Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 14 DE ABRIL

HONRANDO LA MEMORIA. HOMENAJE A LOS REPUBLICANOS ASESINADOS EN PUERTOLLANO

Para valorar el aspecto más dramático de la represión, el fusilamiento y la muerte violenta en las cárceles franquistas contamos con varias listas y fuentes. La primera de ellas es la elaborada en 1979 por el conserje del cementerio de Puertollano sobre las anotaciones en el libro de defunciones. Según esa lista, habrían sido fusilados en Puertollano, en varias oleadas, entre junio y noviembre de 1939, un total de 111 hombres y mujeres de izquierda. Cotejada esta lista con la del Registro Civil, refleja la ausencia de algunos nombres ya que la segunda incrementa el número de víctimas hasta los 119, entre fusilados y muertos en prisión. Además existe la lista de puertollaneros fusilados en las tapias del cementerio de Ciudad Real, elaborada a partir del libro de defunciones de este cementerio y que según Francisco Alía alcanza las 45 víctimas. Lista que sería incrementada con otra víctima más según los datos de ACPHM. La cifra real de víctimas es más alta. Hemos localizado también ...

ESPAÑA/MAÑANA/SERÁ/REPUBLICANA. EL KIT DEL/A PERFECT@ REPUBLICAN@

Mercedes Arancibia Para que este deseo se convierta en realidad solo (y no es poco) necesitamos: -  República ( la Tercera ) , del latín  res publica , cosa pública, sistema político en el que la soberanía pertenece al pueblo que ejerce el poder directamente o a través de sus representantes electos, que reciben mandatos para un período determinado y son responsables ante la nación. Los republicanos defienden un corpus de doctrina común: la República indivisible, laica, democrática y social. -  Ciudadanía  (E l ciudadano es quien hace la república , Georges Bernanos)   , del latín  civis , el que tiene derecho a la ciudad, el ciudadano, que permite que a un individuo se le reconozca como miembro de una sociedad, de una ciudad en la Antigüedad y de un Estado en nuestros días, y pueda participar en la vida política. La ciudadanía da acceso al conjunto de derechos y deberes políticos que permiten tomar parte en la vida cívica de una sociedad o comunida...

CON REY NO HAY DEMOCRACIA

CRÓNICA POPULAR. EDITORIAL La República quedó como un tema pendiente del régimen que surgió de la Transición y ha llegado la hora de que la sociedad española lo afronte. Confluyen en esta necesidad histórica hechos políticos básicos y otros más circunstanciales o anecdóticos. La Transición y el pacto constitucional que la formalizó jurídicamente  están agotados. La prueba más concluyente es el vaciamiento de la letra y el espíritu de la Constitución con la reforma urgente que tuvo lugar el año pasado para atender las presiones de los mercados y las instituciones europeas y la ofensiva neoliberal que está destruyendo a ojos vista el modesto estado del bienestar que se había alcanzado.  La pérdida de soberanía para atender las preocupaciones  y necesidades que abruman a la mayoría de los ciudadanos; la dilución  de los rasgos sociales del sistema económico;  la destrucción de derechos históricos de los trabajadores  a través de sucesivas reformas l...