Ir al contenido principal

TOD@S SOMOS MINER@S

MARCHA MINERA DE ARAGÓN

Frente a las nuevas “reformas” que prepara Rajoy: Todos y todas somos mineros
Las agresiones contra las clases populares van a profundizarse este verano. El gobierno del PP nos prepara un nuevo paquete de medidas, tendentes a garantizar el cumplimiento del déficit, el pago de la deuda llamada pública a los bancos privados y cumplir con la exigencias de el FMI, el BCE, la burocracia de Bruselas, Alemania y el cumplimento del nefasto Pacto Fiscal y de gobernanza europeas.
Lo que interesa saber, es que las pensiones, las prestaciones de desempleo van a sufrir negativas modificaciones y que más recortes sanitarios, están en ciernes. El IVA nuevamente se subirá y esta vez gravando los alimentos y productos básicos.
Se anuncia la “reforma de la administración”, lo que supondrán despidos de funcionarios, cierre de ayuntamientos y mancomunidades y por tanto más privatizaciones esta vez de servicios locales y autonómicos y nuevamente despidos de contratados y laborales.
No nos dejemos engañar, lo que hay tras el adelgazamiento de las administraciones, son por un lado el vaciar al sector público de competencias y por otro lado convertir en negocio privado, los escasos bienes y servicios públicos locales. Por eso condenamos los comportamientos corporativos de ciertos sectores de “funcionarios de carrera” que ahora precisarán de la solidaridad del resto de las clases trabajadoras. Defenderemos lo público, porque es nuestro, es de todas y todos.
Estamos ante una situación de emergencia, que nos hace estar vigilantes y ser combativos frente a la ola de imposiciones neoliberales que estamos sufriendo y que anunciamos se van a incrementar. Por esto llamamos a una solidaridad más activa con los mineros del carbón. El día 11 de Julio, nos hemos de echar a la calle con ellos y las y los que no podamos estar en Madrid, organizar concentraciones mineras en todo el estado español. La lucha minera, es un símbolo de la resistencia obrera contra el neoliberalismo europeo que obliga a cerrar los centros de trabajo y laminar los últimos restos de la cultura obrera.
¿Quién dice que ya no existe la clase obrera? Los mineros y las dos ultimas huelgas generales han demostrado que sí. Cierto que hay nuevos segmentos sociales procedentes de una clase media urbana proletarizada, pero esos y esas precarias, no son sino obreros eventuales, titulados, formados y mal pagados, sin derechos sociales. Por eso hemos de CONVERGER con los sindicatos de clase y las luchas de los trabajadores y trabajadoras. También las clases trabajadoras desempleadas y azotadas por el paro y la desesperanza, se deben, nos debemos movilizar y ya.
¿Quien dice que no existen las izquierdas transformadoras y de cambio social? La democracia política, sin democracia económica, es solo una fachada, una impostura, un teatro. Por eso, no nos queda más camino que la lucha social y sindical. Pero también la lucha política. Convergencia política frente al Pacto Fiscal y de Estabilidad. Frente a la Europa de los banqueros y las transnacionales. Frente a las políticas llamadas de austeridad, en realidad de empobrecimiento para la inmensa mayoría y de acumulación de capitales de los poderosos a costa de la ciudadanía de la minoría poseedora, en contra las y los ciudadanos.
Por eso llamamos a las y los ciudadanos a recibir y acompañar a los mineros en la marcha nocturna que se iniciará a las 22 horas el próximo10 de julio desde el Intercambiador de Moncloa a Puerta del Sol, a manifestarnos de nuevo con ellos el 11 de julio a las 11 horas desde Colon al Ministerio de Industria en Madrid. A participar con ellos en las acciones que se convoquen, uniendo las reivindicaciones en defensa de los derechos sociales, contra los recortes, por el reparto del trabajo y la riqueza, por la derogación de la “contra-reforma laboral”, a las justas reivindicaciones de los mineros. Extendamos la solidaridad a lo largo y ancho del Estado Español.
RECORRIDOS DE LAS MARCHAS MINERAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Marcha AragónDomingo 8
  • 9:00 horas. Entrada en la Comunidad de Madrid a la altura de Meco, procedentes de Azuqueca de Henares. A las 9:00 horas en Meco (Barrio Nuestra Señora de la Luz) les esperará una representación de la Unión Comarcal del Henares y de la Federación de Industria de Madrid de CCOO.
  • 12:15 horas. Cita a toda la ciudadanía en la rotonda de la Bripac (Brigada Paracaidista) de Alcalá de Henares desde donde partirá una marcha por la localidad en dirección a la Plaza de Cervantes.
  • 13:00 horas. Llegada a la Plaza de Cervantes. Concentración. Representantes mineros se dirigirán a los presentes.
Lunes 9
  • 7:00 horas. Salida en dirección Alcobendas.
  • 12:00 horas. Recibimiento en la confluencia  de la Calle Real de San Sebastián de los Reyes y Calle Marquesa Viuda de Aldama.
  • 13:00 horas. Llegada a la Plaza Mayor de Alcobendas. Concentración
Martes 10
  • 7:00 horas. Salida en dirección Ciudad Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid.
  • 22:00 horas. Llegada a Moncloa y encuentro con la marcha norte. Recibimiento a la capital y marcha nocturna.
Miércoles 11
  • 11:00 horas. Manifestación entre Colón y el Ministerio de Industria.
Marcha NorteDomingo 8
  • 7:00 horas. Salida de los autobuses habilitados por la Federación de Industria de Madrid de CCOO desde la sede del sindicato (C/ Lope de Vega, 38. Madrid)
  • 8:30 horas. Recibimiento de la marcha minera a la altura del Alto del León en la Sierra de Guadarrama, concretamente en el Km. 51,800 de la nacional 6 (bar-restaurante San Francisco de Asís). Marcha y acompañamiento hasta Collado Villalba.
  • 13:00 horas. Llegada a Collado Villalba.
Lunes 9
  • 7:00 horas. Salida de Collado Villalba en dirección Aravaca.
Martes 10
  • 19:00 horas. Salida Aravaca hacia Moncloa.
  • 22:00 horas. Llegada a Moncloa y encuentro con la marcha de Aragón. Recibimiento a la capital y marcha nocturna.
Miércoles 11
  • 11:00 horas. Manifestación entre Colón y el Ministerio de Industria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...