Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como liberalismo

RAJOY 'REGALARÁ' A LOS ESPAÑOLES 7 AUTOPISTAS RESCATADAS POR 6000 MILLONES DE €

Álvarez Cascos y Aznar inauguran un tramo de la R2 Economistas ultraliberales como Daniel Lacalle tienen una receta mágica para la crisis…, la de los ricos, por supuesto: se echan las manos a la cabeza ante la propuesta de nacionalizar una empresa, pongamos Telefónica, que podría aportar pingües beneficios al Estado, argumentando que eso es cosa de comunistas radicales. Sin embargo, ¡ay amigo!, cuando de lo que se trata es de nacionalizar un fiasco empresarial como el sombrero de un picador, por ejemplo, unas autopistas de peaje que son un agujero negro inundado de números rojos, entonces, nacionalizarlas es cosa de buenos gestores. ¡Ole sus narices liberales! Se comenta que la broma nos va a costar unos 5.500 milloncejos de euros, aunque patronales del sector estiman que su coste puede aumentar hasta los 8.000 millones. Una fruslería que asegura el rescate de unos cuantos pobres ricos quienes, gracias a Aznar y Álvarez Cascos, sabían que no tenían nada que perder con esta ave...

EL RETO DE LA IZQUIERDA: "LAS COSAS CLARAS Y LA SANIDAD... PÚBLICA"

Concentración en defensa de la Sanidad Pública Un reto desafía a la izquierda española ante la ciudadanía. Por ahora al nivel de compromiso, de declaración formal, ya que no dispone, por su minoría representativa, de poder ejecutivo: El reto de una manifestación explícita de que las empresas privadas, CAPIO, SANITAS, y las que puedan venir, que participen u obtengan por concesión, compra o delegación en la privatización de la Sanidad Pública, deben conocer que serán apartadas sin compensaciones de los derechos que obtengan de esa privatización en el caso de que la izquierda participe en labores de gobierno futuro. Y esto es lo que la ciudadanía está esperando, en términos de compromiso político, de las organizaciones sociales y partidos políticos que pregonan su oposición a la privatización. Y la respuesta urgente que los trabajadores sanitarios y ciudadanos usuarios de la Sanidad Pública necesitan oír en el marco de la extraordinaria movilización social que llevan a cabo. N...

RETRATOS INFAMES: ESPERANZA AGUIRRE

Casi como la venus de Pistoletto, veo a Esperanza Fuencisla Aguirre y Gil de Biedma, nacida en Madrid en 1952, madrina de la transvanguardia de la derecha madrileña y española, instalada como aquella sobre un pináluco de ropa sucia. Y no sólo sobre la de sus siete hermanos menores (en edad y gobierno), sino también sobre la ropa para lavar de sus primos y la de toda su extensa familia biológica o política, a la que promociona, disculpa de cualquier error o cohecho y protege de todo mal, igual que hace con la de sus liberales amiguitos del alma, de la infancia, el colegio, la universidad, de los negocios o los partidos políticos afines, o con los elementos traidores aprovechables. Por eso, más que sobre un pináculo creo que debiéramos imaginárnosla sobre un otero, un cerro de ropa sucia. A pesar de ser condesa consorte de Murillo, grande de España, nieta de José Gil de Biedma, tercer conde de Sepúlveda, habla, incluso en la intimidad, con ese deje madrileño zarzuelero, pseudocastizo ...

¿Y TÚ Qué VES CUANDO TE MIRAS EN UN ESPEJO?

Si eres un vampiro no verás nada, eso está muy claro. Ya sabes que, según la leyenda, los vampiros no se reflejan en los espejos. Si eres argentino es seguro que verás a dios. Estas tan pagado de ti mismo que has hecho posible que dios exista y que su hijo en la tierra sea Maradona. Real como la vida misma. Si eres pijo te podrías llevar un buen susto dependiendo cómo sea de grande el cocodrilo de tu Lacoste, o una coz en la cara si el polo es Ralph Lauren. En ambos casos el espejo debe tener grandes dimensiones porque el caballo o el cocodrilo ya no caben en el pecho. Si eres independentista solo te verás difusamente a ti mismo, sin espacio que te rodee, porque la miopía solo te deja ver de cerca. Si te pones las gafas de ver, esas que te quitas por pura coquetería -nunca entenderé porque lo haces siendo tan independiente-, te verás tan solo como has elegido estar. Eso sí, coincidirás con otros muchos individuos que también piensan en primera persona y creen que el mundo se c...

EUROPA: UN MERCADILLO DONDE EL CAPO IMPONE LAS REGLAS.

Cuando en 1957 pretendieron unificar en una sola unidad lo que durante siglos en Europa había sido un conjunto de naciones enfrentadas entre sí, elaboraron una nebulosa en la que, si durante varias décadas se trató de superar las disparidades que existían entre ellas, cuando se intentó darle consistencia estableciendo una moneda única, en el celaje no se advirtió que un medio de intercambio, que de común sólo tenía que vinculaba y obligaba a todas ellas de una manera férrea, no era la mejor forma de conformar una unidad en la que las diferencias estructurales no habían sido tenidas en cuenta. Si entendemos que una unidad debe ser lo que como parte unívoca del conjunto se requiere para lograr un todo, es imposible mantener un acumulado en el que cada una de sus partes siga teniendo una constitución y una identidad en las que se alimenten las diferencias que han de llevar a la confrontación. Y esto no lo estoy diciendo porque crea que en aras de un necesario entendimiento tengamos que...

EL LEGADO DE ESPERANZA Y LA HIPOCRESÍA DE LOS ULTRACENTRISTAS

Esperanza Aguirre Estoy harto de la hipocresía expresada por esos que se llaman nuestros representantes de los estamentos políticos, ante la anunciada retirada supuestamente forzosa de “la lideresa”, como se autotituló mostrando su egocentrismo. Todos han resaltado “su alto valor político” y algunos la han situado como un referente para el futuro.Pero nadie hace referencia a su nefasto legado. A sus macro proyectos de la golfería del golf, que le llevó a privatizar terrenos del Canal de Isabel II en el centro de Madrid para crear una escuela exclusiva para la élite, amén de fomentar campos en todas las comunidades, lo cual termina resultando lógico, sabiendo que familiares poseen participaciones en empresas para tal fin. Al proyecto de privatización del Canal de Isabel II, la compañía que gestiona el agua madrileña desde mediados del siglo diecinueve. O a su última apuesta por el macrocasino madrileño, falseando las cifras de empleo cuando en todos los casinos de Sheldon Ade...

DEL BENEFICIO LEGITIMO A LA ACUMULACIÓN

Si digo que el beneficio es un elemento imprescindible en cualquier economía, creo que no me encontraré muy distanciado incluso de los más refractarios. Lo que ocurre es que si el beneficio (con independencia de la manera en la que se consiga) adquiere nombres y apellidos en detrimento de los que sólo tienen como activo sus carencias, al cristalizarse como una acumulación de las riquezas (especialmente si no es empleado en un proceso productivo), está detrayendo del consumo la savia que requiere cualquier economía. ¿Es posible otra economía de mercado? Di Squillace Edición del autor De esto no podemos deducir que con una mejor y más racional distribución del beneficio hayamos extirpado la raíz en la que se fundamentaron nuestras diferencias. Permanecería el antecedente de que el trabajo tendría que continuar siendo un factor de producción. Una vez asumido que los rendimientos económicos son totalmente necesarios, hemos de analizar los resultados que se derivan de la invers...

La economía política de los señoritos y la transición de España al subdesarrollo

La sucesión vertiginosa de malos acontecimientos nos está impidiendo pensar las mutaciones que se están produciendo en las estructuras productivas, en el sistema financiero, en la composición de clases y en el marco institucional y cultural de nuestro país. Las crisis capitalistas no son nunca una parálisis o un derrumbe sin más; cada crisis es el inicio de profundas reestructuraciones, de cambios fundamentales. El problema es, como decía el viejo poeta, no confundir las voces con los ecos e intentar percibir las tendencias de fondo, sabiendo que “la salida a la crisis” va a marcar a nuestro país durante generaciones. “La intervención de Draghi demuestra que la especulación es la que gobierna hoy la economía del mundo”. ©Joan Picornell Para comenzar, hay que partir de tres datos que me parecen especialmente significativos: El primero, las declaraciones de Draghi. Según nos dicen las crónicas, han sido 16 palabras para decir que el Banco Central hará todo lo necesario para sost...

La Francia socialista empieza a desmontar el tinglado financiero y laboral de Sarkozy

Después de cuatro días de intensos debates, la Asamblea Nacional francesa ha aprobado, en la noche del jueves 19 al viernes 20 de julio de 2012, los “presupuestos rectificativos de 2012” que, según el despacho de la  Agencia France-Presse  que reproducen todos los medios del país, “s ignifica el entierro de las medidas más emblemáticas adoptadas por el anterior presidente Nicolas Sarkozy ”, como el conocido como “IVA social” y la exoneración fiscal de las horas extraordinarias; dos de las promesas de la campaña electoral del candidato socialista Françoise Hollande. François Hollande Se trata del primer proyecto de ley de finanzas del quinquenio Hollande, que debe pasar el trámite del Senado antes del 31 de julio, y que prevé la recaudación de más de siete mil millones en aumento de impuestos y mil quinientos millones en recortes de gastos. Naturalmente, la oposición conservadora ha votado en contra y acusa al gobierno de perjudicar el poder adquisitivo de los francese...

SI HAY ALTERNATIVAS

Se equivocan los que piensan, fundamentalmente en las filas del PSOE, que Rajoy y su PP no tienen una estrategia, actúan arrastrados por las circunstancias, gobiernan al dictado de Berlín, o toman medidas “que no les gustan”. Al contrario, en todo el proceso de ascenso al gobierno y su posterior ejercicio, el PP, bajo la eficaz dirección de Mariano Rajoy, ha ido aplicando concienzudamente una meditada estrategia cuyas principales etapas son: ocultación, catastrofismo, culpabilización y fatalismo. ©Joan Picornel Una estrategia cuyo objetivo era, y es, evitar que la gravísima crisis económica, y sus reflujos políticos y sociales, pudieran servir para poner en cuestión las bases del sistema. De lo que se trata es de “refundar” el capitalismo sobre las bases del neoliberalismo y despojarle de todos los aditivos “socializadores” creados y desarrollados durante la construcción el estado del bienestar (y, de paso, recuperar la autoridad de los dirigentes empresariales, menguada, como e...

Gobierno de Concentración: ¿De verdad es esto lo quieren las bases del PSOE?

Manifestacion 15M Se vuelve a discutir en los mentideros de la “villa y corte” de un posible y hasta deseable gobierno de coalición PP-PSOE. ¿Las razones?  La incapacidad del gobierno; el agravamiento de la crisis y la creciente contestación social. Más allá, la perceptible separación entre la “clase política” y la ciudadanía, incluido “la madre de todas las alarmas” el Rey y la institución Monárquica. No es la primera vez que se defienden posiciones como éstas o, más tímidamente, de unos nuevos “Pactos de la Moncloa”, es decir, un gran acuerdo político-social para “salir de la crisis”. El asunto no parece fácil: de un lado, porque las políticas que se vienen aplicando muestran la radical incompatibilidad entre el capitalismo que emerge en la crisis  y los derechos laborales, sociales y sindicales de los asalariados. Como recientemente ha dicho el Presidente del BCE, en la Unión el Estado Social está en proceso de desaparición y es poco o nada lo que se puede ofrecer ...