Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como GESTION DEL AGUA

TRASVASES*.

Antonio Rodriguez Rubio. (Artículo largo). las tierras sedientas de La Mancha ven pasar el agua del trasvase Tajo-Segura Hemos de tener en cuenta que ya se hizo este tipo de obra en España en el siglo XV. Los árabes introdujeron en Valencia y Murcia el sistema de regadío que aún a día de hoy se utiliza. En Valencia se creó “El Tribunal de las Aguas” y en Murcia, “El Tribunal de los Hombres Buenos”. Entendían y entienden de los problemas del reparto de aguas. Durante la II República Española, se elaboró un “Plan Hidrológico” que consistía en la interconexión de las cuencas. José Borrell recuperó ese plan y fue rechazado por sus compañeros de filas. El gran problema del agua es: ¡QUE NO HAY! Luego, viene lo de la pésima gestión. Artículos 3, 4 y 5 de la Ley de Aguas:  3. Las aguas continentales superficiales, así como las subterráneas renovables, integradas todas ellas en el ciclo hidrológico, constituyen un recurso unitario, subordinado al interés general, que ...