Ir al contenido principal

TOD@S SOMOS MINER@S

MARCHA MINERA DE ARAGÓN

Frente a las nuevas “reformas” que prepara Rajoy: Todos y todas somos mineros
Las agresiones contra las clases populares van a profundizarse este verano. El gobierno del PP nos prepara un nuevo paquete de medidas, tendentes a garantizar el cumplimiento del déficit, el pago de la deuda llamada pública a los bancos privados y cumplir con la exigencias de el FMI, el BCE, la burocracia de Bruselas, Alemania y el cumplimento del nefasto Pacto Fiscal y de gobernanza europeas.
Lo que interesa saber, es que las pensiones, las prestaciones de desempleo van a sufrir negativas modificaciones y que más recortes sanitarios, están en ciernes. El IVA nuevamente se subirá y esta vez gravando los alimentos y productos básicos.
Se anuncia la “reforma de la administración”, lo que supondrán despidos de funcionarios, cierre de ayuntamientos y mancomunidades y por tanto más privatizaciones esta vez de servicios locales y autonómicos y nuevamente despidos de contratados y laborales.
No nos dejemos engañar, lo que hay tras el adelgazamiento de las administraciones, son por un lado el vaciar al sector público de competencias y por otro lado convertir en negocio privado, los escasos bienes y servicios públicos locales. Por eso condenamos los comportamientos corporativos de ciertos sectores de “funcionarios de carrera” que ahora precisarán de la solidaridad del resto de las clases trabajadoras. Defenderemos lo público, porque es nuestro, es de todas y todos.
Estamos ante una situación de emergencia, que nos hace estar vigilantes y ser combativos frente a la ola de imposiciones neoliberales que estamos sufriendo y que anunciamos se van a incrementar. Por esto llamamos a una solidaridad más activa con los mineros del carbón. El día 11 de Julio, nos hemos de echar a la calle con ellos y las y los que no podamos estar en Madrid, organizar concentraciones mineras en todo el estado español. La lucha minera, es un símbolo de la resistencia obrera contra el neoliberalismo europeo que obliga a cerrar los centros de trabajo y laminar los últimos restos de la cultura obrera.
¿Quién dice que ya no existe la clase obrera? Los mineros y las dos ultimas huelgas generales han demostrado que sí. Cierto que hay nuevos segmentos sociales procedentes de una clase media urbana proletarizada, pero esos y esas precarias, no son sino obreros eventuales, titulados, formados y mal pagados, sin derechos sociales. Por eso hemos de CONVERGER con los sindicatos de clase y las luchas de los trabajadores y trabajadoras. También las clases trabajadoras desempleadas y azotadas por el paro y la desesperanza, se deben, nos debemos movilizar y ya.
¿Quien dice que no existen las izquierdas transformadoras y de cambio social? La democracia política, sin democracia económica, es solo una fachada, una impostura, un teatro. Por eso, no nos queda más camino que la lucha social y sindical. Pero también la lucha política. Convergencia política frente al Pacto Fiscal y de Estabilidad. Frente a la Europa de los banqueros y las transnacionales. Frente a las políticas llamadas de austeridad, en realidad de empobrecimiento para la inmensa mayoría y de acumulación de capitales de los poderosos a costa de la ciudadanía de la minoría poseedora, en contra las y los ciudadanos.
Por eso llamamos a las y los ciudadanos a recibir y acompañar a los mineros en la marcha nocturna que se iniciará a las 22 horas el próximo10 de julio desde el Intercambiador de Moncloa a Puerta del Sol, a manifestarnos de nuevo con ellos el 11 de julio a las 11 horas desde Colon al Ministerio de Industria en Madrid. A participar con ellos en las acciones que se convoquen, uniendo las reivindicaciones en defensa de los derechos sociales, contra los recortes, por el reparto del trabajo y la riqueza, por la derogación de la “contra-reforma laboral”, a las justas reivindicaciones de los mineros. Extendamos la solidaridad a lo largo y ancho del Estado Español.
RECORRIDOS DE LAS MARCHAS MINERAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Marcha AragónDomingo 8
  • 9:00 horas. Entrada en la Comunidad de Madrid a la altura de Meco, procedentes de Azuqueca de Henares. A las 9:00 horas en Meco (Barrio Nuestra Señora de la Luz) les esperará una representación de la Unión Comarcal del Henares y de la Federación de Industria de Madrid de CCOO.
  • 12:15 horas. Cita a toda la ciudadanía en la rotonda de la Bripac (Brigada Paracaidista) de Alcalá de Henares desde donde partirá una marcha por la localidad en dirección a la Plaza de Cervantes.
  • 13:00 horas. Llegada a la Plaza de Cervantes. Concentración. Representantes mineros se dirigirán a los presentes.
Lunes 9
  • 7:00 horas. Salida en dirección Alcobendas.
  • 12:00 horas. Recibimiento en la confluencia  de la Calle Real de San Sebastián de los Reyes y Calle Marquesa Viuda de Aldama.
  • 13:00 horas. Llegada a la Plaza Mayor de Alcobendas. Concentración
Martes 10
  • 7:00 horas. Salida en dirección Ciudad Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid.
  • 22:00 horas. Llegada a Moncloa y encuentro con la marcha norte. Recibimiento a la capital y marcha nocturna.
Miércoles 11
  • 11:00 horas. Manifestación entre Colón y el Ministerio de Industria.
Marcha NorteDomingo 8
  • 7:00 horas. Salida de los autobuses habilitados por la Federación de Industria de Madrid de CCOO desde la sede del sindicato (C/ Lope de Vega, 38. Madrid)
  • 8:30 horas. Recibimiento de la marcha minera a la altura del Alto del León en la Sierra de Guadarrama, concretamente en el Km. 51,800 de la nacional 6 (bar-restaurante San Francisco de Asís). Marcha y acompañamiento hasta Collado Villalba.
  • 13:00 horas. Llegada a Collado Villalba.
Lunes 9
  • 7:00 horas. Salida de Collado Villalba en dirección Aravaca.
Martes 10
  • 19:00 horas. Salida Aravaca hacia Moncloa.
  • 22:00 horas. Llegada a Moncloa y encuentro con la marcha de Aragón. Recibimiento a la capital y marcha nocturna.
Miércoles 11
  • 11:00 horas. Manifestación entre Colón y el Ministerio de Industria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...