A finales de marzo de 2012, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, la CEOE que preside Juan Rosell, rechazó mediante una encuesta interna a sus asociados la posibilidad de financiarse exclusivamente con la cuota de sus socios, eliminando para ello las aportaciones públicas. Pues sí, la mayor parte de los socios de CEOE consideró que las aportaciones públicas eran y siguen siendo un “derecho” para ellos. No opinan lo mismo cuando se trata de los sindicatos o los desempleados. Barato, Terciado, Rosell y Fernández (dirigentes de CEOE) CEOE es una de las entidades más opacas de nuestro país. Las únicas cuentas de CEOE que han salido a la luz fueron publicadas por Público en 2010. Según aquellos datos, la patronal española, incluidas sus confederaciones territoriales y sectoriales, mueve al año más de 587 millones de euros, un magro presupuesto si tenemos en cuenta, por ejemplo, que el presupuesto de 2012 para el Senado y el Congreso de los Diputados ascendía a...