Ir al contenido principal

LA EDUCACIÓN PÚBLICA MÁS RECORTADA CONVIVE CON LA PRIVADA MÁS SUBVENCIONADA


Crónica Popular.
La “contrarreforma educativa” que quiere aplicar el ministro Wert es una “auténtica “gincana” para los estudiantes, llena de  obstáculos, y supone una masacre de la Educación Pública” ya que “con la excusa de la crisis, se pretende convertir la red pública en una red subsidiaria y asistencial”.
Manifestación contra los recortes en educación

Tal como dijo la diputada de IU, “después de conocer sus intenciones, ya sabemos que está en la hoja de ruta del ministro reducir a cenizas conquistas de muchos años. Ha puesto el punto de mira contra el incremento de centros y de profesorado, la bajada de ratios de alumnado por aula, la ampliación de la edad escolar obligatoria, la escolarización casi total desde los tres años, así como el mayor acceso a estudios superiores de los sectores más desfavorecidos”.
Con estas críticas, la diputada Caridad García Álvarez salió al paso de algunos de los temas tratados la pasada semana en la Conferencia Sectorial de Educación, en la que el ministro de Educación, Cultura y Deportes,  ex concejal del Ayuntamiento de Madrid por la Alianza Popular del extinto ministro franquista Fraga Iribarne y asiduo participante en tertulias políticas en algunas televisiones, José Ignacio Wert, había presentado a los consejeros autonómicos del ramo la propuesta de reforma de la enseñanza no universitaria, que se pretende concretar, según anunció,  a través de una nueva ley orgánica.
Con estos planteamientos, añadió, “se ataca sistemáticamente esta línea de conquistas desde hace tiempo, especialmente en comunidades autónomas donde gobierna el PP, y se pone en peligro el sistema público educativo, derivando cada vez con más descaro recursos públicos hacia la iniciativa privada, mayoritariamente católica”.
Desde 2009, se redujo el presupuesto en Educación en 4.500 millones de euros
“Desde 2009 las administraciones educativas han reducido su presupuesto en 4.500 millones de euros –recuerda García-, a lo que debemos sumar el recorte del 22% en los presupuestos generales del Estado de este año, junto al ‘saqueo’ adicional de 3.000 millones que el Gobierno ha impuesto a las comunidades”.
Las consecuencias de este saqueo al sector público de la educación son bien claras. Caridad García Álvarez subrayó que “sólo en el curso escolar recién concluido se han perdido 11.000 plazas de profesorado” y que “los sindicatos alertan de la posibilidad de pérdida de otras 100.000 plazas. Todo ello- agregó -, sin conocer cómo van a repercutir las nuevas medidas impuestas por Bruselas y aceptadas por el Gobierno del PP, como contrapartida del multimillonario rescate a la Banca”.
“Estamos ante un monumento al disparate”
“Con la suma de todas estas medidas –afirmó- no sólo está asegurado el incremento del fracaso escolar, sino que centenares de escuelas públicas serán fusionadas, especialmente en el ámbito rural, con el pretexto de optimizar el aumento de ratios, aunque eso suponga depreciar la calidad del sistema educativo”.
Refiriéndose, además, a los productos que dejan de tributar al tipo superreducido del IVA, Caridad García Álvarez denunció el “salvaje incremento” que va a experimentar a comienzo de curso el material escolar, que tributaba hasta ahora al 4% y pasa a estar gravado al nuevo tipo general del 21%. “Estamos ante un monumento al disparate”, indicó respecto a esta medida que eleva de forma muy sensible el precio del material escolar.
La diputada de IU por Madrid destaca que esa futura Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Educación que Wert presentó a las comunidades autónomas “cuenta con la oposición de toda la comunidad educativa. Ya se anuncian movilizaciones y paros para el inicio del próximo curso escolar. Es ya un hecho que el Gobierno de Mariano Rajoy pretende profundizar en el modelo educativo de la época Aznar, aplicando ahora las medidas segregadoras y de desmantelamiento de lo público con la coartada de la crisis que antes no se había atrevido a ejecutar”.
Ante esta situación, la diputada manifestó la necesidad de “aunar esfuerzos entre todos los sectores afectados y compartir iniciativas para contrarrestar la política de contrarreformas del PP, que supone el ataque más brutal a la Educación Pública desde la transición”.
EL 58'8% DE LOS INGRESOS DE LA ENSEÑANZA PRIVADA SON SUBVENCIONES PÚBLICAS
La enseñanza privada no universitaria recibió subvenciones públicas a razón de 2.411 euros por alumno en el curso 2009-2010, lo que representa un crecimiento del 29,8% en comparación con el de 2004-2005.El 58,8% de los ingresos corrientes (no extraordinarios) que percibieron estos centros privados procedió de la administración pública, según la última Encuesta de Financiación y Gastos de la Enseñanza Privada del INE, publicada este miércoles.
Esperanza Aguirre en un colegio concertado de Rivas Vaciamadrid
El 37,6% fue aportado por las familias y el 3,6% restante se debió a donaciones, pagos de asociaciones de padres y concesiones de servicios, entre otros. Esta distribución de financiación, según su origen, fue similar a la del curso 2004-2005, fecha de la encuesta anterior.En el curso 2009-2010, los gastos corrientes de la enseñanza privada no universitaria fueron de 9.548 millones de euros, equivalentes a 3.901 euros por alumno, frente a los 3.003 de 2004-2005. La mayor parte, 75,5%, se destinó a retribuciones del personal.
Beneficios de 674 millones para la enseñanza privada
En conjunto, la enseñanza privada no universitaria obtuvo un beneficio de 491 millones de euros en el curso 2009-2010, lo que supuso un incremento del 7,4% respecto a cinco años antes.La universitaria, cuyo alumnado creció un 34,9%, tuvo unos resultados positivos de 184 millones de euros, con una subida del 32,1% en ese mismo período. En conjunto, toda la educación privada tuvo unos beneficios de 674 millones de euros, con un incremento del 13,1% en cinco años.
La ganancia por alumno se mantiene estable en la enseñanza no universitaria, 200 euros anuales, y hasta 718 por alumno en la universitaria privada. Todos los niveles educativos no universitarios obtuvieron beneficios, principalmente en FP (248 euros por alumnos), y menos en Bachillerato (67). Los centros concertados escolarizaron al 80,8% de todo el alumnado de la enseñanza privada. La administración pública subvencionó el 75,7% de los gastos corrientes de los centros concertados y en los no concertados ese porcentaje fue del 10,5%.
Las subvenciones públicas por matriculado no universitario variaron entre los 3.913 euros del País Vasco y 1.787 euros de MadridLa financiación pública tuvo mayor peso en enseñanzas como FP, además de en los niveles obligatorios concertados de Primaria y ESO.

Comentarios

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...