Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como modelo energetico

¿Y SI TUVIERAMOS UN MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE EN ESPAÑA?

Que Alemania es el país líder en Europa nadie lo pone en duda. Que en España ya somos 5.778.100 parados y este es el gran problema, tampoco lo duda nadie. Que la crisis económica es el problema que aparece como número uno en la agenda del Gobierno tampoco es discutible, pero hay otras cuestiones que recurrentemente aparecen en las encuestas. Una de ellas es la falta de confianza en los políticos y la enorme corrupción que aflora a todos los niveles en nuestra sociedad. Ahora ha irrumpido de forma sonora el asunto de la independencia de Cataluña, como una cascada otras comunidades “históricas” apretarán el paso en esa dirección, y los voceros del poder intentan acallar el clamor con un informe, ninguna administración lo reconoce como suyo, que imputa graves delitos a las familias Mas y Pujol. Mientras tanto nos vamos consumiendo poco a poco y otros aspectos que hasta hace poco aparecían como muy importantes han dejado de serlo hasta casi desaparecer de la opinión pública. ¿A quié...

FORO DE DEBATE EN PUERTOLLANO SOBRE EL NUEVO MODELO ENERGÉTICO

Central Térmica de E-ON y complejo petroquímico al fondo Es una buena idea que Puertollano convoque para la primavera de 2013 un Foro de Debate Sobre el Nuevo Modelo Energético de nuestro país. Pretende así recuperar la pujanza reciente de quien fue conocida por todos como la Ciudad Internacional de la Energia. Claro que si la velocidad de destrucción de empleos no amaina en el sector, para la próxima primavera faltarían en ese foro E-ON, Solaria y Silicio Solar. Pretende el Ayuntamiento de Puertollano sentar en una mesa a los gobiernos Central y Autonómico, a las empresas del sector energético, a las comunidades Científica y Universitaria y a los dos centros de investigación radicados en Puertollano. Faltan en esa convocatoria, salvo que el promotor del foro lo tenga presente y no lo haya hecho público en su presentación, otras administraciones locales, los agentes sociales y la población local. Como entiendo que el resto de los ayuntamientos y los sindicatos reclamaran el ...