Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como capitalismo

CHALECOS AMARILLOS. LA LUCHA DE CLASES SIGUE VIVA

Concentración de los 'chalecos amarillos' "Si en Francia no pasa nada con los chalecos amarillos, entonces, no pasará nada fundamental de signo liberador y progresista a medio plazo en Europa" El pasado 18 de noviembre 300.000 personas expresaron su activa protesta organizando más de 2.000 bloqueos de carreteras y peajes en toda Francia. Hay que seguir de cerca este fenómeno de los chalecos amarillos, movimiento auto(des)organizado a través de las redes sociales, popular e imprevisible. La jornada del sábado continuó el domingo y más allá. El movimiento llamó a bloquear París el sábado 24 y lo consiguieron… Todo esto pone muy nervioso al establishment mediático y político europeo. El ministro del Interior francés, Christophe Castaner constató, el martes, la “ degeneración total de una protesta que en general mantuvo el sábado buena conducta ”. “ Asistimos a una radicalización con reivindicaciones que ya no son coherentes, que van en todas direcciones ”, ha di...

ONGs Y ORGÍAS. EL ROSTRO MÁS DURO DEL CAPITALISMO

Directivos de OXFAM han sido acusados de participar en orgias “El empobrecimiento, la barbarie, y la explotación de mujeres y niñas en la prostitución, son inherentes a un sistema en el que un puñado capitaliza sobre el saqueo de la naturaleza y sobre la sangre, sudor y lágrimas de las mayorías: ese mismo sistema que las ONGs apuntalan. Hay un tema recientemente mediatizado por los medios de comunicación que pone de manifiesto la oposición entre Reforma y Revolución, que ya desarrollaba Rosa Luxemburgo, y que sigue siendo un nudo gordiano de los procesos históricos, particularmente acuciante hoy en día. Se ha destapado que directivos y trabajadores de Oxfam Haití organizaron orgías aprovechándose de la miseria de las mujeres y niñas. Abusando de ellas en la explotación aberrante que es la prostitución (1). Frente a este hecho, hay personas que se preguntan: “¿cómo alguien que ‘lucha contra la pobreza'(sic.) puede ser putero y aprovecharse de la miseria para abusar de muje...

EUROPA, PARAÍSO DE PARAÍSOS FISCALES

Paraísos Fiscales en el mundo El pasado 4-12-2017, la comisión europea ha anunciado a bombo y platillo una lista negra de paraísos fiscales, una lista producto en cierta manera del impacto mediático y social de los escándalos de filtraciones como los de la lista Falciani, Luxleaks, Papeles de Panamá o Papeles del Paraíso que han obligado a las autoridades europeas a dar pasos que escenifiquen su lucha contra la evasión fiscal. La lista de risdicciones que no cooperan en materia fiscal, como se llama oficialmente la lista negra, es el primer repertorio de paraísos fiscales común para la UE y sustituye a las listas nacionales que tenían algunos Estados, homogeneizando los criterios que determinan qué países acaban en ella. Para confeccionar esta lista, expertos fiscales de los Veintiocho han analizado desde principios de año la legislación fiscal de 92 jurisdicciones en base a tres criterios: 1) El nivel de transparencia; 2) Si garantizan una imposición justa o por el contrario...

VENEZUELA. ‘TERRORISMO PARAMILITAR CONTRA MADURO’

Grupos 'paramilitares' dirigen las movilizaciones contra el régimen Chavista  Pasa que comunicadores como Ildefonso Finol, Miguel Ángel Pérez Pirela y quien suscribe desde principios de siglo denunciamos la infiltración de paramilitares. Acontece que éstos progresivamente cobran vacuna, establecen alcabalas y toques de queda, ejercen trata de personas, narcotráfico, sicariato, propagación de casinos, contrabando de extracción, intento de magnicidio y control sobre empresas de seguridad y transporte. Ocurre que progresan del crimen organizado a la parapolítica: bajo protección de las policías de un puñado de alcaldías opositoras en tres años lanzan tres oleadas terroristas, dejan centenares de víctimas fatales entre las cuales se cuentan autoridades, fiscales y motorizados degollados con guayas; queman dependencias y transportes públicos; incendian hospitales y guarderías con niños dentro; incineran ciudadanos en plena calle. No parecen actividades pacíficas. Pacíficas son...

RENTA BÁSICA UNIVERSAL Vs RENTA BÁSICA CONDICIONADA

El debate sobre la “renta básica” (RB) ha llegado para quedarse, ya sea como renta básica “universal” (RBU), extendida sin condiciones a todos los ciudadanos, ya sea como renta básica “condicionada” (RBC), vinculada al cumplimiento de algunos requisitos (edad, mínimo de renta, situación de desempleo,…). La discusión sobre la necesidad de garantizar a la ciudadanía, de forma regular y no excepcional, unos ingresos mínimos con cargo al erario público, se ha intensificado en los últimos años. La fuerte devaluación salarial que se está produciendo en los países europeos para hacer frente a la competencia de la economía global, junto a las poco halagüeñas perspectivas a corto plazo sobre el empleo no cualificado debido a la revolución cibernética y la expansión de la robótica, justifican la existencia de un debate político sobre la renta básica en alguna de sus variantes. En su variante de renta básica “universal” (RBU) y no condicionada, esta propuesta, que tiene raíces antiguas (y...