Ir al contenido principal

GRECIA: LOS "SUICIDIOS" DE LA CRISIS


Tenía 45 años, era profesor, se llamaba Savas Metoikidis y era miembro del partido Antarsya (Izquierda Anticapitalista de Cooperación para el Derrocamiento del Sistema). Muy activo en las huelgas y manifestaciones, sus compañeros le describen como un “luchador infatigable” y han colgado en YouTube un vídeo en el que se le ve sujetando la bandera del Sindicato de Enseñanza de Atenas, donde le conocían por el apodo de “capitán Nestos”. Savas se ha ahorcado en casa de sus padres, en Stavroupoli, el lugar donde había nacido. 
Se ha colgado como respuesta final a las imposiciones de la troika a Grecia. No es un gesto aislado: desde hace dos años se han contabilizado más de 1.700 suicidios en la Grecia de la austeridad y la recesión, cerca de dos mil suicidios relacionados directamente con las deudas y la desesperación en una sociedad que se empobrece a ritmo vertiginoso. Pero sí es uno de los dos –el otro es Dimitris Christoulas, que se pegó un tiro en la Plaza Sintagma de Atenas- que ha dejado escritas las razones que le han llevado al gesto desesperado.
El sábado 21 de abril de 2012, Savas acudió por la mañana al café de su pueblo, donde estuvo jugando al backgamon. Más tarde almorzó con sus padres y uno de sus hermanos. Había ido a pasar las vacaciones de Pascua en familia, había ido sin duda a despedirse. Después de comer se colgó. La página Xanthipress.gr dice que ha dejado dos cartas: una para la familia y otra con un contenido político claro, donde explica su gesto como “un acto de protesta por le impacto de la crisis en la sociedad griega”. Dos días más tarde, un experto contable se quitaba la vida en la isla de Creta. Según información de protothema.gr, el hombre, de 45 años y sin problemas económicos, también dejó un mensaje: “Ya no soporto más esta situación”.
Por Internet está circulando el texto que el “capitán Nestos” escribió en diciembre de 2008 cuando, en mitad de las revueltas, la policía mató de tres disparos al estudiante de 15 años Alexis Grigoropoulos, en el barrio de La Exarquía:
Después de todo, ¿quiénes son los vándalos?
Violencia es trabajar 40 años a cambio de migajas y preguntarse si se conseguirá dejarlo.
Violencia con los títulos financieros, los fondos de pensiones saqueados, la estafa en la bolsa.
Violencia es verse obligado a estipular un valor por una casa que se acaba pagando como si fuera de oro.
Violencia es el derecho de tu jefe a despedir en el momento que le antoje.
Violencia es el paro, la precariedad, los 700 euros al mes, con o sin ayudas asistenciales.
Violencia sonlos “incidentes” en el trabajo porque el patrón reduce los costes de gestión a costa de la seguridad de los trabajadores.
Violencia es tener que tomar psicofármacos y vitaminas para poder hacer frente a los horarios de trabajo.
Violencis es ser una mujer emigrante y vivir cvon el miedo a que te expulsen del país en cualquier momento.
Violencia es ser ama de casa, trabajadora y madre al mismo tiempo.
Violencia es cuando en el trabajo te toman por un cretino diciendo: “mierda, sonríe, ¿es pedir demasiado?”.
Lo que hemos vivido hoy yo lo llamo insurrección.
Y exactamente igual que todas las insurrecciones parece un ensayo general de la Guerra Civil, pero apesta a humo, gases lacrimógenos y sangre.
No se puede controlar fácilmente. Enciende las conciencias, polariza las contradicciones y al menos promete momentos de solidaridad compartidos. Y traza los caminos hacia la emancipación social.
Señoras y señores ¡bienvenidos a las metrópolis del caos! Instalad puertas de seguridad y sistemas de alarma en vuestras casas, encended el televisor y disfrutad el espectáculo. La próxima insurrección será aun más aguerrida mientras la podredumbre de esta sociedad va calando cada vez más hondo… O bien podéis salir a la calle al lado de vuestro hijo, podéis hacer huelga, podéis atreveros a reivindicar la vida que os están robando, podéis recordar que una vez fuisteis jóvenes y queríais cambiar el mundo.
Savas Metoikidis

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...