Mercedes Arancibia || Periodista. Sara González, “La Gorda”, cantante. ©Roberto Chile/Cubadebate Estos son tiempos malos para todo y también para la lírica. Las primeras semanas de 2012 quedarán en la historia como el período en que desaparecieron, dejando un agujero negro irremplazable, los artistas plásticos libres y comprometidos con su tiempo Antoni Tàpies y Lucien Freud, el actor Ben Gazzara (alguno de los “antiguos” le recordará en Anatomía de un asesinato de Preminger, nada menos que de 1959; los más modernos en historias de gansters y mafiosos), la poetisa polaca Wislawa Szymborska, Premio Nobel de literatura 1996 (a mediodía, en Cracovia, se sustituyó el solo de trompeta que desde hace varios siglos se escucha desde lo alto de la torre de la basílica de Nuestra Señora, por la melodía de una canción con letra de un poema de Szymborska: “ Nada ocurre dos veces, y justamente por eso nosotros nacimos sin tacto y moriremos sin rutina “), el reali...