Félix Población || Periodista.
Hubieron de pasar cuatro días, desde el jueves en que se inició el incendio en la comarca valenciana de Cortes de Pallás hasta bien avanzada la noche del domingo -más o menos a la hora en que se llegó al descanso en el partido entre las selecciones de Italia y España-, para que el Gobierno tuviera a bien acordar la visita el lunes de dos de sus ministros a la zona siniestrada -los señores Arias Cañete y Morenés-, cuando el fuego ya casi ha sido sofocado. Ejemplar diligencia.
![]() |
Fabra, Morenes y Cañete en su visita a los incendios de Valencia |
Hasta ese día y hora, el número de hectáreas quemadas rondaba las 45.000, con un total de once municipios afectados y un millar y pico de personas evacuadas. Se trata del incendio forestal más grave que ha tenido lugar en España en los últimos veinte años y el retardo observado por el ejecutivo en preocuparse de modo presencial por lo ocurrido me recuerda la ausencia del presidente Rodríguez Zapatero cuando ocurrió la catástrofe de Guadalajara, en 2005. Entonces se quemaron 13.000 hectáreas y fallecieron once brigadistas, con tres excursionistas acusados del delito por imprudencia grave, cuyos juicios se celebran precisamente ahora.
Supongo que a las miles de personas damnificadas por la catástrofre les habrá sido sumamente indignante comprobar que, mientras ardía y era devastado su entorno, el ministro Cañete, que lo es de agricultura, no consideraba necesaria su presencia en la zona, y el presidente Rajoy celebraba con júbilo los goles de la selección española de fútbol, transmitidos en directo a través de la televisión.
El PP ha reducido en 5 millones de euros el presupuesto valenciano contra incendios
Celebro que “La Roja” venciera el domingo con todo merecimiento y gran juego a la selección italiana. Me parece magnífico que el nuevo título conseguido sea el tercero consecutivo por nuestra selección en las grandes competiciones internacionales. Es estupendo que nuestros futbolistas hayan hecho disfrutar al respetable, que tan difícil tiene ahora cualquier tipo de disfrute. Pero al jefe del Gobierno y a sus ministros, antes que gozar de ese disfrute y ausentarse por indiferencia o negligencia de lo que estaba ocurriendo en la zona devastada, les hubiera correspondido su presencia inmediata en ella, máxime si se tiene en cuenta que es responsabilidad del gobierno del Partido Popular en la Generalitat valenciana la reducción en cinco millones de euros del presupuesto destinado a la prevención de incendios forestales en esa comunidad.
Los futbolistas de la selección italiana, de haber ganado la Eurocopa, habrían donado sus primas de 200.000 euros a los damnificados de los terremotos que tuvieron lugar en Emilia Romagna hace un mes. No espero que los futbolistas españoles estén dispuestos a hacer lo propio con sus ganancias (300.000 euros) ahora que se les presenta la ocasión de tener ese detalle con los damnificados de las comarcas valencianas, pero por sugerirlo que no quede.
Sería bueno, entre tanto sacrifico y llamamiento a la austeridad, que los "presuntos" modelos dieran ejemplo de solidaridad y que alguien, del gobierno por supuesto, advirtiera a la Federación Española de Fútbol de lo impropio de esas primas y de lo mas impropio aun que resulta invitar a los futbolistas a declararlas en Polonia para ahorrarse unos eurillos.
—•—
es una pena que sigan pasando estas cosas, creo que se podría haber evitado. Un saludo para el blog!
ResponderEliminarun fuerte abrazo para ti
EliminarMucho recortar en cosas imprescindibles para que salga más barato y ya estamos viendo que al final resulta más caro, muy inteligentes estos gobernantes no son, los incendios estan apagados, ahora vamos a ver el coste ecologico!!!
ResponderEliminar