Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PUIGDEMONT

TODOS SOMOS RUSOS

Humoristas rusos gastan broma telefónica a Dolores de Cospedal El contubernio judemasónico, el mismo que desvelaba a Franco y que explica lo de la lucecita del Pardo encendida por las noches, no descansa y, según nos alertan medios de comunicación reputadísimos, ha aprovechado que últimamente el Pisuerga pasa por Barcelona para lanzarnos miles de tuit y ponernos la cabeza como un bombo a cuenta del independentismo catalán. Se trataría de ataques de “desinformación” lanzados desde Rusia, que no olvida el gol de Marcelino en la Eurocopa, y cuyo objetivo sería socavar con engaños los cimientos de nuestra democracia, una tarea para la que no nos hacía falta ayuda porque nuestros gobernantes ya se ocupan de ello de manera titánica. De la supuesta interferencia rusa en la crisis catalana no habíamos tenido noticia alguna hasta que varias informaciones revelaron que hackers, trolls, bots y más cosas de Internet controlados desde las estepas y retuiteados por Maduro se habían confabula...

PARLEM, HABLEMOS... EL ESTADO Y EL MONOPOLIO DE LA FUERZA

En estos días escucho con desasosiego a viejos dinosaurios defendiendo torpemente el régimen del 78. En su apasionada defensa son tibios o llegan a justificar el uso de la violencia para que nada cambie. Y lo hacen en tiempos en que lo conveniente es rebajar la tensión y situar al Estado ante su principal responsabilidad: garantizar las libertades y los derechos ciudadanos. Una de las características del estado moderno es la idea, ampliamente asumida por la mayoría de los partidos políticos, de que el estado, como afirmaba Max Weber, es el depositario del monopolio de la violencia, es decir, del uso de la fuerza. Un monopolio sustentado, según afirman los defensores de tal idea, por el mandato recibido del contrato entre ciudadanía y estado al ejercer esta el derecho al voto en la elección de sus gobernantes. Este principio es asumido mayoritariamente por los defensores del actual estado liberal, aunque afortunadamente crecen las voces críticas. Hannah Arendt, en su obra “So...

1O. LO QUE FALTA Y LO QUE SOBRA

A quince días del pretendido referéndum en Cataluña las espadas siguen en alto. Ni Gobierno central ni Gobierno autonómico han sido capaces de iniciar un diálogo sólido y fructífero sobre las discrepancias que mantienen en torno al supuesto derecho a decidir de los catalanes sobre su futuro con el resto de los españoles. De un lado y otro se escuchan reproches sobre la dejadez mutua a la que han conducido ambas partes el conflicto y de un lado y otro observamos la misma cerrazón que nos ha traído hasta la incertidumbre final sobre lo que ocurrirá en la calle el próximo 1-O. Son las mejores excusas para enquistar los conflictos políticos. Guardia Civil y Mossos en la sede de Economía de la Generalitat  Cuando el soberanismo catalán dio un paso al frente e inició el procés yo me preguntaba por qué se iniciaba justo en el momento en que residía en La Moncloa el presidente de un Gobierno conservador y autoritario que, además, disponía entonces de mayoría absoluta. Pensé que ...