Ir al contenido principal

ESPAÑA/MAÑANA/SERÁ/REPUBLICANA. EL KIT DEL/A PERFECT@ REPUBLICAN@


Mercedes Arancibia
Para que este deseo se convierta en realidad solo (y no es poco) necesitamos:
República (la Tercera), del latín res publica, cosa pública, sistema político en el que la soberanía pertenece al pueblo que ejerce el poder directamente o a través de sus representantes electos, que reciben mandatos para un período determinado y son responsables ante la nación. Los republicanos defienden un corpus de doctrina común: la República indivisible, laica, democrática y social.
Ciudadanía (El ciudadano es quien hace la república, Georges Bernanos) , del latín civis, el que tiene derecho a la ciudad, el ciudadano, que permite que a un individuo se le reconozca como miembro de una sociedad, de una ciudad en la Antigüedad y de un Estado en nuestros días, y pueda participar en la vida política. La ciudadanía da acceso al conjunto de derechos y deberes políticos que permiten tomar parte en la vida cívica de una sociedad o comunidad mediante el derecho al voto.
-Libertad (En las páginas leídas/ En todas las páginas en blanco/ Piedra sangre papel o ceniza/ Escribo  tu nombre, Paul Eluard), del latín liber, libre. Libertad es el estado de una persona o un pueblo que no padece obligaciones, sumisiones o servidumbres ejercidas por otra persona, un poder tiránico o una potencia extranjera. Es también el estado de  una persona que no está presa ni depende de nadie. Se puede definir como la autonomía y la espontaneidad de una persona dotada de razón. Es la posibilidad de actuar según la propia voluntad en el marco de un sistema político o social, siempre que no se atente contra los derechos de los demás. En sentido general, la palabra libertad hace referencia a las libertades individuales, políticas y sociales.
-Igualdad, del latín “aequalis”, de “aequus”, unido, justo. La igualdad es la calidad de dos cosas iguales que tengan alguna característica idéntica. La igualdad es el principio que hace que los hombres deban ser tratados todos de la misma manera, con la misma dignidad, que dispongan de los mismos derechos y estén sometidos a los mismos deberes. La igualdad moral se refiere a la dignidad, el respeto y al libertad, y se la considera por encima de todas las demás formas de igualdad. La igualdad cívica, ante la ley, lo es por oposición al sistema de privilegios. La social pretende igualar las condiciones de existencia de todos. La igualdad política se define en relación con el gobierno del estado. Conviene no confundir igualdad con identidad y distinguir también entre igualdad y justicia.
-Fraternidad, del latín fraternitas, relaciones entre hermanos, entre pueblos. Es la relación natural y fraternal, así como el sentimiento de solidaridad y amistad que unen, o debería unir, a los miembros de la misma familia que es la especie humana. Implica tolerancia y respeto mutuo de las diferencias, y contribuye a la paz. En un sentido más restrictivo, la fraternidad define la relación existente entre los miembros de una misma organización, entre quienes comparten un ideal o quienes combaten, o han combatido, por la misma causa. La fraternidad es un valor de la humanidad, definido en el artículo primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos : “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. Se distingue de la solidaridad en la dimensión afectiva de la relación humana ligada al sentimiento de pertenencia a la misma especie, la humanidad, que le da un carácter más universal.
-Solidaridad (Uno para todos y todos para uno, Alejandro Dumas), del latín  “solidus”, entero, consistente, relación que une a quienes comparten una deuda (que es su primitivo origen jurídico). La solidaridad es un sentimiento de responsabilidad y dependencia recíproca entre un grupo de personas que se sienten moralmente obligadas unas con otras,  y lleva al hombre a comportarse como si estuviera realmente afectado por los problemas de los demás; sin ella se vería comprometido el futuro del grupo. Es una opción humanista que nace de la consciencia de que todos los hombres pertenecen a la misma comunidad de intereses. Conviene distinguir solidaridad de altruismo (cuando se ayuda al prójimo por simple compromiso moral, sin necesidad de reciprocidad), y también de cooperación (donde cada cual trabaja para el interés general del grupo).
-Laicismo, que no es una opinión sino la libertad de tener una cualquiera. Fundamento institucional de las libertades individuales y de la igualdad de derechos, es el cemento indispensable de la paz civil y la matriz de todas las libertades, públicas y privadas. Fundamento también del humanismo moderno que coloca en primer lugar el derecho absoluto a la libertad de conciencia, al libre examen, a la libre elección, tiene como finalidad el acceso todos los hombres y mujeres al conocimiento y la responsabilidad en todos los terrenos de la vida. El laicismo es una ética de vida basada en la dignidad de la persona, en la solidaridad social y la fraternidad, que implica instituciones y leyes liberadas de cualquier tutela religiosa o dogmática de forma que lejos de alienar a las personas, atentando contra su integridad o imponiendo discriminaciones en función de sus orígenes o convicciones, otorgue a todos la igualdad de derechos y el pleno ejercicio de sus responsabilidades individuales y cívicas. El laicismo es una esperanza para el porvenir de la humanidad,  lleva en sí la semilla del futuro de la razón, contribuye al progreso del pensamiento y libera la inteligencia.
-Y desembarazarnos definitiva e irremediablemente de la rémora borbónica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...