Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como DONACIÓN DE AMANCIO ORTEGA

AMANCIO ORTEGA Y LA ‘ONGIZACIÓN DE LA POLÍTICA’

Las CCAA han acelerado la compra de equipamientos sanitarios a cuenta de la donación “Cuando un hombre joven sacrifica mucha carne llega a creerse un gran jefe o gran hombre, y se imagina al resto de nosotros como servidores o inferiores suyos. No podemos aceptar esto, rechazamos al que alardea, pues algún día su orgullo le llevará a matar a alguien.” Con estas palabras respondió el consejo tribal de una tribu bosquimana del Kalahari al antropólogo Richar Lee al querer obsequiarlos con un buey. Parece que algunos quieren volver al caciquismo, a la beneficencia y al Estado asistencial. Por entonces, quienes tenían alma de esclavos o eran víctimas de la gran ignorancia de la época se deshacían en elogios hacia el rico, gracias al que comían, según sus cortas luces. En absoluto se les ocurría pensar que eran los pobres quienes daban de comer a los ricos y que, en realidad, los ricos saqueaban la riqueza de la sociedad. La polémica se ha desatado con la donación del multimillonar...

AMANCIO ORTEGA Y LA SANIDAD PÚBLICA

Defensores de la sanidad pública han criticado las donaciones de Amancio Ortega Desde las asociaciones de defensa de la sanidad pública, se ha criticado, hasta incluso proponer su rechazo, la donación de más de 300 millones de euros de Amancio Ortega para financiar inversiones en equipamientos en el área de oncología de las distintas Comunidades Autónomas. Pero desde esa misma posición, se puede aceptar la decisión del dueño de Zara sin caer en la incoherencia respecto a la defensa del sistema público de salud. Esto es lo que me propongo en este breve artículo. El área de salud es quizá el único de la política pública que está sometido a una presión imparable de gasto exponencial. Y esto se debe al inexorable avance de la investigación médica y farmacéutica, a la necesidad imperiosa de incorporar los nuevos hallazgos científicos y tecnológicos, y al creciente aumento de la esperanza de vida de una población que requiere más y mejores atenciones en las etapas finales de su exi...