Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como participacion ciudadana

SORDINA. (Parábola).

Antonio Rodríguez Rubio La sordina es una pieza que se le pone a algunos instrumentos musicales para quitar estridencia. El sonido de la trompa, se modula con la mano en el pabellón. La trompa, es un instrumento complejo: se emite una nota con los labios en la boquilla, tiene tres llaves para la mano izquierda y la mano derecha dentro del pabellón. La trompa es uno de los instrumentos más versátiles de viento-metal. Director, orquesta y coro. Concertino. Solistas. Salvo algunos directores que han sido considerados maestros absolutos (Karajan), el director de la orquesta es el encargado de dar su impronta a una partitura musical y su selección. Sería el coordinador de todos los elementos que integran el conjunto musical. Pero el autor de la partitura y por regla general, entrega un trabajo terminado que además de las notas del pentagrama se vale de otros signos. Si se es fiel a la partitura, queda poco a la improvisación. La orquesta, es un todo en el que cada intérprete t...

AAVV DE PUERTOLLANO. CUALQUIER TIEMPO PASADO FUE MEJOR

Presentacion de los acuerdos de 2005 sobre presupuestos participativos El movimiento ciudadano (las asociaciones de vecinos) se configuró como alternativa ciudadana de participación activa a finales de los 70. Tal fue su empuje que ciertos partidos políticos hicieron ímprobos esfuerzos por controlarlo y domesticarlo para que nada perjudicara a la “modélica transición”. A pesar de la intromisión partidaria, las asociaciones de vecinos resistieron y canalizaron activamente durante un tiempo las reivindicaciones vecinales sobre los problemas del barrio y/o el municipio. Pero el poder local no había jugado su última baza: el control económico de las AAVV. Las sucesivas corporaciones locales, independientemente del alcalde de turno, invirtieron jugosas cantidades económicas en forma de subvenciones a cambio de una foto o del apoyo a su gestión. Cuando el dinero no era suficiente se recurría a las prebendas cortijeras en forma de trato de favor o a las inversiones en infraestructura...

FORO DE DEBATE EN PUERTOLLANO SOBRE EL NUEVO MODELO ENERGÉTICO

Central Térmica de E-ON y complejo petroquímico al fondo Es una buena idea que Puertollano convoque para la primavera de 2013 un Foro de Debate Sobre el Nuevo Modelo Energético de nuestro país. Pretende así recuperar la pujanza reciente de quien fue conocida por todos como la Ciudad Internacional de la Energia. Claro que si la velocidad de destrucción de empleos no amaina en el sector, para la próxima primavera faltarían en ese foro E-ON, Solaria y Silicio Solar. Pretende el Ayuntamiento de Puertollano sentar en una mesa a los gobiernos Central y Autonómico, a las empresas del sector energético, a las comunidades Científica y Universitaria y a los dos centros de investigación radicados en Puertollano. Faltan en esa convocatoria, salvo que el promotor del foro lo tenga presente y no lo haya hecho público en su presentación, otras administraciones locales, los agentes sociales y la población local. Como entiendo que el resto de los ayuntamientos y los sindicatos reclamaran el ...