministro Montebourg...en la guerra económica, la izquierda se bate con sus propias armas, haciendo pagar a los ricos y sin dar carta blanca a los patrones. Pero lo que complica las cosas es que necesita imperativamente a los ricos y a los patronos para enderezar el país... El camino del compromiso existe, pero está lleno de obstáculos”.
Las mencionadas son las medidas más “aparentes”, pero los diputados han aprobado toda una panoplia, que significa un cambio completo en el modelo de financiación: aumento de los derechos de sucesión, impuesto sobre los stocks petroleros, reducción del IVA para libros y espectáculos en directo 5,5% (que, desde abril de 2012, era del 7%; recordar que el de Rajoy para estos mismos conceptos es del 21%), supresión de la ayuda de 30 euros para gastos de medicinas... también han aprobado la reducción del 30% en los salarios del Presidente y el Primer Ministro, el aumento del impuesto de transacciones financieras al 0,2%, supresión de las subvenciones escolares para alumnos franceses en el extranjero y aumento hasta el 30% de los impuestos sobre las stocks-options, entre otras medidas impositivas para sociedades, establecimientos de crédito y empresas con filiales instaladas en paraisos fiscales
IVA social o CGS, el mismo objetivo
En principio, tanto la derecha de Sarkozy como el PS hace años están de acuerdo en que la financiación de la protección social no debe recaer únicamente sobre los salarios, pero preconizan métodos distintos. En febrero de 2012, la mayoría conservadora aprobó un proyecto de “IVA social”: un aumento del impuesto sobre el valor añadido del consumo a cambio de una rebaja en las cotizaciones sociales pagadas por las empresas. Los socialistas, en contra de la medida, la han suprimido cinco meses más tarde, el 18 de julio mediante votación en la Asamblea, pero al mismo tiempo cada vez se habla más de un aumento en la Contribución Social Generalizada (CGS) -los comentaristas le llaman “el impuesto escondido de François Hollande- con idéntico objetivo: reducir la parte de cargas sociales que pagan las empresas. Los economistas no se decantan: ven ventajas e inconvenientes en ambas figuras financieras, pero la mayoría coinciden en que con una u otra dentro de algún tiempo se hará necesario subir le IVA.
Y, para reflejar exactamente la realidad, hay que decir que el auténtico tema de conversación número uno de esta tercera semana de julio de 2012, el tema económico por antonomasia, son los 14 millones anuales de euros, libres de impuestos, que desde el jueves 19 cobra el delantero del equipo de fútbol Paris Saint Germain, Zlatan Ibrahimovic, y paga el multimillonario qatarí Nasser Al-Khelaifi, dueño del club emblema de la capital francesa. Ibrahimovic, de 31 años, nacido en Suecia e hijo de emigrantes (padre bosnio, madre croata) con una infancia difícil, anteriormente triunfó en Italia, con la Juventus y el Milan, y fracasó en el Barça de Guardiola, con quien se llevó fatal desde el primero hasta el último día. Sus 14 millones netos le van a suponer al club cerca de 100 millones de euros anuales, una vez que entre en vigor el anunciado impuesto Hollande del 75% sobre los salarios “astronómicos”, que es como ha calificado la Ministra de Deportes, Valérie Fourneyron, el sueldo del sueco.

Comentarios

  1. En España, los socialistas, tuvimos la ocasión de hacer lo que Hollande, y no supimos, o no quisimos, o no fuimos capaces, ahora nos lamentamos y nos lamemos unas heridas que tardarán en cicatrizar. La gente, el pueblo, no olvida las traiciones aunque no fueran tan devastadoras como las del PP

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tienes razón, amigo... nada que añadir

      Eliminar
    2. muy cierto todo lo que dices,el psoe en realidad es un partido centrista y no de izquierdas,el único partido político que lucharía por el pueblo con todas sus fuerzas es el comunista.

      Eliminar
  2. miguel martinez ballester23 de julio de 2012, 17:20

    Los gobiernos de ZP pensaron de forma ILUSA que siendo concendientes con los RICOS,EMPRESARIOS(que no es lo mismo que industriales)Y LA IGLESIA, serian amables con ellos,y estos tres colectivos citados, solo entienden un idioma AMASAR RIQUEZA A CONSTA DE LO QUE SEA Y ELIMINAR EL UN GRADO DE MEDIO-BIENESTAR QUE GOZABAMOS LOS ESPAÑOLES. Estoy totalmente de acuerdo con las medidas que esta tomando el COMPAÑERO Hollande, son medidas SOCIALISTAS,lo que debieron hacer los gobiernos de ZP, politicas SOCIALISTAS.mIGUEL DE callosa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...