Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como referéndum

¿INCUMPLE RAJOY LA CONSTITUCIÓN CON SU APLICACIÓN DEL 155?

Rajoy podría vulnerar la Constitución Española con la aplicación del art 155 en Catalunya La Constitución reconoce en su artículo segundo el derecho al autogobierno de las nacionalidades que integran España. También establece una estructura básica de división de poderes para las comunidades autónomas, que tendrán un Gobierno, un Presidente, un Parlamento y un Tribunal Superior de Justicia. Ése es el régimen constitucional de distribución territorial del poder. La manera en que normalmente debe funcionar el Estado español. Junto a ello, y sólo para el caso de circunstancias muy anómalas, el artículo 155 CE prevé una posibilidad tremendamente excepcional: la suspensión temporal y extraordinaria del derecho al autogobierno y del régimen constitucional autonómico. No es éste el único ejemplo de suspensión temporal de los principios y derechos constitucionales. La Constitución también prevé en otros artículos la posibilidad de suspender la vigencia de sus normas. Así sucede en tiemp...

OPINIONES SOBRE EL 1-O: NACIÓN, PALABRA MALDITA

Banderas españolas e independentistas catalanas En 2004, el entonces President socialista de la Generalitat, Pasqual Maragall , lideró el debate sobre la conveniencia de que en el nuevo Estatut de Autonomía catalán se incluyera la palabra “nación” para describir a Cataluña. Maldita sea la hora. No recuerdo una palabra que haya suscitado un debate político tan absurdo y tan visceral. Absurdo porque, efectivamente, “nación”, como “país”, es un término polisémico , sobre el que es literalmente imposible por ahora ponerse de acuerdo. Todos sabemos qué es un “Estado”: una unidad política con un territorio, una comunidad, un gobierno y una soberanía específica, que el resto del mundo, o el resto de los estados federados con él, reconoce como tal. Palestina no es aún un estado reconocido universalmente, pero sí hay acuerdo universal en qué sería necesario para que lo fuera: el mero reconocimiento del resto de los estados. Sin embargo, ¿qué es una nación, o un país? Hay un Teatro Nac...

La sinrazón bipartidista contra el referéndum sobre la República planteado por IU

Rodrigo Vázquez de Prada.  Periodista “Prietas las filas” y formando bloque, como siempre ha ocurrido desde la Transición en las cuestiones de mayor calado. El martes, 16 de septiembre, el PP y el PSOE, volvieron a interpretar su papel de garantes de la Monarquía impuesta en la Constitución de 1978 por la presión del Ejército surgido del golpe de Estado de 1936. PSOE y PP volvieron a alinearse juntos para derrotar con sus votos en la sesión plenaria del Congreso de los Diputados la moción presentada por el grupo parlamentario de la Izquierda Plural en la que se planteaba la convocatoria de un referéndum para que el pueblo español se pronuncie sobre Monarquía o República como forma de Estado. Atributtion:  Asamblea popular de carabanchel 15M La propuesta de IU era tan clara como atenida a Derecho y lo que planteaba está perfectamente establecido en el texto constitucional vigente: ” Hacer uso del artículo 92  de  la Constitución Española  de  1978,...

MOLT HONORABLE PUJOL, MEDIO SIGLO DE MENTIRAS COMPARTIDAS

El  molt honorable , se ha destapado como el mayor hipócrita. Ese padre de la nación catalana a quien respaldan todos los nacionalistas de la Generalitat de Catalunya, unos diciendo que es cosa particular y familiar, otros callando o rechazando una comisión de investigación. Viñeta Miki Duarte Gran jugada del  molt intelligent Yoda . “Piensa mal y acertarás”, dice un viejo refrán español. ¿No estaremos ante una maniobra para desacreditar el independentismo por parte de Yoda? La regularización de una supuesta fortuna heredada, olvidada en un cajón durante 34 años, regularización amparada en la amnistía fiscal y a cambio de inmunidad penal por la prescripción de posibles delitos, tal vez aquel famoso 3% que sacó a la luz Maragall, la pseudoconfesión es el mejor ingenio para matar dos pájaros de un tiro: desmantelar la posible secesión unilateral catalana y afianzar la monarquía, el tiempo dirá. Personajes como este inspiran a Podemos cuando habla de la casta. De nuevo,...

LOS BORBONES, UN PASADO LLENO DE SOMBRAS Y UN FUTURO INCIERTO

Con la llamada Transición, llegó al poder Juan Carlos I. Con una transición que, con el tiempo, se puede considerar una camaleónica involución, elaborada por ideólogos totalitarios para limpiarse la sangre de la dictadura ejercida durante 40 años. Cárlos II El Hechizado Las manifestaciones para un referéndum de elección de la forma de Estado están siendo criticadas por varios partidos del arco parlamentario, esos a quien Podemos llamar “La Casta”, y parecen ofenderse; yo les llamaría otra cosa, pero la Justicia no me comprendería. Esos que son nuestros representantes, no comprenden que la verdad no depende de los votos y, en este caso, la verdad está en la calle. Parlamentarios junto al gobierno están actuando al margen de sus votantes, porque “no es sólo el Estado el que puede privar de libertad a los habitantes de un país, sino también determinados individuos especialmente poderosos, que pueden reducir la soberanía popular. Ahí está el peligro: en determinadas personas con ...

CONQUISTAR NUESTRO DERECHO A DECIDIR. ¿MONARQUÍA O REPÚBLICA?

Ha llegado el momento de someter a referéndum una forma de gobierno ilegítima -la monarquía-, heredada directamente de la dictadura y que hace aguas por todas partes. El gobierno, el tándem derechista que ahora encabezan EL PP y parte del PSOE, podrá apuntalar desesperadamente la sucesión en la persona del príncipe Felipe, formando ese gran búnker reaccionario que, por fin, ha delatado que los aparatos de ambos partidos persiguen los mismos intereses, tanto en el plano político como en el económico. Pero lo que la gran derecha no podrá, por mucha legitimidad electoral que se atribuya en unas elecciones -las europeas-, en las que ni siquiera han conseguido que vote la mitad del electorado, es frenar la marea republicana que inunda las calles de España. La República española está ya al alcance de la mano. No obstante, esto no quiere decir que ni este gobierno del PP, ni cualquier otro del actual PSOE que pudiera sucederle, vayan a actuar democráticamente en lo que se refiere a legi...

LA CONSTITUCION DEL 78 HA MUERTO, "VIVA LA CONSTITUCIÓN"

Cartel publicitario de la Constitución del 78 Tras las revelaciones en “ El País “ de que el Presidente del Tribunal Constitucional es, en realidad, un militante del PP, la Constitución del 78 es un cadáver político. En realidad ya lo era por el incumplimiento sistemático de sus principios, pero esta es la gota que colma el vaso. Corroboramos ahora que en el actual sistema constitucional, los partidos políticos copan el ejecutivo y el legislativo y, a través del CGPJ, condicionan el judicial, ya que el presidente del CGPJ lo es también del Supremo.  En artículos anteriores ya veníamos afirmando que la Constitución del 78 había quedado herida de muerte al fracasar sus estructuras fundamentales, los partidos políticos, en la resolución y la gestión de la crisis desatada por el capitalismo financiero internacional.  Además, los partidos políticos se reparten  los organismos de control sectorial, desde el Banco de España a la Comisión Nacional de la Competencia,...