Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como AYUDAS DEL CARBON

MINERÍA DEL CARBÓN: "CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA"

El 28 de octubre una fuga de grisú mató por intoxicación a seis mineros y dejó heridos a otros cinco en el Pozo Emilio del Valle, propiedad de la familia del Valle, propietarios de la empresa Hullero Vasco-Leonesa, en la localidad de Santa Lucía, en el municipio leonés de Pola de Gordón. La tragedia sucedió en la séptima galería del Pozo, en la cuenca minera de Ciñera, uno de los tres pozos verticales con los que opera Hullera Vasco-Leonesa. Esos “privilegiados”, según el Ministro Soria, tienen que trabajar 25 años agazapados picando en un hueco de 80 centímetros, si sobreviven al grisú, la silicosis o el derrumbamiento, para poder prejubilarse. ©  Zona Retiro Carlos, Manuel, Antonio, Orlando, José Luis y Roberto, son los nombres de quienes han dejado sus vidas arrancando carbón de las entrañas de la tierra para seguir manteniendo los márgenes de productividad y beneficios de la empresa, en este modo de explotación del capitalismo actual que prima la competitividad frente ...

SORIA TIENE UN PLAN DEL CARBÓN QUE SOLO EL CONOCE

“Todos culpables menos el gobierno del PP, así parece deducirse de la intervención en el Congreso de los Diputados del Ministro de Industria. José Manuel Soria destacó la voluntad negociadora de su gobierno para concretar la hoja de ruta del carbón español para el periodo 2013-2018. De suavizar su postura en la aplicación de los recortes para el plan actual no dijo nada…” Moreno y Caballero con miembros del Comite de Empresa de ENCASUR Fue en la sesión de control al Gobierno y en respuesta a las preguntas formuladas por los diputados de IU, Cayo Lara, y Helena Castellano, del PSOE, donde Soria apuntó que el conjunto de recursos públicos aportados al sector en el desarrollo de los cuatro planes del carbón suman 22.000 millones de euros. A su juicio, la minería es el sector de la economía española que cuenta con un mayor aporte de recursos públicos que en 2012 alcanza los 655 millones de euros y que podrían haber sido superiores si el Gobierno no tuviera que haber hecho un ajus...