Ir al contenido principal

SECRETITOS A VOCES EN LA CORTE DE COSPEDAL “BARATARIA”


Centenares de docentes abuchearon a Cospedal en Almagro

A Cospedal le sienta mal el verde y por eso nunca viste de ese color. Le sienta peor desde que los docentes lo adoptaron para sus camisetas en defensa de la educación pública. Y como saben del repelús de la emperatriz de Barataria hacia el color de la esperanza la suelen esperar, vestidos de esa guisa, allá por donde pasa.
Ayer, con gran alborozo, la acompañaron en la inauguración del festival de teatro clásico de Almagro. Allí, en la Plaza Mayor de la villa manchega, se congregaron dos tonalidades de verde, él verde alegre esperanza de los maestros y el verde oliva caqui de los picoletos. Casi había más benemérita que docentes pero estos no se arredraron e hicieron sonar sus pitos para ponerle música de flauta a Cospedal. La letra del concierto incluía los gritos ¡fuera! ¡fuera! ¡fuera!
En todo sarao que se precie debe haber un “metijón”, ayer le toco al delegado del gobierno y ex consejero de presidencia, Jesús Labrador que se despachó acusando a Nemesio de Lara, presidente de la diputación de Ciudad Real, de haber llevado a los maestros a acosar a Cospedal. Nemesio le respondió educadamente que a los maestros los habían convocado los responsables de los recorte en educación. El caso es que Cospedal no lució tanto como en el corpus toledano, tampoco iba de peineta y eso que el escenario, por clásico, lo merecía y tuvo que acortar su estancia, so pena de ser pitada allá por donde pasara.
Volvamos a su corte y repasemos algunos secretitos. Todos siguen a la líder en lo bueno y en lo malo y comparten la cosa pública con la cosa privada. A veces la línea que las separa es demasiado delgada y nos hace sospechar sino estarán en política para seguir la máxima de Eduardo Zaplana “yo estoy en política para forrarme…”
Ejemplos en la corte de Barataria no faltan. Empezamos por la emperatriz y su pluriempleo bien remunerado. Su acertado matrimonio, que comprensiva es la iglesia cuando se tiene mucho dinero, con el avispado Nacho López del Hierro y la facilidad con que se le abren puertas ahora a sus empresas les ha valido el apodo de “Los Prospedal”. En ello nada tiene que ver el bunker-cigarral del que ella se paga la seguridad que prestan 11 agentes de policía nacional que cobran del erario público. Tampoco que Nacho ejerza de emperador consorte y aparque su todoterreno vip en el sitio que le plazca.
Su actual hombre de confianza, antes fue Jesús Labrador, tampoco le hace ascos al dinerito extra. Leandro Esteban comparte despacho de abogados con su amiguito de siempre, Agustín Conde. Esteban, el eterno delfín que ni siquiera es capaz de vender regalado el A8 de Barreda, ha seguido al pie de la letra a su torpe maestro y, como el, ha retrasado durante meses su declaración de bienes. Conde ha optado por no declarar su participación en el despacho de abogados y Esteban por rebajar notablemente el valor de sus acciones en el citado despacho. Estos dos, del grupo de los que piden austeridad, cobran 85.000€ en el caso de Conde y 75.000€ en el caso de Esteban, y lo vienen haciendo desde principios de los 90. Esteban podría verse en dificultades si se aplica en rigor la Ley del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, donde, entre otras cosas, se dice que: La condición de miembro del Consejo de Gobierno es incompatible el ejercicio de cargos por sí o por personas interpuestas, que lleven anejas funciones de dirección, representación o asesoramiento de toda clase de sociedades mercantiles o civiles y consorcios de fin lucrativo”. ¿Atañe esta Ley al despacho de abogados?
No puedo obviar la última gracieta de Agustín Conde. Que traviesos son estos fachas y que poca gracia tienen. No se le ha ocurrido otra cosa al muchacho que programar una visita de diputados al alcázar de Toledo el próximo 18 de julio. ¿En que estaría pensando este heredero del franquismo?
Oposición en Cuenca a la instalación del ATC en Villar de Cañas
Volviendo a la corte de Barataria. Otro que no hace ascos a un buen negocio para la familia es Echaniz, al que también le pagamos 75.000€. Amigo de los médicos hasta el punto de que el colegio de Guadalajara se plantea expulsarle o amonestarle duramente por sus ofensivas declaraciones contra sus compañeros de profesión, ha puesto en venta la sanidad castellanomanchega y quiere poner todos los huevos en la cesta de Capio Salud. ¿Por qué? Porque su hermana es un alto cargo en esta multinacional. También relacionada con asuntos de salud está la senadora y portavoz del PPCLM, Carmen Riolobos. Su marido, hay que ver que buenas bodas hacen estas señoras, es directivo de una importante farmacéutica con sede en Talavera de la Reina.
Una emperatriz debe ser agradecida y acoger en su corte a los amigos fieles. En una corte que se precie no deben faltar “bufones” y Barataria no iba a ser una excepción, por eso los tiene a pares e incluso a tríos. El papel de payaso triste lo ejerce el consejero de presidencia y portavoz, el del despachito de abogados con Conde, que da risa por lo lacio que es ante los micrófonos y por su poca gracia vendiendo coches usados y enseñando los libros firmados por su colega Marcial Marín como ejemplos del derroche socialista. El de payaso malo lo ejerce Riolobos, a quién habría que regalarle un diccionario y exigirle que aprendiera otras palabras que no fueran insultos, o encerrarla una larga temporada en el retrete del senado que tanto le gusta. El de payaso tonto lo ejerce el superdelegado en Ciudad Real. Ese mozarrón que presume en su currículo de haberse formado en la universidad de las Nuevas Generaciones y oculta de lo que verdaderamente sabe (seguridad privada) hace muy bien el papel de pregonero y correveidile de la jefa. Entre los tres son incapaces de terminar un chiste.
Mención especial y todo el cariño para mi amigo Gil Ortega. Nunca la naturaleza dotó a nadie de tanto ingenio y tanta capacidad para el humor. Su etapa al frente del ayuntamiento de Ciudad Real le encumbró como humorista de provincias y en sus años de diputado regional ha perfeccionado el estilo. Hombre paciente donde los haya, no desaprovechó el senado para aprender de los maestros, tampoco lo hizo en las cortes regionales. El resultado es un humorista que frecuenta escenarios de altura y allí suelta sus perlas: “en Villar de Cañas va a caer una lluvia de millones…”, los aplausos se oyen todavía. Paco, no sabes cuánto te echan de menos los bares de Ciudad Real.

Comentarios

  1. ya que es usted tan aficionado a los hijos preclaros de ciudad real, debiera usted leer y seguir nuestro simpático boletín informativo MUNDO RANCIO, único medio para comprender la realidad local y consuetudinaria.
    www.mundorancio.com
    Don Lino, Redactor jefe.

    y de propina:
    http://www.mundorancio.com/2012/01/30/otro-prohombre-local-para-la-gloria-nacional/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. os felicito por ese magnifico boletin, lleno de humor y fina ironia... ¡enhorabuena! y os seguiré

      Eliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...